EN RESUMEN
|
La temporada de baños se acerca, ¡pero no todas las playas francesas ofrecen la misma promesa de frescura! El último informe de Agua & Ríos de Bretaña siembra dudas en nuestras ganas de zambullirnos, revelando que no menos de 83 playas están claramente clasificadas como «a evitar» en 2025. Después de un verano 2024 marcado por precipitaciones récord y un saneamiento sobrepasado, es difícil hacerse la sirena sin arriesgarse a la mala sorpresa. Así que, antes de ponerte tu traje de baño más bonito, tómate el tiempo de descubrir qué zonas mostrarán este rojo escarlata en el mapa de las playas limpias.
La temporada estival se acerca y, con ella, el sueño de los baños refrescantes junto al Atlántico, el Mediterráneo o el Canal de la Mancha. Pero cuidado: según el reciente informe de Agua & Ríos de Bretaña, la calidad del agua se está degradando y 83 playas francesas están ahora clasificadas como «a evitar» en 2025. Este artículo te sumerge en los resultados, explica las razones de esta contaminación aumentada, detalla la metodología de clasificación y te guía para preparar lo mejor posible tus próximas vacaciones… o, por el contrario, elegir huir de ciertos destinos.
Triste récord: 83 playas francesas ven su clasificación caer en la categoría «a evitar». La alerta es emitida por la asociación Agua & Ríos de Bretaña, que publicó el 8 de abril de 2025, un informe preocupante sobre la calidad de las aguas de baño para el próximo año. En 2024, las playas «a evitar» eran 80; ahora se ha superado ese límite. Si las playas «recomendadas» siguen siendo mayoritarias, su número baja por primera vez por debajo de los 600, a 593 sitios (frente a 690 el año anterior).
Esta caída no ha pasado desapercibida, ya que muchos vacacionistas esperaban que la tendencia cambiara con el regreso de un verano más benévolo. Sin embargo, ha sucedido exactamente lo contrario. ¿Soñabas con arena fina y agua clara? Es mejor consultar el mapa interactivo en labelleplage.fr antes de reservar tu estancia de playa. Las malas sorpresas pueden arruinar tus vacaciones, al igual que las que aparecen en esta selección de destinos a evitar en 2025.
Un verano 2024 bajo la lluvia: el cóctel ideal para la contaminación de las playas francesas
Pero, ¿cómo explicar este aumento en el número de playas contaminadas? El informe de Agua & Ríos de Bretaña señala las condiciones climáticas excepcionales del verano de 2024. Entre lluvias torrenciales, tormentas repetidas y escorrentías masivas, el lavado de tierras agrícolas se ha intensificado. Resultado: pesticidas, fertilizantes y otros residuos han alcanzado los ríos y luego el océano, a través de sistemas de saneamiento ya sobrecargados. Con cada lluvia, la calidad del agua se ha degradado, aumentando el número de muestras de calidad media… o francamente mala.
Además de este fenómeno meteorológico, las infraestructuras envejecidas no han aguantado el impacto en todos lados, agravando la situación en ciertas costas. La situación no es más prometedora en los territorios de ultramar, donde se abordan problemas específicos en informes como el de Guadalupe, que también enfrenta desafíos para el turismo de alta gama (saber más).
Un método de clasificación más accesible para el gran público
Imposible descifrar esta alerta sin entender cómo Agua & Ríos de Bretaña analiza el estado de nuestras costas. Adiós a la jerga tecnocrática de las directrices europeas: la clasificación «La Belle Plage» se basa en la simplicidad, utilizando datos de las Agencias Regionales de Salud recopilados durante cuatro años. Para figurar entre las playas «a evitar», basta con que menos del 70% de las muestras bacteriológicas sean satisfactorias… Una cifra que se entiende fácilmente para los vacacionistas y familias en busca de seguridad para sus hijos.
Europa, por su parte, utiliza cálculos de percentiles, muy técnicos, para estimar la concentración de enterococos y Escherichia coli. El enfoque bretón prioriza el acceso directo a una información clara, aunque eso le cueste la ira de las organizaciones oficiales —lo que no falta en suceder, como ha demostrado la reacción de la ARS Bretaña. El debate, de hecho, desata pasiones en todas las playas bretonas, y no solo en las franjas de arena donde yacen las medusas.
Mapa de Francia: ¿dónde están las playas menos recomendables?
De 1,854 playas analizadas, el retrato de 2025 da miedo. Si el 75% de los sitios todavía están clasificados como «recomendados» o «poco arriesgados», la caída es clara comparado con 2024 (baja de dos puntos). En detalle, 814 playas son calificadas como «poco arriesgadas», 364 como «desaconsejadas» y 83 ya catalogadas como «a evitar». Estas malas alumnas se concentran en varias zonas costeras, a menudo afectadas por infraestructuras envejecidas o por presiones agrícolas locales.
La dinámica de estos cambios de clasificación es particularmente inquietante. Entre los movimientos más destacados: 181 playas «recomendadas» pasaron a ser «poco arriesgadas» y 83 han caído hacia el rojo. Todas estas malas sorpresas dificultarán, lamentablemente, la elección de tus próximas vacaciones.
Polémicas interminables: ¿información o desinformación?
La decisión de Agua & Ríos de Bretaña de alertar, a veces de manera ruidosa, sobre puntos críticos de nuestra costa, continúa alimentando el debate público. La ARS Bretaña no oculta su reticencia, argumentando que esta clasificación contraviene los estándares europeos y solo ofrece un instantáneo, potencialmente engañoso, de la calidad real de las aguas. Sí, pero… la asociación ya había ganado una victoria legal contra la ARS en junio de 2023, obligándola a revisar su modo de evaluación. Para Agua & Ríos, solo cuenta el derecho del público a una información transparente, comprensible, y accesible para todos.
Además, consultar los buenos rankings o navegar por los mapas detallados (accesibles en labelleplage.fr) se vuelve esencial, sobre todo si sueñas con navegar hacia otros horizontes atravesando el Canal de la Mancha en velero o si prefieres observar Marte desde playas alejadas de la contaminación terrestre (¡prepara tus binoculares!).