EN RESUMEN
|
En la Costa Esmeralda, la oficina de turismo apuesta por la consolidación de sus fortalezas para atraer a un número creciente de visitantes. Este enfoque se inscribe en una estrategia global de mejora continua, que busca no solo valorizar el territorio, sino también responder a las nuevas expectativas de los viajeros. Entre la valorización del patrimonio, la adaptación a la era digital y la búsqueda de soluciones sostenibles ante los desafíos contemporáneos, la oficina de turismo desea ofrecer una experiencia cada vez más atractiva y auténtica.
Poner en valor el patrimonio natural y cultural #
La Costa Esmeralda cuenta con un patrimonio excepcional, con sus paisajes marítimos únicos, sus playas, sus ciudades históricas y sus tradiciones locales preservadas. La oficina de turismo refuerza la promoción de los sitios emblemáticos para seducir a los visitantes en busca de autenticidad. Por ejemplo, los salinas de Charente-Maritime atraen cada año a numerosos curiosos, al igual que las caminatas por los senderos costeros. Al poner en valor estos espacios naturales y este rico patrimonio, la oficina busca fidelizar a una clientela en busca de experiencias singulares. Descubra el ejemplo de los salinas de Charente-Maritime para enriquecer su estancia.
Adaptar la oferta turística a las exigencias actuales #
La oficina de turismo de la Costa Esmeralda adapta constantemente sus ofertas para ajustarse a las expectativas de los viajeros de hoy. Ya sea organizando circuitos temáticos, diversificando las actividades en familia, o ofreciendo servicios personalizados para los amantes de estancias de lujo, cada aspecto es minuciosamente pensado. Ante los desafíos del surturismo, la región se enfoca en ampliar sus períodos de recepción y crear nuevas rutas fuera de los caminos tradicionales. Esta política busca evitar la saturación y ofrecer a los visitantes una experiencia de calidad durante todo el año.
Innovar gracias al digital y a las redes sociales #
La integración de herramientas digitales constituye un elemento esencial para atraer e informar a los turistas. La presencia activa de la Costa Esmeralda en plataformas como TikTok e Instagram permite alcanzar a un público más amplio, más joven y en busca de inspiración inmediata. Los contenidos compartidos, entre fotografías de paisajes marítimos, testimonios de viajeros y agendas de eventos, contribuyen a fortalecer la imagen positiva del destino. El análisis del impacto de TikTok e Instagram en el turismo demuestra hasta qué punto estas herramientas participan en la renovación de la comunicación y generan el deseo de descubrir la región.
Enfrentar los desafíos del turismo moderno #
Atraer a más visitantes mientras se preserva el equilibrio local obliga a la oficina de turismo a anticiparse a los obstáculos relacionados con la recepción y la gestión de los flujos turísticos. Territorios como Guadalupe enfrentan situaciones similares en el turismo de lujo, destacando la necesidad de repensar la oferta y la infraestructura. Soluciones inspiradoras se proponen en los obstáculos turísticos en zonas de lujo. La Costa Esmeralda elige así reforzar su política de desarrollo sostenible, garantizar la accesibilidad a todos y formar a los profesionales para que estén atentos a los visitantes.
Implicar a los actores locales y valorar la memoria colectiva #
La oficina de turismo considera que el desarrollo pasa por una cooperación activa con todos los actores del territorio. Ya sean artesanos, hoteleros o asociaciones culturales, todos son invitados a participar en la valorización de la región. Iniciativas, como la puesta en honor de los combatientes y la memoria local, también contribuyen al enriquecimiento del contenido turístico ofrecido. Este dinamismo colectivo permite crear un clima de acogida, innovación y fidelización, estimulado por el apego al territorio.
À lire Descubre cuál es la ciudad más feliz del mundo, lejos de los clichés de París y Helsinki