La guerra en Ucrania: la manipulación rusa a través de falsos influencers de viajes

EN RESUMEN

  • Difusión de videos falsos de escenas de vida pacífica en Kiev en redes sociales, principalmente TikTok.
  • Uso de imágenes de mujeres en ropa de noche para atraer la atención y manipular la opinión pública.
  • Videos en realidad grabados en Rusia, con referencias visuales y lenguajes locales identificables.
  • Objetivo: dividir a la población ucraniana y debilitar el apoyo occidental a Ucrania.
  • Puesta en marcha de propaganda rusa a través de cuentas falsas de «viajes» y contenidos engañosos.
  • Estrategia también destinada a denigrar a Occidente mediante videos manipulados que muestran Londres y Filadelfia desde una perspectiva negativa.
  • Enfoque en la manipulación de la opinión a través del uso del cuerpo femenino y la explotación de estereotipos sociales.

La guerra en Ucrania no se libra únicamente en el campo militar, hoy se extiende a batallas de influencia y desinformación en redes sociales. Una nueva estrategia, orquestada principalmente desde Rusia, utiliza falsos influencers de viajes para difundir imágenes y videos manipulados. Estos contenidos, ampliamente compartidos en plataformas como TikTok, pintarían un cuadro de una Ucrania radiante, a salvo de los combates, lo que alimenta la confusión y debilita el apoyo internacional hacia el país. A través de estas puestas en escena, la propaganda rusa busca dividir la opinión pública y debilitar las alianzas occidentales. Este artículo explora los engranajes de esta manipulación, los métodos utilizados y los diferentes objetivos perseguidos.

Las entrañas de una operación de manipulación #

En las calles de Kiev, se difunden imágenes que muestran multitudes sonrientes, vestidas con ropa elegante, encarnando una vida casi despreocupada. En el papel, estas imágenes atestiguan una realidad pacífica, incluso festiva en Ucrania. Sin embargo, un examen más detallado revela un engaño cuidadosamente orquestado: estos videos no se filmaron en Kiev ni en Ucrania, sino en Rusia, en lugares emblemáticos como la Plaza Roja de Moscú. A menudo se aprecian indicios evidentes: matrículas, uniformes de la guardia nacional rusa, o diálogos en ruso que traicionan la verdadera ubicación.

À lire Descubre la clase Delta One® para un viaje sereno hacia los Estados Unidos

El objetivo principal de estas falsas escenas de calle: confundir la percepción internacional del conflicto, dando a entender que las grandes ciudades ucranianas viven ajenas a la violencia y los bombardeos que, no obstante, son diarios a pocos cientos de kilómetros, como en la ciudad de Sumy, que fue golpeada recientemente.

El cuerpo femenino, una herramienta de la propaganda #

Un patrón recurrente de esta manipulación consiste en destacar a mujeres sublimadas en la calle, a veces en ropa de noche, filmadas sin su consentimiento. Estas imágenes, que pueden parecer anecdóticas, juegan en realidad un papel central en el compromiso de los internautas: atraen la mirada, suscitan polémica y generan una mayor viralidad. Los cuerpos femeninos se convierten, bajo el objetivo de los operadores de propaganda, en un verdadero anzuelo destinado a desencadenar reacciones y debates en las secciones de comentarios.

Como explica Vera Grantseva, profesora en Sciences Po París y especialista en propaganda rusa, se trata de «un método de guerra clásico». Se observa entonces un desvío del cuerpo femenino para adoctrinar, manipular o simplemente distorsionar la opinión pública, una técnica ya utilizada por numerosos actores en contextos conflictivos pasados o presentes. Para entender mejor los mecanismos de reclutamiento y reacción en redes sociales, estos métodos deben ser explorados a través de un prisma histórico pero también sociológico.

Suspiciones, polémicas y divisiones suscitas #

Al explorar los comentarios de los videos publicados por estas falsas cuentas de viajes, se dibuja un esquema: muchos usuarios se indignan ante la aparente tranquilidad de Ucrania, algunos incluso acusan al país de manipulaciones y corrupción. La confusión se instala sutilmente, instigando la duda en la audiencia, tanto en Ucrania como en el extranjero.

À lire ¡Explora 11 sitios esenciales para visitar alrededor de Quebec!

Este clima polarizado permite alcanzar un segundo objetivo: debilitar los lazos dentro de la población ucraniana, así como hacia sus socios occidentales. Los contenidos sugieren insidiosamente que la guerra no afecta a todos de la misma manera, lo que puede llevar a una des-solidarización entre las diferentes regiones y comunidades.

Para profundizar en las consecuencias de la desinformación en los viajes y durante los desplazamientos, es posible consultar recursos sobre la vigilancia frente a las estafas relacionadas con la IA durante las vacaciones.

Diversas estrategias para debilitar a Occidente #

Si la primera capa de esta manipulación busca borra la imagen de Ucrania y poner en duda la sinceridad de su relato de guerra, otra faceta se dedica a desacreditar a los países occidentales. Los mismos creadores de contenido, bajo la apariencia de testimonios de viaje, deambulan con su cámara por las calles de Londres o Filadelfia, filmando esta vez a transeúntes de origen inmigrante, a menudo sin su consentimiento.

El objetivo es claro: oponer a la supuesta despreocupación ucraniana una visión de la «decadencia» de ciertas grandes ciudades occidentales. Los comentarios se inundan entonces con mensajes negativos sobre la «invasión migratoria» en Europa, perpetuando así argumentos de la extrema derecha y deteriorando el modelo occidental. En este terreno, la propaganda rusa controla la narrativa y orienta las percepciones a través de imágenes sacadas de contexto.

À lire El 7 % de los europeos reportan enfermedades como el chikungunya en sus hogares.

Para aquellos interesados en la selección de maletas para viajar con tranquilidad, evitando estafas y desinformaciones, existen recopilaciones de consejos como la que ayuda a elegir la mejor maleta de viaje de cuero.

Redes sociales, turismo y realidad distorsionada #

A través del uso de videos estéticamente cuidados, que combinan transeúntes elegantes, paisajes urbanos vibrantes y vida nocturna atractiva, estas cuentas engañan deliberadamente al usuario sobre la naturaleza de la vida en tiempos de guerra. Los métodos desvían la imaginería clásica del viaje y aprovechan la creciente popularidad de los contenidos turísticos, acentuando una división entre la realidad y la ficción. Es en este terreno minado donde Rusia libra una nueva batalla de información, demostrando que en Internet, lo que se ve no siempre es lo que se cree.

Para una escapada auténtica, lejos de las manipulaciones, guías dedicadas a destinos de montaña en invierno permiten preparar futuros viajes con tranquilidad y mantener un ojo crítico sobre los contenidos que circulan en línea. Aquellos que estén interesados en los cambios estacionales o en la planificación de viajes también pueden encontrar información sobre el cambio a la hora de invierno.

Por otro lado, a nivel internacional, otros países y deportes se ven afectados por tensiones similares, ya sea en el ámbito del deporte universitario, como puede atestiguar el caso del baloncesto universitario estadounidense, demostrando cuán lejos llega la manipulación a través de las redes sociales, transcendiendo las fronteras temáticas.

À lire Una isla paradisíaca sumergida: 150 turistas por habitante, un equilibrio precario