En la terraza de un gran restaurante parisino, justo al lado del monumento más famoso de Francia, dos figuras destacadas de la hospitalidad y el viaje se cuentan sus historias. Maud Bailly y Anne Rigail no solo representan el chic francés: le infunden una nueva energía. A sus ojos, no basta con ser francés, es necesario redefinir continuamente lo que eso significa para seducir a un mundo que evoluciona constantemente, entre tradición e innovación, ecología responsable y emociones. Una mezcla magistral de elegancia atemporal e inventiva, clave para un éxito al estilo francés en un sector ultradinámico.
En el universo en constante evolución del turismo y los viajes, dos figuras emblemáticas encarnan el resplandor del chic y el arte de vivir al estilo francés: Maud Bailly y Anne Rigail. A la cabeza de Sofitel (grupo Accor) y de Air France respectivamente, estas líderes defienden con pasión la necesidad de preservar nuestra identidad francesa mientras la integran en la modernidad. ¿Su filosofía? Combinar tradición e innovación, emociones y sostenibilidad, para seducir a un mundo ávido de referencias. Al leer este artículo, sumérgete en sus visiones, en la intersección de un legado valioso y una aspiración a renovarse, para imponerse en un mercado global donde la exigencia y la competencia son más fuertes que nunca.
El chic francés, un valor seguro en la escena mundial
Olvidemos por un momento los sombríos años de la pandemia: el turismo está ahora en plena efervescencia, con un crecimiento que haría sonrojar a más de un sector. Más del 10 % del PIB mundial depende de los viajes, y cerca de uno de cada diez empleos en el mundo depende de ello. Ante estas cifras vertiginosas y una feroz competencia internacional –impulsada especialmente por Asia-Pacífico y Oriente Medio–, ¿cómo destacar? Según Maud Bailly y Anne Rigail, el secreto reside en esa capacidad única de cultivar la elegancia y el arte de recibir al estilo francés. No se puede ceder a las tendencias uniformadoras: la autenticidad cultural es el verdadero activo que sigue fascinando a los viajeros, al tiempo que les ofrece una experiencia sensorial inigualable.
Tradición reinterpretada: el encuentro del refinamiento y la innovación
Pero permanecer fiel a uno mismo no significa dormirse en los laureles. Maud Bailly y Anne Rigail son unánimes: hay que modernizar nuestros códigos mientras se conserva el alma que da forma a nuestra reputación. En la hotelería, al igual que en el sector aéreo, la innovación está en el centro de la estrategia. Esto significa habitaciones conectadas y servicios a medida en los hoteles, o la introducción de soluciones digitales para simplificar el recorrido del viajero. Para obtener todos los detalles sobre los requisitos de identificación al realizar reservas o pasar fronteras en la era de la modernidad, consulta este artículo sobre los requisitos de identificación para viajar.
La emoción en el corazón del viaje: un extra de alma
Más allá de la comodidad y la tecnología, es la emoción lo que marca la diferencia. Según Maud Bailly y Anne Rigail, la experiencia de viajar « al estilo francés » debe despertar los sentidos, contar una historia y forjar recuerdos únicos. Ya sea saboreando la gastronomía saboyana en un entorno encantador (más inspiración disponible en este enlace dedicado a la naturaleza y la cocina saboyana), o admirando la Torre Eiffel desde un vuelo de Air France, esta búsqueda de la excelencia siempre se combina con un toque de emoción, ese famoso extra de alma del que disfrutan los viajeros de todo el mundo.
Sostenibilidad y responsabilidad, pilares del viaje del mañana
¡Es imposible seducir al planeta sin un fuerte compromiso con él! Los líderes responsables de hoy integran plenamente el desarrollo sostenible en su estrategia. Reducir la huella de carbono, valorar los circuitos cortos, fomentar iniciativas ecológicas: todas estas son prioridades que redefinen la hospitalidad como una fuente de progreso social y ambiental. Las nuevas regulaciones europeas, como la obligación de verificación de identidad en persona en las plataformas desde diciembre de 2024 (más información aquí), están empujando a la industria a innovar mientras se mantiene ejemplar.
El desafío de la competitividad: fortalecer la identidad sin cerrarse
En un contexto donde se espera que el número de pasajeros se duplique en los próximos veinte años (¡gracias al crecimiento desenfrenado de los mercados emergentes!), Air France y Sofitel se esfuerzan por mantener su ventaja al combinar profundas raíces y mentalidad abierta. Se trata de ser francés… y muy francés, como lo resume con picardía Maud Bailly. En traducción: no perder de vista nuestra historia, mientras se es el primero en responder a las nuevas necesidades –ya sea viajar con un pasaporte caducado (a este respecto, aquí hay una guía práctica) o seguir las alertas oficiales hacia ciertos destinos, como los EE.UU. o el Reino Unido (consulta las alertas aquí).