Jordania, famosa por sus paisajes impresionantes y sitios históricos, está tomando una medida significativa para reorganizar su sector turístico. A partir de septiembre de 2025, un pase turístico único dará acceso a todos sus sitios históricos, una iniciativa que busca simplificar la experiencia de los visitantes mientras preserva su patrimonio cultural.
Una nueva era para el turismo en Jordania #
Los detalles del pase turístico
El gobierno jordano anuncia que este pase único permitirá a los turistas acceder a una multitud de lugares, incluyendo la famosa Petra, el Wadi Rum y el Mar Muerto. Diseñado para facilitar la planificación y organización de las visitas, este pase estará disponible para su compra en línea y en puntos de venta repartidos por todo el país.
«Este pase es una revolución para la experiencia turística en Jordania, ofreciendo comodidad y valor añadido a todos nuestros visitantes.»
Impacto en los visitantes
El pase no solo simplifica el acceso, sino que también podría ofrecer descuentos para estudiantes, ancianos y grupos. Se está considerando un sistema de precios escalonados para fomentar las visitas en temporada baja y promover un turismo sostenible.
Una iniciativa recibida con entusiasmo #
Testimonio de Marwan Al-Khatib
Marwan Al-Khatib, un guía turístico experimentado en Petra, comparte sus pensamientos sobre esta novedad:
«Esta iniciativa transforma nuestra aproximación al turismo. Permitirá gestionar mejor los flujos de visitantes y asegurar la conservación de nuestros valiosos sitios. Personalmente, creo que esto enriquecerá la experiencia de los turistas y aumentará su satisfacción.»
Marwan, quien ha trabajado durante más de diez años en la región, ya prevé cambios en los circuitos que ofrece. «Los grupos ahora podrán considerar un itinerario más flexible y enriquecedor, con la posibilidad de agregar sitios menos conocidos a su recorrido,» explica.
Ventajas económicas y conservación #
Distribución de los ingresos turísticos
Los ingresos generados por la venta de los pases se reinvertirán en la conservación de los sitios y la mejora de las infraestructuras turísticas. Esto incluye la restauración de monumentos, la mejora de senderos y la implementación de nueva señalización para enriquecer la experiencia cultural y educativa de los visitantes.
Apoyo a las comunidades locales
Una parte de los ingresos también se destinará a apoyar a las comunidades locales que dependen del turismo. «Esperamos un aumento en los empleos en el sector, no solo en guías turísticos, sino también en hotelería, restauración y venta de souvenirs,» añade Marwan.
Consideraciones futuras #
Mientras Jordania se prepara para implementar este ambicioso proyecto, varios desafíos aún deben abordarse, incluyendo la gestión de períodos de alta afluencia y la preservación de la integridad de los sitios frente a un posible aumento en el número de visitantes.
El éxito de esta iniciativa podría servir de modelo para otros países con un rico patrimonio histórico y cultural. Mientras tanto, los ojos del mundo del turismo están puestos en Jordania, anticipando los efectos de esta reforma mayor en la experiencia turística global.