La industria de los viajes se enfrenta a una inflexión importante: Expedia sufre una contracción notable de las reservas provenientes de Canadá, mostrando una caída vertiginosa de cerca del 30 % en el primer trimestre. Esta disminución golpea de lleno a los corredores turísticos estratégicos hacia los Estados Unidos, revelando un cambio repentino en el comportamiento de los viajeros norteamericanos y una intensificación de la competencia internacional. La fragilidad de la demanda interna estadounidense debilita el crecimiento del sector, mientras que la dependencia de Expedia del mercado estadounidense agrava las turbulencias financieras. La combinación de una erosión del sentimiento del consumidor en los Estados Unidos y de una presión aumentada sobre los flujos entrantes interpela a los actores del viaje sobre la agilidad necesaria para una rápida adaptación. Los cambios estructurales internos y la aparición de nuevas herramientas basadas en inteligencia artificial redefinen la estrategia de Expedia en un contexto donde cada reserva cuenta, reorientando el rumbo de la empresa en medio de un mercado asfixiado por la volatilidad.
Aclaración
Caída del turismo entrante en los Estados Unidos: impacto en Expedia #
La contracción de la demanda turística en el mercado estadounidense afecta directamente a Expedia Group. Las reservas provenientes de Canadá, antes un pilar del turismo entrante, caen casi un 30 % en el primer trimestre de 2025. Esta disminución marca un punto de inflexión para la empresa, que ve sus resultados impactados por el enfriamiento general de la demanda en los Estados Unidos.
Revisiones de pronósticos y adaptación estratégica #
Ante este contexto, Expedia revisa sus orientaciones para el próximo año. Los nuevos pronósticos apuntan a un crecimiento de las reservas y ingresos de entre el 2 y el 4 %. Esta decisión refleja una prudencia reforzada, alimentada por el retroceso considerable del sentimiento de los consumidores estadounidenses y la presión sobre los principales corredores del turismo entrante.
Comparación sectorial: Booking Holdings supera el retroceso estadounidense #
Expedia sufre los efectos de una marcada exposición al mercado estadounidense, que genera casi dos tercios de su actividad. En cambio, su competidor Booking Holdings, menos dependiente del mercado estadounidense, logra amortiguar el golpe y mantiene una demanda global más estable, especialmente en los segmentos internacionales. La disminución del turismo entrante en los Estados Unidos, informada de manera precisa por la reciente disminución de visitantes extranjeros, ilustra esta disparidad en la resiliencia sectorial.
Dinámica de los segmentos B2B y B2C #
El segmento B2B de Expedia se establece como motor de crecimiento, mostrando un avance del 14 % en las reservas en el primer trimestre, especialmente gracias a una fuerte dinámica internacional, con un crecimiento particular en Asia-Pacífico. En cambio, el segmento B2C experimenta un estancamiento, mostrando un leve avance del 1 % generado principalmente por el mercado estadounidense. Este contraste evidencia la vulnerabilidad de la cartera de Expedia ante los altibajos cíclicos locales.
Resultados financieros del primer trimestre de 2025
Las reservas brutas se sitúan en 31,45 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 4 % en comparación con el ejercicio anterior. Los ingresos alcanzan los 2,99 mil millones de dólares, con un crecimiento del 3 % interanual. Sin embargo, la rentabilidad sufre los efectos de la disminución del turismo, con una pérdida neta de 200 millones de dólares, un aumento del 49 % con respecto a 2024.
Respuestas gerenciales y reestructuración interna #
El consejo de administración de Expedia prioriza una mayor diversificación geográfica y una racionalización de la organización interna. La reducción de aproximadamente un 4 % de su plantilla y del 7 % de los contratos de subcontratación busca simplificar el modelo y acelerar las iniciativas prioritarias. Esta estrategia de racionalización debe permitir reinvertir los ahorros generados en desarrollo, especialmente hacia nuevos mercados más prometedores.
À lire exploración de los paisajes vertiginosos del Conflent en los Pirineos Orientales
Innovación tecnológica: la IA al servicio de la conversión #
La adopción de tecnologías de inteligencia artificial se acelera en Expedia. El lanzamiento de la herramienta Expedia Trip Matching, que actualmente está en acceso anticipado en Instagram, permite a los viajeros transformar un Reel de Instagram en un itinerario reservado directamente, amplificando la personalización del recorrido del usuario. Este enfoque coloca a Expedia en el corazón de la convergencia entre redes sociales y la reinvención digital de la experiencia de reserva.
Entorno global del turismo y contexto regional #
La disminución de visitantes extranjeros en los Estados Unidos se inscribe en una tendencia global más amplia. Varias regiones, como la región de Loira o el parque Le Pal en Allier, también observan caídas inesperadas en la afluencia turística. Estas evoluciones afectan a todos los actores del sector, impulsando ajustes rápidos y una constante vigilancia sobre las tendencias del mercado.
Perspectivas y confianza en la resiliencia #
A pesar de estas turbulencias, Expedia apuesta por la inquebrantable voluntad de los viajeros de buscar lo diferente. La diversificación geográfica, la sinergia entre canales digitales e innovaciones siguen siendo las palancas esenciales para apoyar la competitividad a medio plazo. La directora general, Ariane Gorin, recuerda que el apetito por viajar resiste con fuerza a los ciclos económicos. Esta apuesta por la resiliencia se basa en la explotación óptima de los datos propios y en la adopción focalizada de la inteligencia artificial, reforzando el vínculo entre inspiración y conversión en un contexto de rápida transformación.
Todo el sector turístico permanece atento a las señales provenientes de otros mercados, como la evolución del turismo en San Francisco o las iniciativas políticas observadas en Creuse. Estas comparaciones enriquecen la reflexión estratégica necesaria para superar un período marcado por la incertidumbre y la rápida transformación de los usos de los viajeros.
Les points :
- Caída del turismo entrante en los Estados Unidos: impacto en Expedia
- Revisiones de pronósticos y adaptación estratégica
- Comparación sectorial: Booking Holdings supera el retroceso estadounidense
- Dinámica de los segmentos B2B y B2C
- Respuestas gerenciales y reestructuración interna
- Innovación tecnológica: la IA al servicio de la conversión
- Entorno global del turismo y contexto regional
- Perspectivas y confianza en la resiliencia