El requisito de conformidad con las normas de seguridad plantea un desafío decisivo para los viajeros nativos. Las identidades tribales mantienen su valor legal frente al aumento de los controles de identidad nacionales. *Los poseedores de documentos tribales emitidos por una nación indígena reconocida federalmente mantienen sus derechos de viajar con facilidad.* La llegada de Real ID acentúa la selección de documentos oficiales, instando a cada ciudadano afectado a distinguir las alternativas aceptadas al embarcar. *Esta evolución regulatoria requiere la vigilancia de las comunidades respecto a las prácticas de identidad admitidas en los aeropuertos estadounidenses.*
Enfoque en
Reconocimiento de las identidades tribales para viajes domésticos #
Los ciudadanos de las naciones tribales reconocidas federalmente disfrutan de un derecho específico: la posibilidad de utilizar su identidad tribal para viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esta disposición se enmarca en la normativa de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA).
Normas federales y requisitos de la TSA #
La TSA acepta cualquier identidad tribal emitida por una nación reconocida a nivel federal, siempre que esta lleve una fotografía. Esta medida garantiza la seguridad mientras se preserva la dignidad y el reconocimiento institucional de los pueblos indígenas. Por lo tanto, los viajeros pueden presentarse en los puntos de control con esta identificación específica, que sustituye válidamente al Real ID.
Las identidades mejoradas #
Algunos miembros de las naciones tribales también disponen de la identidad tribal mejorada, denominada Enhanced Tribal ID card. Este documento, que cuenta con características de seguridad reforzadas, facilita el paso por los puntos de control en los aeropuertos. Cumple con los mismos estándares que los demás títulos de identidad conforme a los requisitos del gobierno federal.
Estatuto particular de los ciudadanos indígenas canadienses
Los pueblos indígenas de Canadá pueden presentar un documento único: el documento de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá, a menudo llamado tarjeta de estatus de indígena. Este documento oficial reconocido a nivel nacional prueba la identidad y el estatus de los miembros de las Primeras Naciones, permitiéndoles así cruzar los puntos de control de la TSA sin dificultad.
Aplicación de los requisitos del REAL ID a partir del 7 de mayo #
A partir del 7 de mayo, los requisitos de la Real ID Act entran en vigor. Esta ley impone el uso de identificaciones específicas para el embarque en vuelos domésticos y el acceso a ciertos sitios federales. Sin embargo, las identidades tribales, cuando cumplen con los criterios establecidos, siguen siendo válidas para todos los miembros de las naciones indígenas.
Alternativas aceptadas para el embarque #
Un pasaporte sigue siendo válido para ingresar a un aeropuerto y embarcar en un vuelo interno. Los viajeros, por lo tanto, tienen una pluralidad de identificaciones conformes, ya sea una Licencia de Conducir Mejorada, un Real ID, un pasaporte o una identidad tribal reconocida.
Permanencia del derecho para los miembros tribales #
Los derechos específicos reconocidos a los miembros de las naciones tribales ilustran el reconocimiento de su historia y autonomía. *La preservación del uso de la identidad tribal sigue siendo un elemento fundamental de este diálogo institucional*.