EN RESUMEN
|
Nathalie Delattre, ministra del Turismo en Saint-Lary: «Apoyamos las evoluciones futuras de la montaña» #
Durante su reciente visita a Saint-Lary, Nathalie Delattre, la ministra delegada a cargo del Turismo, reafirmó su compromiso de acompañar a las estaciones de montaña en su desarrollo futuro. Subrayó la importancia del turismo de cuatro estaciones y el auge de actividades que se suman al esquí tradicional, al mismo tiempo que destacó la necesidad crucial de mano de obra en períodos de alta afluencia.
La necesidad de una mano de obra suficiente #
Durante su intervención, Nathalie Delattre expresó una preocupación importante: en Francia, actualmente faltan 63 000 trabajadores estacionales para los sectores estacionales, especialmente en el ámbito montañés. Esta falta de personal podría perjudicar la calidad de los servicios ofrecidos a los turistas, un aspecto crítico para la atractividad de estaciones como Saint-Lary. Como ministra, se compromete a encontrar soluciones para atraer y formar a estos estacionales, lo cual es fundamental para el buen funcionamiento de estos destinos durante los picos de afluencia.
À lire Descubre el río más pequeño de Francia en el corazón de una de las joyas de Normandía
Los desafíos del turismo de cuatro estaciones #
En el centro de las discusiones, la idea de reinventar el turismo en las estaciones de montaña es esencial. Nathalie Delattre destacó los beneficios de una transición hacia un modelo de turismo «cuatro estaciones», que no se limita únicamente a los deportes de invierno. Esto implica el desarrollo de actividades como el senderismo, el ciclismo y los recreos en familia, ofreciendo así a los visitantes una multitud de opciones y favoreciendo un cambio de clientela durante todo el año.
El papel social de las colonias de vacaciones en el esquí #
La ministra también mencionó el papel crucial de las colonias de vacaciones, que ofrecen a los jóvenes la oportunidad de descubrir las alegrías de la montaña mientras fomentan el aprendizaje y el intercambio de experiencias. Subrayó que estas colonias de vacaciones deben seguir siendo apoyadas, ya que contribuyen en gran medida a la formación de futuros amantes de la naturaleza y de los deportes de montaña. Esto refuerza no solo la educación de los jóvenes, sino también la cultura montañesa en su conjunto.
La importancia de la accesibilidad y la inclusividad #
Durante su visita, Nathalie Delattre también abogó por la certificación de destinos accesibles para personas con discapacidad. Reportó que muy pocas estaciones están actualmente certificadas, creando así una brecha en la oferta turística que podría potencialmente excluir a parte de la población. Un esfuerzo por la accesibilidad en el sector del turismo es, por tanto, primordial para promover una experiencia completa e inclusiva.
Perspectivas de futuro para el sector turístico montañés #
La ministra se comprometió a continuar sus consultas y desplazamientos para movilizar a los actores del sector. Nathalie Delattre sueña con un futuro en el que las estaciones de montaña podrían convertirse en modelos de innovación y sostenibilidad, maximizando su potencial mientras respetan el medio ambiente. Las discusiones sobre el futuro del turismo montañés ganarán visibilidad con iniciativas dirigidas a estimular su atractivo, tanto para turistas nacionales como internacionales.
A medida que la ministra Nathalie Delattre se involucra activamente en el futuro del turismo en montaña, su enfoque holístico, abarcando la mano de obra, la accesibilidad y el desarrollo de experiencias variadas, podría marcar un hito significativo hacia el renacer de los destinos de montaña. Los desafíos son grandes, pero las oportunidades para redefinir la experiencia turística lo son aún más.
Les points :
- Nathalie Delattre, ministra del Turismo en Saint-Lary: «Apoyamos las evoluciones futuras de la montaña»
- La necesidad de una mano de obra suficiente
- Los desafíos del turismo de cuatro estaciones
- El papel social de las colonias de vacaciones en el esquí
- La importancia de la accesibilidad y la inclusividad
- Perspectivas de futuro para el sector turístico montañés