Bienvenido a Panamá, paraíso escondido para los surfistas que buscan escapar. Lejos de los lugares masificados, de las olas frenéticas y del bullicio turístico, aquí se esconden tesoros aislados del surf, listos para ser descubiertos. Prepárate para sumergirte en el cautivador mundo de los secretos del surf panameño, para vivir una experiencia inolvidable lejos de las multitudes.
¿Por qué elegir Panamá para surfear? #
Panamá, ubicada al sur del Costa Rica y al norte de la Colombia, es una joya aún poco conocida para los amantes del surf. Este país, famoso por su mundialmente famoso canal, ofrece fantásticos lugares para practicar surf a lo largo de sus costas del Caribe y el Pacífico, con olas de clase mundial durante todo el año.
Bocas del Toro: Un archipiélago de oportunidades #
yoarchipiélago de bocas del toro se ha convertido rápidamente en un punto de acceso para los surfistas locales e internacionales. A sólo dos horas en coche al sur de la frontera con Costa Rica, este conjunto de islas tropicales ofrece una multitud de lugares para todos los niveles.
Para principiantes, Paunch Reef en la Isla Colón es un excelente lugar para comenzar. Las olas son constantes y hay escuelas de surf para todos los niveles, con alojamientos asequibles como las casas en los árboles de Nomad Tree Lodge o el albergue económico Skully’s House.
Para intermedios y avanzados, Bluff Beach es el lugar para ir. Este spot ofrece olas poderosas que ruedan cerca de la playa, perfectas para surfistas que buscan adrenalina.
Santa Catalina: Un tesoro bien guardado #
Si busca algo más local e íntimo, Santa Catalina en la costa del Pacífico es el lugar para estar. Este pequeño pueblo pesquero ofrece un ambiente relajado y olas impresionantes.
Playa El Estero es la playa de visita obligada para principiantes e intermedios. Con sus olas largas y regulares, es un excelente lugar para perfeccionar tus habilidades.
À lire Consejos de belleza para cuidar su piel durante el vuelo
Para los surfistas experimentados, La Punta (o «Point Break») ofrece olas huecas e impresionantes. Tenga cuidado, sin embargo, con las rocas volcánicas afiladas que quedan expuestas durante la marea baja.
Playa Venao: Un paraíso para todos los niveles #
Playa Venao, con su ubicación aislada entre la selva tropical y el Océano Pacífico, es perfecta para todos los surfistas, desde principiantes hasta campeones del mundo. La playa en forma de media luna ofrece olas poderosas, a menudo tubulares, y paredes cuando el oleaje es fuerte.
Las rectas a menudo forman impresionantes tubos que alcanzan hasta dos metros (siete pies) de altura. Las olas para principiantes se encuentran más a la izquierda de la playa, donde el agua está más tranquila.
Cómo llegar a los lugares para surfear #
bocas del toro
Cada vez es más fácil llegar a Bocas del Toro gracias a un aeropuerto local accesible desde la capital, Ciudad de Panamá, con la compañía AirPanama. Asegúrese de tomar un Uber para viajar en taxi, ya que suele ser más asequible y confiable.
santa catalina
Para llegar a Santa Catalina, tome un autobús temprano desde la terminal de Albrook hacia Soná o Santiago. En Soná, toma un autobús hasta Santa Catalina antes de las 18:00 horas, de lo contrario tendrás que pasar la noche en el camino.
Playa Venao
Se puede acceder a Playa Venao mediante transporte o transporte local. Tome un autobús desde la Terminal de Albrook hasta Las Tablas, luego hasta Pedasí y un taxi para la última parte del viaje. Esta opción es más económica y ofrece auténtico encanto.
Protegiendo los tesoros de Panamá #
No olvidemos que estas magníficas playas y olas pertenecen a comunidades locales. Como visitantes, respetemos el medio ambiente y la cultura local, dejando playas y pueblos tan bonitos como los encontramos.