EN RESUMEN
|
¿Siempre has soñado con recorrer las misteriosas tierras de Asia Central, entre ciudades milenarias, paisajes impresionantes y vestigios de la mítica Ruta de la Seda? Prepara tus maletas, porque a partir de 2026, Uzbekistán te invita a explorar sus tesoros a bordo del nuevo Samarkand Express, un tren de lujo que promete mucho más que un simple viaje… ¡Una verdadera aventura entre refinamiento, historia y descubrimientos inesperados!
Uzbekistán, país en la encrucijada de civilizaciones y último tesoro de Asia Central, se prepara para ofrecer una experiencia fuera de lo común: un viaje en tren de lujo para descubrir sus ciudades milenarias. A partir de 2026, a bordo del nuevo Samarkand Express, los viajeros podrán recorrer la Ruta de la Seda con un confort inigualable, encontrándose con paisajes impresionantes y una historia fascinante. Bujará, Khiva, Samarcanda… tantas joyas patrimoniales de rico pasado, ahora reunidas para un viaje inolvidable entre lujo, cultura y evasión.
À lire Descubre las nuevas joyas de Biarritz para una primavera inolvidable
Si bien Uzbekistán aún no es el primer destino turístico de Asia Central, ya se afirma como el más emblemático con sus paisajes dignos de postales y sus ciudades históricas imprescindibles. El país siempre ha alimentado la imaginación de los viajeros que buscan estepas salpicadas de minaretes, bazares coloridos y caravanserais legendarios. Es en esta atmósfera única que ha germinado el proyecto del Samarkand Express: un tren de lujo que promete una inmersión en el corazón de los tesoros uzbekos.
Un proyecto innovador en la Ruta de la Seda
Previsto para 2026, el Samarkand Express marca un hito en la apertura progresiva del país al turismo internacional. Acompañando la simplificación de los trámites de entrada, este tren de lujo desea convertirse en un vector de intercambio entre viajeros de todos los horizontes y la hospitalidad uzbeka. La magia comienza desde la partida de Tashkent, la vibrante capital, antes de seguir las huellas de la famosa Ruta de la Seda. A bordo, 66 afortunados pasajeros disfrutarán de 38 cabinas refinadas y un servicio de alta gama distribuidos en 13 vagones. La bienvenida, la gastronomía y la decoración están pensadas para estar a la altura de las grandes leyendas ferroviarias, al igual que el Orient Express. Aquellos interesados en otras experiencias similares encontrarán su felicidad explorando este concepto inédito, también muy popular en Europa (ver aquí).
Las etapas imprescindibles del viaje
El itinerario propuesto promete asombro en cada parada. Después de descubrir Tashkent, con sus mercados cubiertos y su arquitectura que mezcla influencias soviéticas y tradiciones orientales, es el turno de la mítica Samarcanda. Esta ciudad, corazón palpitante de la Ruta de la Seda, expone en cada esquina maravillas arquitectónicas clasificadas por la UNESCO. Luego llega Bujará, cuyo centro histórico da la impresión de retroceder en el tiempo, seguido por la misteriosa Khiva, protegida por sus poderosos muros de tierra y su centro medieval Itchan Kala. Son tantas paradas donde el pasado parece invitarse al presente.
El lujo al ritmo del tren: servicios y experiencias a bordo #
El Samarkand Express se posiciona en un nicho decididamente alto de gama, al igual que otros trenes legendarios como el Royal Mansour de Tamuda Bay o el Dream of the Desert en Arabia Saudita (saber más). Aquí, todo está pensado para ofrecer un confort absoluto: cabinas elegantes, restauración inspirada en la gastronomía local, personal atento… El slow travel versión uzbeka consiste en tomarse el tiempo para admirar los paisajes, intercambiar con otros apasionados de los descubrimientos y disfrutar de cada momento lejos del tumulto cotidiano. Los viajeros podrán descubrir las costumbres uzbekas, asistir a demostraciones artesanales o disfrutar de noches animadas a bordo.
À lire Una aventura personalizada en México y Egipto: Descubre la experiencia única de Paseo Tours
Planifica tu aventura a medida
Si bien los procedimientos de reserva o las tarifas exactas aún están por confirmar a medida que se acerca la gran inauguración, el Samarkand Express está dirigido ante todo a un público ávido de experiencias singulares. Soluciones a medida ya acompañan el creciente interés en el turismo cultural y el slow travel en esta región, al igual que los viajes ferroviarios en Europa, en pequeños grupos o en escapadas exclusivas (ver aquí). ¿El objetivo? Proponer una nueva forma de atravesar Uzbekistán, lejos de los circuitos clásicos, privilegiando la calidad de los intercambios sobre la cantidad de sitios visitados.
Los imprescindibles de Uzbekistán por descubrir en tren #
Aparte de las ciudades emblemáticas del viaje, Uzbekistán está repleto de joyas menos conocidas, listas para ser exploradas al margen de las multitudes. Aquellos que aman salir de los senderos trillados disfrutarán, por ejemplo, del Mar de Aral y sus paisajes de mundo perdido, el antiguo puerto de Moynaq poblado de naufragios en medio del desierto o la misteriosa Shakhrisyabz, ciudad natal de Tamerlán. Estos lugares, santuario de la UNESCO, recuerdan la riqueza cultural y la fascinante historia del país. Además, la creciente popularidad de los circuitos en tren invita a considerar este modo de transporte para explorar otros destinos europeos fuera de los caminos habituales (a descubrir aquí).
Un adelanto de Tashkent, puerta de entrada moderna
Elegante y bulliciosa, la capital Tashkent será el punto de partida ideal para esta aventura ferroviaria. Entre modernidad asumida y encanto retro, sus plazas animadas, sus bazares coloridos y sus museos prometen una suave inmersión en la atmósfera uzbeka. Aunque Tashkent a menudo queda eclipsada por sus vecinas históricas, ofrece un rostro auténtico del país, muy alejado del cliché turístico.
Uzbekistán, nueva estrella del slow travel en tren #
Más allá de la experiencia ferroviaria y de lujo, este proyecto se inscribe en la tendencia internacional del slow tourism, que atrae a los amantes de los viajes diferentes y refinados. Como Europa demuestra con el regreso en fuerza de trenes directos y elegantes entre las grandes capitales (ver aquí), Uzbekistán se atreve a conectar con elegancia sus joyas patrimoniales para ofrecer al viajero una experiencia grandiosa. Para vivir la aventura, el sitio del operador (arsenalegroup.com) permitirá pronto preparar este viaje fuera de lo común.
À lire Descubriendo Panamá: entre canales majestuosos y biodiversidad excepcional