EN RESUMEN
|
Los estudiantes del lycée professionnel Edouard Gand de Amiens vivieron una aventura extraordinaria al realizar un viaje conmemorativo a Washington, marcando un hito importante en su trayectoria de último año. Este viaje, realizado junto a sus profesores, les permitió fortalecer los vínculos históricos entre la Somme y los Estados Unidos. Hoy comparten su experiencia a través de una exposición fotográfica inédita en la biblioteca Louis Aragon de Amiens, donde el recuerdo, la historia y la emoción se encuentran para sensibilizar al público sobre la memoria colectiva y la solidaridad internacional.
Un proyecto educativo centrado en la memoria y la historia
En el corazón de este proyecto se encuentra la voluntad de recordar los fuertes vínculos establecidos entre la región de la Somme y los estadounidenses durante las dos guerras mundiales. Guiados por sus profesores de historia y de inglés, los alumnos de la especialidad acompañamiento, cuidados y servicios a la persona intercambiaron primero con los residentes del Ehpad « Les Jardins d’Henriville » en Amiens. Los relatos valiosos sobre la reconstrucción de la ciudad después de la guerra y sobre la ayuda de Estados Unidos fueron el punto de partida de un libro, y luego del deseo de descubrir Washington para comprender mejor este legado común. Para preparar bien este tipo de proyecto dedicado a la memoria, se recomienda inspirarse en otras iniciativas de turismo memorial.
Un viaje memorable en el corazón de la capital americana
A comienzos de abril, siete estudiantes tuvieron la oportunidad de volar, por primera vez, hacia Estados Unidos, acompañados de dos profesores apasionados. Su objetivo era retratar en el lugar la historia de los vínculos franco-estadounidenses, particularmente a través de los testimonios recogidos en Francia y de visitas simbólicas a Washington. Su aventura fue destacada en la portada del prestigioso New York Times, prueba de la magnitud y el alcance de esta iniciativa educativa inusual.
Encuentros y momentos intensos entre historia y emoción
Durante su estancia, los estudiantes vivieron momentos intensos e inolvidables. Entre los momentos destacados, la visita al cementerio de Arlington suscitó una fuerte emoción. Asistieron al cambio de guardia en la tumba del soldado desconocido, compartiendo un momento de recogimiento con veteranos estadounidenses. Estos intercambios generacionales les permitieron comprender el alcance humano de la historia.
Otro momento destacado fue el encuentro con la nieta de Eléonore Roosevelt, la antigua primera dama de los Estados Unidos. Esta cita evocó la visita histórica de la propia Eléonore Roosevelt a Amiens en 1948, cuando la ciudad se reconstruía con el apoyo estadounidense. Los estudiantes tuvieron el honor de entregarle en mano el libro que reunía los testimonios de los ancianos amiénois.
Una exposición inmersiva en la biblioteca Louis Aragon de Amiens
El resultado de este proyecto excepcional toma la forma de una exposición fotográfica titulada «Washington en Somme». Inaugurada en la biblioteca Louis Aragon, invita a los visitantes a descubrir las imágenes tomadas durante el viaje, acompañadas de explicaciones que destacan la riqueza de los descubrimientos y la profundidad de los recuerdos recogidos. La exposición busca tanto transmitir la memoria como fomentar una reflexión sobre la paz, la solidaridad y la importancia de los intercambios culturales en la construcción de una ciudadanía informada.
Este proyecto educativo se distingue por la capacidad de los estudiantes de dar vida a la historia a través de sus ojos, sus emociones y sus encuentros. Otras iniciativas, como la exploración de lugares históricos como la isla de Gorée en Senegal, demuestran cuánto enriquece el compartir la memoria la visión del mundo y los trayectos educativos.
El compromiso de un lycée, creador de vocaciones y esperanzas
La implicación del cuerpo docente ha permitido la realización de este ambicioso proyecto. Louis Teyssedou, profesor de historia reconocido por sus iniciativas pedagógicas, ha sabido movilizar los fondos necesarios ante la Oficina Nacional de Combatientes y Víctimas de Guerra (ONAC) para ofrecer a sus estudiantes una experiencia única. Esta aventura ha abierto nuevos horizontes y ha demostrado que es posible concretar un sueño gracias al compromiso escolar. Para aquellos que deseen ir más allá, existen numerosos recursos, incluidas informaciones prácticas para considerar proyectos en el extranjero, como por ejemplo para estudiar o establecerse en Canadá.
Una experiencia que inspira la solidaridad y el deseo de descubrir
Los testimonios de los estudiantes, emocionados y orgullosos de haber realizado una aventura tan excepcional, dan fe de la importancia de tales iniciativas. Tanto en la Somme como a nivel internacional, estos trayectos demuestran que la memoria y el compartir abren nuevas perspectivas, al tiempo que preparan a los jóvenes para convertirse en los ciudadanos del mañana. Aquellos interesados en proyectos en el extranjero pueden descubrir cómo establecerse en otros países o seguir todos los pasos para mudarse a Canadá.