los países europeos más seguros para parejas LGBTQ+ según los viajeros

Cuando se trata de viajar, las parejas LGBTQ+ desean, ante todo, sentirse seguras y aceptadas. En Europa, varios países se destacan por su mentalidad abierta y sus leyes protectoras hacia la comunidad. Este artículo resalta los países europeos donde las parejas LGBTQ+ se sienten seguras, basándose en los testimonios de viajeros y los rankings de diversos índices de viaje.

Malta: un destino acogedor #

Malta está constantemente en las redes sociales como uno de los países más seguros para las parejas LGBTQ+ en Europa. En el Mapa Arcoíris, Malta ha sido clasificada en primer lugar en términos de leyes que protegen a las personas queer desde 2016. La legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, así como la criminalización de la terapia de conversión, ilustran sus esfuerzos por ser un refugio para la comunidad. Los testimonios de viajeros refuerzan esta reputación, afirmando que la aceptación social ha progresado considerablemente en la isla. Además, Malta ofrece una mezcla de historia, playas soleadas y una vida nocturna dinámica, ideal para las parejas que buscan aventura.

Países Bajos: libertad y diversidad #

Los Países Bajos a menudo se perciben como un destino progresista, y Ámsterdam, en particular, es famosa por su ambiente tolerante. El país fue el primero en el mundo en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2001. Los viajeros LGBTQ+ afirman que no solo Ámsterdam es acogedora, sino que otras ciudades como Utrecht también garantizan un entorno seguro e inclusivo. Las festividades como el Pride de Ámsterdam añaden un toque festivo a la experiencia. Al explorar los famosos canales y museos, las parejas pueden sentirse cómodas mientras descubren la cultura local.

À lire En la Costa Esmeralda, la oficina de turismo se fija como objetivo reforzar sus logros para atraer a más visitantes.

España: una cultura vibrante e inclusiva #

La España es otro santuario para las parejas LGBTQ+. Con ciudades como Barcelona, Madrid y Sitges, este país ha sido pionero en materia de igualdad con la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2005. Los testimonios de los viajeros muestran que una gran mayoría se siente segura y aceptada en estas ciudades. La atmósfera festiva, los hoteles gestionados por propietarios LGBTQ+ y la historia del Pride en España hacen de este destino un lugar imprescindible para quienes buscan un ambiente alegre y dinámico.

Suecia: un entorno seguro y acogedor #

La Suecia se distingue por sus leyes favorables a los derechos de los LGBTQ+ y por su atmósfera generalmente tolerante. Con la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo en 2009, Suecia se ha convertido en un destino popular para las parejas LGBTQ+. Los viajeros informan que ciudades como Estocolmo no solo son seguras, sino también acogedoras, donde pueden pasear con tranquilidad. Los viajes hacia las zonas rurales también revelan una actitud benevolente hacia la comunidad, con testimonios de parejas que sienten un alto nivel de aceptación.

Alemania: un refugio para la comunidad queer #

La Alemania, y más concretamente Berlín, es a menudo celebrada como otra “ Capital Gay de Europa ”. Con una rica historia en materia de derechos LGBTQ+, Alemania legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2017. Los viajeros alaban la animada vida nocturna de Berlín, mientras reconocen que otras ciudades como Colonia también ofrecen un espacio seguro y vibrante. Aunque cada ciudad tiene su ambiente único, el consenso se mantiene que Alemania, en general, es un país donde las parejas LGBTQ+ pueden explorar sin preocuparse por su seguridad.

Partagez votre avis