EN RESUMEN
|
Joan Baco en Gruissan: «El turismo, mucho más que una simple cuestión de economía y finanzas» #
En Gruissan, Joan Baco pone de relieve la riqueza y complejidad del turismo, yendo más allá del aspecto económico. Como director general de la Oficina de turismo de la localidad, subraya la importancia de las dimensiones culturales y ambientales, e invita a repensar nuestra relación con el turismo. A través de iniciativas locales y una gestión reflexiva, Gruissan se afirma como un destino comprometido con el turismo sostenible.
Una visión integrada del turismo #
Joan Baco, con su experiencia jurídica y financiera, aborda el turismo desde un ángulo ampliamente integrador. Para él, el turismo no se limita a los efectos económicos; también genera impactos sociales y ambientales significativos. En Gruissan, aboga por un enfoque que considere el turismo sostenible como un fundamento esencial del desarrollo local. La visión es clara: es necesario equilibrar las necesidades de la economía con las de la comunidad y de la naturaleza.
Las dimensiones culturales del turismo #
En el centro de su discurso, Joan Baco insiste en la identidad cultural de Gruissan. El turismo constituye no solo una fuente de ingresos, sino también un vector de intercambios culturales y de preservación del patrimonio. Al promover las tradiciones locales, las habilidades artesanales y los eventos culturales, la Oficina de turismo busca crear experiencias enriquecedoras para los visitantes, que sean respetuosas con las raíces de la región. Según Baco, cada visitante se convierte así en un embajador de la cultura grussanesa.
Un enfoque respetuoso con el medio ambiente #
La sostenibilidad es otro pilar fundamental de la visión de Joan Baco. Está convencido de que el turismo puede desarrollarse sin comprometer el medio ambiente. Gruissan, con sus paisajes únicos, su biodiversidad y sus espacios naturales, ofrece un telón de fondo ideal para promover actividades respetuosas con la naturaleza. El objetivo es sensibilizar a los turistas sobre la importancia de preservar estas riquezas y alentarlos a actuar como ecoturistas responsables.
Los beneficios del Tour de Francia y el impacto en el territorio #
La reciente etapa del Tour de Francia en Gruissan ha destacado la capacidad de la ciudad para atraer la atención de un amplio público. Joan Baco reconoce que este evento ha aumentado significativamente la visibilidad del destino. Con una audiencia de más de 2,64 millones de telespectadores, es esencial capitalizar esta exposición para promover no solo el turismo, sino también la hospitalidad grussanesa. El evento también sirve de trampolín para valorizar los esfuerzos de la ciudad en materia de desarrollo sostenible.
Construir un futuro turístico sostenible #
La iniciativa de Joan Baco se inscribe en una voluntad de construir un futuro en el que el turismo en Gruissan se desarrolle respetando los valores de sostenibilidad y responsabilidad. Las iniciativas emprendidas buscan implicar a los actores locales, desde artesanos hasta operadores de ocio, sensibilizándolos sobre la importancia de un desarrollo turístico equilibrado. Con una comunidad comprometida, Gruissan aspira a convertirse en un ejemplo de sostenibilidad en el sector del turismo, innovando sin sacrificar sus atractivos naturales. «`
Les points :
- Joan Baco en Gruissan: «El turismo, mucho más que una simple cuestión de economía y finanzas»
- Una visión integrada del turismo
- Las dimensiones culturales del turismo
- Un enfoque respetuoso con el medio ambiente
- Los beneficios del Tour de Francia y el impacto en el territorio
- Construir un futuro turístico sostenible