Barcelona crea una zona dedicada a los selfies cerca de la Sagrada Familia para gestionar el aflujo turístico

En Barcelona, la famosa Sagrada Familia atrae cada año a millones de turistas, ansiosos por capturar el momento perfecto con su obra maestra de fondo. Ante la masiva afluencia de visitantes y los inconvenientes que generan para los residentes, el ayuntamiento ha decidido actuar creando una zona dedicada a los selfies. Este proyecto innovador tiene como objetivo fluidificar la circulación peatonal mientras ofrece a los visitantes una experiencia fotográfica memorable, sin perjudicar la tranquilidad del barrio.

Ante la masiva afluencia de turistas que desean inmortalizar su paso frente a la famosa basílica de la Sagrada Familia, el ayuntamiento de Barcelona ha decidido actuar. Para fluidificar la circulación peatonal y preservar la tranquilidad de los habitantes, se habilitará un espacio de 6200 m², diseñado especialmente para selfies. Pero más allá de ser un simple lugar para tomar fotos, esta iniciativa forma parte de un plan más amplio para combatir los efectos negativos del exceso de turismo.

Un afluencia turística récord #

La Sagrada Familia atrae cada año a aproximadamente 4,7 millones de visitantes, lo que la convierte en el segundo sitio más visitado de España. La popularidad de esta basílica, obra emblemática del arquitecto Antoni Gaudí, ha ido en aumento en los últimos años. Los turistas, ansiosos por capturar cada momento, a menudo compiten por obtener el mejor ángulo para sus selfies. Con tantos aficionados a la fotografía aglomerándose alrededor del monumento, la vida cotidiana de los residentes se ve algo perturbada.

À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025

Una tendencia que pone a prueba al ayuntamiento #

El fenómeno de los selfies no es nuevo, pero ha adquirido una nueva dimensión gracias a redes sociales como TikTok. Algunos visitantes incluso se inmortalizan en las escaleras mecánicas del metro, con la basílica de fondo. Ante los peligros de esta práctica, las autoridades han decidido prohibir estas tomas de riesgo y proponer una alternativa más segura y organizada.

Habilitación de una zona de selfies #

Con el propósito de reorganizar el espacio alrededor de la Sagrada Familia, se creará un nuevo espacio de 6200 m² entre la fachada de la Natividad y la plaza Gaudí. Este punto de vista dedicado permitirá a los turistas tomar fotos sin obstaculizar la circulación peatonal ni causar molestias sonoras para los residentes. Este proyecto no es solo una simple ampliación, forma parte de un plan de urbanismo global de 15,5 millones de euros, denominado « Plan de Acción para los Espacios de Alta Afluencia (EGA) ».

Hacia una mejor convivencia #

Con este nuevo espacio, el ayuntamiento espera crear un entorno más sereno donde los vacacionistas y los habitantes puedan coexistir sin fricciones. Las obras deberían comenzar a finales del verano de 2025, con una fecha de finalización prevista para abril de 2026, coincidiendo con el centenario de la muerte de Gaudí. Esta fuerte señal marca la voluntad de restablecer un equilibrio en el muy concurrido barrio.

Medidas ante el exceso de turismo #

Más allá de la zona dedicada a los selfies, el ayuntamiento ha tomado otras iniciativas para luchar contra los efectos del exceso de turismo. A partir de 2029, se irán eliminando progresivamente las autorizaciones de alquiler turístico de corta duración, mientras que la tasa turística podría alcanzar hasta 15 € por persona y por noche en los hoteles de lujo. Estas medidas están destinadas a reducir el impacto del turismo en la vida local y a contener el creciente monto de los alquileres, que han aumentado un 68 % en la última década.

À lire Descubre cómo la tarjeta Navigo puede ayudarte a ahorrar de manera inesperada durante los fines de semana largos de mayo.

Un clima social tenso #

Este proyecto se lanza en un contexto social muy delicado. Barcelona se ha convertido en uno de los núcleos del movimiento « ¡Los turistas a casa! », que denuncia los efectos del turismo de masas en la calidad de vida de los habitantes. Las manifestaciones se han intensificado, y algunas personas expresan su descontento de manera lúdica, rociando a los turistas con pistolas de agua. En respuesta a estas tensiones, el municipio ha implementado un plan de acción para mejorar la limpieza urbana y la seguridad en las calles.

Si la ciudad confía en un simple espacio destinado a selfies para apaciguar las tensiones, la cuestión del exceso de turismo requiere soluciones mucho más amplias. De hecho, esta problemática se siente en muchos otros destinos turísticos a través de Europa, llamando a una reevaluación de la forma en que se gestiona la acogida a los turistas sin comprometer la calidad de vida de los residentes.

Partagez votre avis