Este pueblo español rivaliza con la Provenza para ser la capital europea de la lavanda

En las ricas y soleadas tierras de la región española de la Alcarria, un pintoresco pueblo destaca por su inquietante belleza: Brihuega. Ubicada en el corazón de paisajes ondulados, esta pequeña joya española rivaliza con la legendaria Provenza y reclama con orgullo el título de capital europea de la lavanda. Entre sus campos de violetas ondeando al viento y sus calles históricas llenas de encanto, Brihuega ofrece un verdadero viaje sensorial donde el embriagador aroma de la lavanda se mezcla con la historia milenaria de este lugar excepcional.

Bienvenidos a Brihuega, un encantador pueblo medieval situado a unos 90 kilómetros al noreste de Madrid, en la provincia de Guadalajara. Mientras que muchos asocian la lavanda con los vastos campos violetas de Provenza, Brihuega no es una excepción con sus 1000 hectáreas de prósperas plantaciones. Cada año, este pueblo español seduce a los amantes de la lavanda con su atmósfera única y sus encantadores paisajes.

Una floración cautivadora #

El pico de floración del lavanda en Brihuega se produce a mediados de julio, transformando los campos en un mar de azul púrpura brillante. Es entonces cuando el pequeño pueblo atrae a miles de visitantes dispuestos a admirar esta maravilla natural. El canto de las cigarras, combinado con las olas de lavanda, crea una atmósfera mediterránea cautivadora, que recuerda a las famosas regiones de Valensole o Drôme Provençale.

À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025

El festival de la lavanda #

Para celebrar este período excepcional, Brihuega organiza cada año, desde 2015, la Festival de lavanda, durante el segundo fin de semana de julio. Casi 4.000 visitantes vestidos de blanco se reúnen en los campos para asistir a mágicos conciertos al atardecer. Una experiencia sensorial inolvidable que combina música, naturaleza y convivencia.

Actividades y descubrimientos alrededor de Brihuega #

Las festividades no terminan ahí. Durante todo el mes de julio, Brihuega ofrece multitud de actividades para mejorar tu estancia:

  • Talleres de creación artesanal.
  • Visitas guiadas a los campos de lavanda.
  • Mercados de productos locales

Fuera de la temporada de floración, los visitantes pueden explorar las maravillas arquitectónicas del pueblo medieval, como el Castillo de Brihuega, sus murallas históricas y la encantadora Fuente Blanquina.

Lavanda: una tradición europea #

Si Brihuega es sin duda el Capital española de la lavanda, otras regiones de España también celebran florecimientos espectaculares. En enero Mallorca se viste de blanco y rosa gracias a la floración de los almendros. En febrero y marzo, los cerezos en flor embellecen el parque de la Quinta de los Molinos en Madrid. En cuanto a los campos de girasoles de La Bureba, ofrecen un espectáculo luminoso desde finales de primavera y durante todo el verano.

À lire Descubre cómo la tarjeta Navigo puede ayudarte a ahorrar de manera inesperada durante los fines de semana largos de mayo.

Planifica tu visita a Brihuega #

Para disfrutar de esta encantadora fiesta y de las maravillas de Brihuega, se recomienda:

  • Reserva un billete de avión
  • Encuentra un hotel acogedor y confortable.
  • Alquilar un coche para explorar la región
  • Libro de actividades para mejorar tu estancia

Sea cual sea la estación, Brihuega promete una escapada rica en colores y emociones, que rivaliza con las regiones más bellas de Provenza. Un destino imprescindible para los amantes de la lavanda y los paisajes pintorescos.

Partagez votre avis