En el corazón de las tradiciones japonesas, las aguas termales ocupan un lugar privilegiado, atrayendo a visitantes de todo el mundo gracias a sus beneficios minerales y sus virtudes terapéuticas. Sin embargo, la prensa japonesa se preocupa por una posible sequedad que afecta a estas joyas, atribuyendo en parte esta situación a la reserva de algunos extranjeros frente a los baños públicos. Esta temática plantea un problema más amplio: ¿podría ser un reflejo de un fenómeno de ‘gaijin bashing’ donde los turistas se convierten fácilmente en blancos para justificar preocupaciones locales? Exploramos este fenómeno intrigante.
En Japón, la sequía de las aguas termales: ¿un impacto de turistas demasiado reservados? Análisis de un fenómeno de ‘gaijin bashing’ #
Las aguas termales de Japón, famosas por sus virtudes terapéuticas y su riqueza en minerales, podrían estar en peligro. La prensa japonesa advierte sobre una preocupante disminución en el nivel del agua en algunas ciudades termales, y algunas voces establecen un vínculo entre esta escasez y la reticencia de los turistas extranjeros a desnudarse en los baños públicos. Pero, ¿qué hay de verdad en esto? ¿No será esta situación el resultado de una tendencia llamada ‘gaijin bashing’, que consiste en señalar a los extranjeros como chivos expiatorios de los problemas locales?
Las parejas extranjeras y su preferencia por los onsens privados
Con el aumento del turismo en Japón post-pandemia, bañarse en las aguas calientes de los onsens se ha convertido en una actividad muy apreciada por los visitantes. Sin embargo, muchos de ellos prefieren optar por onsens privados en lugar de los baños públicos tradicionales, lo que conlleva un uso más intensivo de los recursos. Hironori Hayase, alcalde adjunto de la ciudad de Ureshino, explica que esta situación se ve exacerbada por la modestia de los extranjeros, que se sienten incómodos al mostrarse desnudos en público. De hecho, refugiarse en un onsen privado dentro de su alojamiento parece ser la solución preferida para disfrutar del momento sin restricciones.
À lire Las tarjetas de identidad tribal siguen siendo válidas para los viajes aéreos nacionales
El discurso del ‘gaijin bashing’
La tendencia a señalar a los extranjeros como responsables de los problemas locales, un fenómeno a menudo denominado ‘gaijin bashing’, vuelve a surgir. Thierry Maincent, presidente de la agencia Japan Experience, subraya que los turistas son blancos fáciles cuando se trata de culpar por un problema. El vínculo entre el aumento del número de visitantes y las escaseces de arroz, por ejemplo, suele estar exagerado o mal interpretado. Se trataría, por ende, de una forma de estigmatización hacia los no nativos.
Recursos hídricos: una percepción sesgada
La prensa menciona una realidad preocupante con descensos medibles en los niveles de agua de las aguas termales, pero los especialistas matizan esta tendencia. Angelo Di Genova, guía turístico en Osaka, observa que la mayoría de las ciudades termales no se ven afectadas por este problema, aunque hay casos particulares, como el de Ureshino, que deben destacarse. Según él, la disminución de temperatura del agua, que apenas alcanza los 36°C, se percibe a menudo como una tibieza inaceptable para los japoneses, que prefieren una experiencia más caliente.
Las causas reales detrás de la escasez
La Oficina de Protección y Promoción de los onsens del Ministerio del Medio Ambiente realiza estudios para identificar las verdaderas causas de esta nueva situación. Se consideran tres posibles causas: pozos defectuosos, una disminución de la fuente natural, o fugas producidas por el envejecimiento de la infraestructura. Estos elementos tienen un impacto directo en la disponibilidad de las aguas termales y plantean preguntas sobre el mantenimiento de las instalaciones termales, especialmente en las zonas rurales donde a veces las tuberías son viejas.
Una necesidad de equilibrio y una riqueza a preservar
Mientras los debates sobre la responsabilidad de los turistas con respecto a las tradiciones japonesas se intensifican, parece primordial encontrar un equilibrio entre la acogida de visitantes y la preservación de los recursos naturales. Los japoneses son conocidos por su sensibilidad hacia la gestión de los recursos, lo que plantea interrogantes sobre las políticas de turismo a largo plazo. Lejos de incitar al anti-turismo, se trata de reafirmar la importancia cultural y espiritual de estos momentos de inmersión en las aguas calientes, así como su relevancia para la economía local.
À lire Los ryokans japoneses imprescindibles que debes descubrir al menos una vez en la vida