EN RESUMEN
|
Enclavadas en el corazón de Aude, las colinas de Besplas emergen como un verdadero mosaico de paisajes ricos y preservados, que invitan a los viajeros a repensar su enfoque del turismo. Este remanso de paz, alejado de los caminos trillados, ofrece una experiencia de inmersión en una naturaleza bella y frágil a la vez, donde cada paso resuena con el eco de las montañas y el murmullo de los ríos. Mientras viaja por estas colinas, descubrirá no sólo panoramas impresionantes, sino también prácticas ecológicas que encarnan la esencia del turismo sostenible. Prepárate para transformar tu visión, redescubrir el significado de viajar y comprometerte con la protección de estos tesoros naturales.
À lire Influencers británicos descubren las langostas y los po’boys por primera vez en Lake Charles
Una experiencia sensorial en plena naturaleza #
En el corazón de Aude, el colinas de besplas Te invitamos a sumergirte en un fascinante universo sensorial. Aquí, la lavanda y el lavandín se extienden nada menos que 20 hectáreas, ofreciendo una paleta de colores y fragancias que evocan recuerdos de la infancia y momentos de conexión con la naturaleza. Esta experiencia única, impregnada de delicadeza y autenticidad, es fruto del apasionado trabajo de María-Ludovia de Marcillac, una agricultora que ha transformado su finca en una oda a la naturaleza.
El cultivo de esta emblemática hierba se acompaña de recorridos inmersivos, que permiten a los visitantes conocer los secretos de su producción. Ya se trate de emocionantes paseos por los campos floridos o de talleres creativos como el de fabricación artesanal de jabón, cada actividad es una invitación a apreciar el patrimonio natural del Aude.
Una apuesta por el turismo responsable #
Marie-Ludovie de Marcillac encarna la turismo sostenible a través de su enfoque centrado en la agricultura orgánica y la preservación de los ecosistemas locales. Al optar por desarrollar elagroturismo, promueve un enfoque ético y respetuoso con el medio ambiente. Este modelo no sólo promueve la biodiversidad, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre su impacto en los paisajes y los recursos naturales.
Con el paso de los años, esta iniciativa ha forjado una comunidad donde se comparten los valores de conservación y respeto a la naturaleza. Al unirse a este marco, se anima a los visitantes a adoptar una actitud responsable durante su estancia. A continuación se detallan algunos principios a seguir para saborear esta experiencia con total conciencia:
- Respetar las plantas y animales en su hábitat natural.
- Utilice productos locales y sostenibles al comprar.
- Participar en talleres educativos para comprender la importancia de la biodiversidad.
Una conexión humana enriquecedora #
EL colinas de besplas no son sólo un lugar de belleza natural; son también escenario de auténticos intercambios humanos. Como embajador de la nueva marca de destino Aude, el alma sureña, Marie-Ludovie desea ofrecer a los visitantes una turismo humano, donde cada encuentro es una oportunidad para compartir y aprender. Los rituales en torno a los aromas de lavanda reflejan historias personales, fortaleciendo así el vínculo entre el hombre y la naturaleza.
Los visitantes son invitados a conocer a productores, artesanos y otros actores locales comprometidos, lo que enriquece su experiencia. Este momento de compartir promueve la comprensión de cuestiones vinculadas a la cultura local y el impacto positivo que todos pueden tener en el medio ambiente.
Educación y sensibilización en el centro de la experiencia #
Como parte de esta aventura, se instalaron paneles educativos alrededor de la zona, que permiten conocer más sobre la lavanda creciente. Los visitantes descubren los múltiples beneficios de esta planta aromática, entre ellos:
- Sus propiedades calmantes contra la ansiedad.
- Sus capacidades para tratar diferentes problemas de la piel.
- Su eficacia como repelente natural de mosquitos.
Este enfoque educativo enriquece la experiencia y permite que todos salgan con una nueva perspectiva sobre el naturaleza y la importancia de su preservación. Al participar en este tipo de turismo responsable, los visitantes también se convierten en guardianes de la tierra.
À lire Las tarjetas de identidad tribal siguen siendo válidas para los viajes aéreos nacionales
Un modelo a seguir para el futuro #
EL colinas de besplas ilustran perfectamente cómo se puede combinar el turismo sostenible con una experiencia inmersiva y enriquecedora. Este modelo resalta la armonía entre la agricultura, la preservación del medio ambiente y la acogida de visitantes que desean descubrir un mundo auténtico. Al elegir aventurarse en esta región del Aude, se compromete a vivir momentos únicos y al mismo tiempo convertirse en un actor de un turismo preocupado por el futuro de nuestro planeta.