EN BREVE
|
Este verano, España se enfrenta a una afluencia masiva de turistas que batirá todos los récords. Esta situación plantea dudas sobre la capacidad del país para recibir a tantos visitantes. ¿Debemos temer esta ola turística o podemos aprovecharla al máximo?
À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025
Una afluencia turística sin precedentes este verano #
Según las últimas estimaciones de Turespaña, España podría acoger una número de registro de 41 millones turistas extranjeros durante el periodo estival. Este aumento significativo (+13 % respecto al verano de 2023) reaviva las tensiones entre los residentes, especialmente en regiones ya sobrecargadas. yoaumento de los ingresos vinculado al turismo, previsto en 59 mil millones de euros, confirma la Éxito del modelo turístico español. según el consejero de Turismo, Jordi Hereu.
Las zonas más afectadas por el sobreturismo #
Las previsiones indican que el País Vasco, Andalucía y Madrid se verán especialmente afectados, con incrementos de asistencia que oscilarán entre el 7,4% y el 11,5%. En consecuencia, el protestas en contra de sobreturismo están aumentando, sobre todo en Barcelona, donde miles de manifestantes exigen medidas urgentes. Las principales preocupaciones incluyen la contaminación acústica, la contaminación y la congestión de la infraestructura.
Los beneficios económicos van en aumento, pero ¿a qué costo? #
EL datos económicos son prometedores: el producto interior bruto turístico de España podría superar los 200.000 millones de euros este año, contribuyendo al 13,2% de la economía nacional. Sin embargo, esta prosperidad económica no debería eclipsar la efectos negativos turismo de masas, incluso reconocido por las autoridades.
Medidas tomadas para frenar el problema #
Para responder a las críticas, varias regiones, como Barcelona, están tomando medidas drásticas. La ciudad anunció así la prohibición de alquiler de apartamentos turisticos para 2029 para hacer que la vivienda sea más accesible para los residentes. El gobierno también está trabajando para establecer un registro de alojamiento turistico para combatir mejor el alquiler ilegal, previsto para marzo o abril de 2025.
Los riesgos de las tensiones sociales #
Las tensiones sociales son palpables: los recientes ataques a turistas en Barcelona muestran que algunos residentes están perdiendo la paciencia, amenazando así la Reputación internacional del sector turístico español. Exceltur advierte contra estas reacciones extremas, al tiempo que pide una gestión más equilibrada de la afluencia turística.
Consejos para viajeros este verano #
- Opte por destinos menos concurridos para evitar las aglomeraciones.
- Respeta las costumbres locales y sé consciente de las molestias que tu presencia podría causar.
- Elige alojamientos certificados para contribuir a un turismo más responsable.
- Infórmate de iniciativas y festividades locales para disfrutar de una experiencia auténtica.
España sigue siendo atractiva a pesar de todo #
A pesar de la desafíos que plantea el sobreturismo, España sigue atrayendo con su seguridad, su oferta diversificada y la riqueza de su patrimonio. Sin embargo, es crucial que los visitantes sean respetuosos y favorezcan el turismo sostenible para preservar este modelo de éxito para las generaciones futuras.
Les points :
- Una afluencia turística sin precedentes este verano
- Las zonas más afectadas por el sobreturismo
- Los beneficios económicos van en aumento, pero ¿a qué costo?
- Medidas tomadas para frenar el problema
- Los riesgos de las tensiones sociales
- Consejos para viajeros este verano
- España sigue siendo atractiva a pesar de todo