Les Dom-Tom : un patrimonio cultural y natural clasificado por la UNESCO

EN RESUMEN

  • Patrimonio mundial de la UNESCO: conjunto de bienes culturales y naturales de interés excepcional.
  • Sitios ultramarinos: 6 bienes, incluyendo regiones como Reunión, Polinesia, Nueva Caledonia, Martinica.
  • Lagunas de Nueva Caledonia: primeras en ultramar, memorables por su belleza.
  • Islas Marquesas: joya del Pacífico, conocida por sus paisajes espectaculares y su cultura ancestral.
  • Marae de Taputapuatea: santuario sagrado en Polinesia, listado en 2017.
  • Montaña Pelée y picos del Norte de Martinica: paisajes espectaculares heredados del volcanismo activo.
  • Picos, circos y murallas de la Reunión: naturaleza salvaje y variada, senderismo y actividades al aire libre.
  • Reserva natural de las Tierras Australes Francesas: fauna y flora únicas, ubicadas en islas volcánicas aisladas.

Los Dom-Tom, estos territorios ultramarinos franceses, están llenos de tesoros culturales y naturales desconocidos que despiertan la curiosidad y el asombro. Aunque a menudo se pasan por alto en favor de la metrópoli, seis sitios prestigiosos de estas regiones han sido clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO, testificando la riqueza y diversidad de su legado. Desde las lagunas turquesas de Nueva Caledonia hasta los fascinantes paisajes volcánicos de la Martinica, cada sitio cuenta una historia única, revelando los profundos vínculos entre cultura, naturaleza y biodiversidad en estos rincones de paraíso. Embarca en un viaje a través de este patrimonio excepcional, donde cada ecosistema es una invitación a celebrar la belleza del mundo.

À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025

Al revisar el patrimonio mundial de la UNESCO, a menudo se nota que la Francia metropolitana acapara la atención. Sin embargo, los territorios de ultramar, a menudo desconocidos, albergan tesoros naturales y culturales de una riqueza excepcional. Con seis sitios clasificados entre los 53 bienes etiquetados de Francia, los Dom-Tom se presentan como joyas variadas, que van desde las lagunas turquesas de Nueva Caledonia hasta los paisajes salvajes de la Reunión. Descubramos juntos estas joyas del patrimonio mundial, verdadero testimonio de la historia y la biodiversidad única de las regiones ultramarinas.

La noción de patrimonio mundial, tal como la define la UNESCO, abarca tanto bienes culturales como naturales a escala planetaria. En esta perspectiva, los territorios ultramarinos franceses no se quedan atrás. Se distinguen por su diversidad ecológica y la riqueza de su historia cultural. De hecho, estos sitios relatan historias que solo las mezclas de culturas, la geografía y el tiempo pueden crear. Son el reflejo de un legado vivo que merece ser conocido y preservado.

Las lagunas de Nueva Caledonia #

Inscrito en el patrimonio mundial en 2008, el laguna de Nueva Caledonia es una verdadera maravilla de la naturaleza. Extendiendo alrededor de 25 000 km2, es la laguna cerrada más grande del mundo y es famosa por sus aguas cálidas y cristalinas, así como por su biodiversidad marina. Alrededor de 900 especies de peces viven allí, acompañadas de corales de colores brillantes, convirtiendo este destino en un paraíso para el buceo. Los visitantes pueden navegar de isla en isla, sumergiéndose en un mundo submarino excepcional, mientras descubren la rica y vibrante cultura kanak.

Las islas Marquesas #

En el Pacífico, las islas Marquesas fueron reconocidas en 2024 por su naturaleza salvaje y su cultura única. Conocidas como “las islas del artista”, acogen a numerosos artistas que se inspiran en los paisajes impresionantes, moldeados por volcanes. En Hiva Oa, los amantes de la naturaleza pueden explorar valles exuberantes y acantilados vertiginosos, mientras descubren el patrimonio cultural de los antiguos habitantes, rico en tradiciones e historias de navegación. Un lugar donde el aislamiento geográfico parece suspender el tiempo.

À lire Descubre cómo la tarjeta Navigo puede ayudarte a ahorrar de manera inesperada durante los fines de semana largos de mayo.

Marae de Taputapuatea #

Clasificado en 2017, el Marae de Taputapuatea se encuentra en la isla de Raiatea en Polinesia Francesa. Este sitio es considerado el santuario sagrado más importante de Polinesia, testificando una tradición religiosa que se remonta a más de un milenio. Es aquí donde se reunían las grandes jefaturas para celebrar ritos importantes, combinando religión, cultura e historia. Una visita a este lugar permite sumergirse en el corazón de la identidad polinesia y comprender la importancia de estas ceremonias para las comunidades locales.

La Montaña Pelée y los paisajes de los picos del norte de Martinica #

Con la devastadora erupción de 1902 grabada en la historia, la Montaña Pelée es uno de los volcanes más emblemáticos de las Antillas. Los paisajes que la rodean, clasificados en 2023, revelan conos volcánicos impresionantes y valles repletos de vegetación. Los picos circundantes, con sus bosques exuberantes y cascadas, ofrecen un marco espectacular para excursionistas y amantes del ecoturismo. Martinica, rodeada de aguas turquesas, ofrece así una combinación perfecta de naturaleza y cultura.

Picos, circos y murallas de la isla de la Reunión #

La Reunión, apodada la “isla intensa”, es otro tesoro del patrimonio mundial. Clasificada por sus picos, circus y murallas, esta isla es un verdadero laboratorio de biodiversidad. Paisajes impresionantes se revelan a través de senderos que conducen a cascadas tumultuosas y paredes abruptas. El parque nacional de la Reunión es un ecosistema vivo donde el viajero puede encontrarse con las tradiciones culturales de sus habitantes mientras explora una naturaleza desbordante de vida.

Reserva natural de las Tierras australes francesas #

Menos conocida, la reserva natural de las Tierras australes francesas constituye un ejemplo puro de la fauna y flora única que habita en tales entornos aislados. Esta área abarca varios archipiélagos, como Kerguelen y Crozet, que albergan especies raras y adaptadas a condiciones extremas. Los paisajes están marcados por volcanes, bordes de hielo y una naturaleza aún salvaje y preservada. Un verdadero tesoro para los amantes de la naturaleza, alejado del bullicio de la vida moderna.

À lire un pueblo escondido del suburbio de Arcachón que merece su visita

Partagez votre avis