EN BREVE
|
La cuestión de las vacaciones en el extranjero para los marroquíes es mucho más que una simple tendencia turística: revela especificidades socioeconómicas y culturales. Alrededor de un millón de marroquíes eligen cada año abandonar su país para explorar otros horizontes, una elección que plantea muchas preguntas. ¿Cuáles son las motivaciones detrás de este deseo de escapar? ¿Es el atractivo de destinos considerados más atractivos, la búsqueda de mejores condiciones de vida temporales o incluso una necesidad de afirmación social y personal? Al examinar de cerca este fenómeno, podemos descifrar la dinámica que lo rodea y comprender mejor lo que significan estos viajes para quienes los experimentan.
À lire Influencers británicos descubren las langostas y los po’boys por primera vez en Lake Charles
Escape hacia una mejor calidad de servicio #
Para muchos marroquíes, irse de vacaciones al extranjero representa una respuesta a fallos estructurales de la oferta turística interior. Los viajeros suelen quejarse de la altos precios y de la calidad de los servicios ofrecidos en su propio país. Varios testimonios difundidos en los medios de comunicación indican que la mala higiene y limpieza de las infraestructuras hoteleras marroquíes desaniman a los turistas.
Políticas públicas ineficaces #
El informe de la comisión temática parlamentaria, dedicada a la evaluación de la política pública en materia de turismo, revela que las iniciativas de los distintos sucesivos ministros de turismo no logró abordar estas cuestiones. En ausencia de un Plan estratégico Aunque eficiente, el turismo interno marroquí sigue siendo menos atractivo, dejando el camino abierto a destinos internacionales más competitivos.
Efectos negativos de la temporada de verano #
La temporada estival, lejos de representar una oportunidad para revitalizar el sector turístico nacional, parece por el contrario exacerbar sus debilidades. Algunos promotores aprovechan este período para maximizar sus beneficios cobrando precios exorbitantes. Además, el sector informal ofrece servicios a bajo coste pero de inferior calidad, acentuando así las dudas sobre la fiabilidad e higiene de los servicios.
Atracción hacia destinos extranjeros #
Ante esta situación, muchas familias marroquíes prefieren recurrir a destinos como España, Turquía o Portugal. Se considera que estos países ofrecen mejor calidad de servicio y mayor limpieza, a menudo en precios más competitivos. El contraste es tal que las vacaciones en el extranjero a menudo se consideran una mejor relación calidad-precio.
Impacto de los festivales y eventos locales #
Las autoridades locales organizan festivales y musems sin embargo, sin vincular estos eventos a una estrategia global de promoción turística. Esta falta de cohesión y eficiencia da como resultado bajas ganancias para sectores relacionados como hoteles, restaurantes y artesanías. Como resultado, estos eventos no atraen suficientes turistas nacionales que prefieren otros horizontes.
Propuestas para mejorar el turismo interno #
Para revertir esta tendencia se pueden considerar varias vías:
- Implementación de estrategias efectivas para mejorar la calidad de los servicios.
- Control riguroso de la higiene y limpieza en las infraestructuras turísticas.
- Acuerdo de subvenciones para hacer más turismo interno asequible para familias marroquíes.
- Fomento de eventos locales integrados en una visión más amplia de promoción turismo nacional.
En definitiva, comprender las motivaciones de los marroquíes para pasar sus vacaciones en el extranjero permite identificar las deficiencias del sector turístico nacional y pensar en soluciones adecuadas para hacerlo más atractivo.