A partir de enero de 2026, los viajeros que ingresen a Canadá deberán proporcionar un plan de itinerario detallado para estancias de más de 15 días.

A partir de principios de 2026, Canadá impondrá un nuevo requisito para los viajeros extranjeros que planeen estancias prolongadas en su territorio. Este cambio tiene como objetivo fortalecer la seguridad y la gestión de los flujos turísticos.

Una nueva regulación para estancias prolongadas #

A partir de enero de 2026, cualquier persona que planee visitar Canadá por un período superior a 15 días deberá presentar un itinerario detallado. Esta medida se aplicará a todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad.

Detalles de la nueva medida

Esta obligación implica proporcionar información precisa sobre los lugares de estancia, los desplazamientos previstos y las actividades planeadas durante la estancia. El objetivo declarado por el gobierno canadiense es «facilitar la gestión de los recursos turísticos y garantizar una experiencia segura y ordenada para todos los visitantes».

El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá afirma que «esta medida permitirá una mejor preparación en caso de emergencia y ayudará a prevenir las estancias irregulares».

Testimonio de un futuro viajero #

Jonathan Becker, un profesor alemán que planea un viaje educativo a Canadá en 2027, comparte sus impresiones:

«Entiendo la intención detrás de esta nueva regulación, pero definitivamente añade una capa de complejidad a nuestra planificación. Ya no se trata solo de reservar vuelos y hoteles, sino de planificar meticulosamente cada paso de nuestro viaje.»

Impacto en los viajeros

Jonathan explica que para él y sus colegas, esta medida requiere un esfuerzo adicional en términos de preparación. Sin embargo, también admite que podría fortalecer la sensación de seguridad durante su estancia.

À lire A partir de septiembre de 2025, los drones personales estarán completamente prohibidos en las zonas turísticas de Turquía.

Implicaciones para el sector del turismo #

Los profesionales del turismo también se ven afectados por esta nueva regulación. Las agencias de viajes, en particular, podrían ver que su papel se vuelve más crucial, guiando a sus clientes a través de los requisitos adicionales y ofreciendo servicios de planificación detallados.

Adaptación de los servicios turísticos

Las agencias de viajes y los planificadores de viajes podrían necesitar ampliar sus ofertas, proponiendo no solo reservas, sino también consultas exhaustivas sobre el itinerario.

  • Optimización de itinerarios para cumplir con los requisitos gubernamentales.
  • Asistencia continua durante el viaje para cualquier modificación del plan.
  • Servicios de emergencia en caso de incumplimiento de los planes presentados.

Estos nuevos servicios podrían aumentar los costos para los consumidores, pero también generar nuevas oportunidades de ingresos para el sector turístico.

Visión amplia sobre las implicaciones futuras #

A largo plazo, esta medida podría cambiar la forma en que se perciben y gestionan los viajes en Canadá. Una mejor regulación de las estancias podría no solo mejorar la seguridad sino también el impacto económico del turismo.

À lire A partir de septiembre de 2025, Jordania impondrá un pase turístico único para todos los sitios históricos

Al prever una gestión más precisa de los flujos turísticos, Canadá podría controlar y beneficiarse mejor de sus recursos, al tiempo que ofrece una experiencia mejorada a los visitantes. Además, en caso de crisis o emergencia, la capacidad de respuesta de los servicios de emergencia podría mejorar potencialmente gracias a la disponibilidad de datos precisos sobre los movimientos de los turistas.

Finalmente, este nuevo requisito, aunque restrictivo para algunos, podría definir un nuevo estándar en la gestión del turismo, influyendo potencialmente a otras naciones a adoptar medidas similares.

Partagez votre avis