Estatuas lidiando con agresiones inapropiadas

EN RESUMEN

  • Molly Malone en Dublín: estatua famosa relacionada con una superstición.
  • Los turistas a menudo encuentran toques inapropiados en su estatua.
  • La ciudad decidió vigilar la estatua para evitar abusos.
  • Otras estatuas famosas son víctimas de supersticiones en todo el mundo.
  • Ejemplos: La mujer del Rin, Julieta Capuleto, Dalida.
  • En el Père-Lachaise, tocar el yacente de Victor Noir para la fertilidad.

En un mundo donde supersticiones y creencias populares coexisten con la cultura y el arte, algunas estatuas se convierten, aunque sin querer, en objetos de atención inapropiada. Ya sea en Dublín con la famosa Molly Malone, que simboliza el viejo folclore irlandés, o en otros lugares, desde Berlín a París, estas obras de arte a menudo se ven afectadas por gestos inapropiados de turistas en busca de felicidad o suerte. En esta extraña danza entre devoción e indiscreción, las autoridades a veces deben intervenir para preservar la integridad de estas figuras emblemáticas, creando así un fenómeno a la vez divertido y patético.

En muchas ciudades del mundo, estatuas emblemáticas se han convertido en objetivos de toques inapropiados, a menudo motivados por supersticiones relacionadas con la suerte, el amor o la riqueza. Entre estas estatuas, algunas se han hecho famosas por los gestos inoportunos que los turistas les infligen, amenazando la integridad de estas obras de arte. Este artículo explora la ironía de estas creencias y cómo las autoridades intentan proteger estos símbolos culturales tan queridos.

À lire Los ryokans japoneses imprescindibles que debes descubrir al menos una vez en la vida

Molly Malone y el problema de los toques turísticos #

En Dublín, la estatua de Molly Malone, una pescadora ficticia convertida en ícono de la ciudad, no escapa a esta tendencia. Por un lado, atrae a miles de visitantes gracias a su historia romántica y melancólica de una joven llevada por una fiebre. Por otro lado, la superstición local dice que tocar su pecho trae buena suerte. ¿El resultado? Las autoridades han decidido poner fin a este fenómeno restringiendo el acceso a la estatua, temiendo por su estado. Esta decisión subraya la absurdidad de esperar que las estatuas realmente puedan influir en la suerte, al mismo tiempo que protege la obra de arte.

Creeencias que cruzan el mundo #

Las historias de estatuas asediadas por manos aventureras no son exclusivas de Dublín. De hecho, observamos ejemplos similares a nivel mundial. En Berlín, la woman del Rin es a menudo acariciada por quienes esperan desencadenar un romance. En Verona, la estatua de Julieta Capuleto atrae a enamorados que buscan reavivar la pasión, mientras que en Montmartre, la estatua de Dalida es objeto de toques para aquellos en busca de inspiración o éxito en su carrera. Casi todas son figuras femeninas, lo que plantea preguntas sobre la percepción de la feminidad y la magia popular.

Supersticiones a veces sorprendentes #

Aunque la mayoría de las estatuas tocadas pertenecen a figuras femeninas, el deseo de frotar el yacente de Victor Noir en el cementerio del Père-Lachaise revela creencias igualmente asombrosas. Aquí, el toque se supone que promete un amor floreciente o una fertilidad prometida. Es intrigante ver cómo un periodista, conocido por su trágico destino, se convierte en un símbolo de suerte para otros. La magia de los mitos a menudo toma giros inesperados, obligando a cuestionar lo que nos lleva a creer en tales rituales.

La protección de las estatuas por parte de las autoridades #

Frente a esta situación más bien cómica, los municipios se comprometen a proteger las obras de arte que cuidan con esmero. Esto incluye acciones como la instalación de barreras o la presencia de agentes de seguridad. Sin embargo, la pregunta permanece: ¿dónde termina la protección y dónde comienza la regulación excesiva? ¿Por qué estas estatuas, que se supone que encarnan historias y sentimientos, deben sufrir los asaltos de supersticiones colectivas que mutilan su integridad? Es un dilema que subraya la tensión entre la tradición y la necesidad de preservar el patrimonio cultural.

À lire las aerolíneas de bajo costo más afectadas por la disminución de la demanda de viajes en los Estados Unidos

Las estatuas como testigos de la humanidad #

Estas obras de arte son más que simples estructuras de metal y piedra. Llevan las historias de nuestra humanidad, de nuestras creencias y de nuestros deseos colectivos. Al buscar preservarlas, también debemos reflexionar sobre los mensajes que transmiten. Lo que antes parecía ser un toque de buena fortuna ahora podría ser percibido como un ataque a su dignidad. Las estatuas no deberían ser un objeto de superstición, sino testigos de nuestra historia, que deben ser valorados y respetados.

Partagez votre avis