Cuando la SNCF se enfrenta a las risas de sus competidores: un vistazo a los rivales y sus destinos

Cuando la huelga se presenta en los trenes, la situación a veces se convierte en una comedia para los competidores de la SNCF. Ahora, ya no es necesario cancelar o modificar planes: nuevos actores llegados de Italia, España o del sector privado francés también recorren las vías en las líneas principales, prometiendo viajes alternativos, y servicios inéditos, hasta ahora desconocidos para el gran público. Un repaso a estos nuevos rostros del viaje en tren, que aprovechan cada movimiento social para ganar terreno.

La SNCF ya no reina sola en las vías francesas: desde 2021, varios operadores ferroviarios comparten el cuaderno de destinos preciados desde París, Lyon o Marsella. Si el movimiento social a veces altera los planes de los viajeros, también abre de par en par las puertas a los recién llegados. Un repaso a los competidores de la SNCF, a las destinaciones francesas y europeas que cubren, a sus tarifas a veces tentadoras, y a los trucos para embarcar con ellos… mientras mantienes la sonrisa, incluso en plena huelga.

La liberalización de las vías: cuando las alternativas llegan con gran pomp #

Un aire de novedad sopla en las estaciones francesas: se acabó la época en que la SNCF tenía el casi monopolio del ferrocarril nacional. Desde la liberalización del mercado, nuevos trenes se suman a la danza de los salidas. El director de la SNCF lo ha reconocido con un toque de fatalismo: en caso de huelga, sus competidores se frotan las manos (y desafían el pitido final). Ahora, toda una multitud de compañías alternativas ofrece su versión del viaje en tren, a veces a precios bajos, siempre que sepas dónde buscar los billetes.

À lire los Estados Unidos emiten una advertencia de viaje para Pakistán tras un ataque con drones en India

Trenitalia: el encanto italiano entre París, Lyon y Marsella #

Trenitalia se presenta como pionera entre los recién llegados. Desde diciembre de 2021, la compañía italiana ofrece su propia oferta de alta gama con los famosos trenes Frecciarossa. A bordo, el refinamiento al estilo italiano es obligatorio: clase Executive (lo máximo en comodidad ferroviaria), restauración ligera en Business, y una experiencia de pasajero digna de la Dolce Vita.

Los destinos destacados son tentadores: París gare de Lyon hacia Lyon Perrache y hasta Milan Centrale con paradas encantadoras como Chambéry, Saint-Jean-de-Maurienne, Modane, Turín, y próximamente Marseille Saint-Charles desde el 15 de junio, pasando por Avignon TGV o Aix-en-Provence TGV. En cuanto a tarifas, los billetes comienzan desde 23 € para un París–Lyon o 27 € para un París–Marsella en segunda clase. Subimos a 180 € para la experiencia Executive, con ambiente de queso madurado al estilo italiano y silla cómoda. Reservas en línea en trenitalia.fr, Trainline, Omio o Kombo, pero no aún en SNCF Connect…

Renfe: el toque español hasta Barcelona y Madrid #

La compañía española Renfe se ha lanzado con fuerza en las líneas Francia-España. Se acabó el tiempo de las cooperaciones franco-ibéricas, ahora hay una competencia picante. Renfe permite conectar Lyon con Barcelona, Marsella con Madrid, con paradas en ciudades donde vale la pena detenerse para un descanso turístico o un descubrimiento gastronómico. Aprovecha la oportunidad de un AVE para avanzar a 300 km/h hacia Valencia, Nîmes, Montpellier – e incluso más allá, de Figueras Vilafant a Madrid Puerta de Atocha a través de Zaragoza Delicias.

En cuanto a tarifas, los billetes empiezan desde 49 € en Estándar, 59 € en XL Confort. Reserva obligatoria en renfe.com o a través de Trainline, Omio, Kombo. Y para los maratonistas del ferrocarril, ¿por qué no ponerte tus zapatillas para uno de los maratones europeos imprescindibles? ¡Las vías españolas te transportan al ritmo del AVE y del flamenco!

À lire Descubre el Oyster Club, la nueva incubadora de tendencias en Etretat

Transdev y ZOU!: el sur de Francia al alcance del tren #

Transdev ha sacado su carta maestra con la marca ZOU!. Primer operador privado en explotar una línea regional, Transdev ha conseguido conectar Marsella con Niza, desbancando a la SNCF. Salidas cada hora de 6h a 21h, paradas en Toulon, Les Arcs–Draguignan, Saint-Raphaël, Cannes, Antibes y Nice Saint-Augustin: ¡suficiente para conquistar el corazón de los fans de la costa mediterránea al estilo playa, toalla y sol! A la espera de la llegada del servicio de restauración a finales de 2025, disfrutarás de Wi-Fi y de un puerto USB para no perderte nada, incluso en el medio de la batalla de las toallas.

Los precios se mantienen iguales a los de la SNCF para un Marsella–Niza, cuenta con 40,80 € el viaje sencillo al precio completo. Reservas abiertas en SNCF Connect, en las taquillas, o en los dispensadores TER de la región Sur.

Alternativas aún discretas pero en plena ascensión #

A pesar de las campañas publicitarias, estos competidores todavía tienen dificultades para darse a conocer al gran público. La ausencia de sus ofertas en la plataforma SNCF Connect sigue siendo un obstáculo… pero la tendencia se invierte, lentamente pero de manera segura, gracias al boca a boca y a la vigilancia atenta de los tarifas controladas por los cazadores de ofertas. Ya sea para escapar de los problemas de huelga o simplemente para encontrar una experiencia ferroviaria diferente, elegir un tren marcado como Trenitalia, Renfe o Transdev se convierte en un reflejo para los exploradores de los caminos de hierro, ávidos de novedades o simplemente en busca de un billete a buen precio.

Partagez votre avis