EN RESUMEN
|
El rey Jigme Khesar Wangchuck, acompañado de la reina Jetsun Pema y sus tres hijos, realizó recientemente un viaje memorable a Australia. Esta visita, marcada por encuentros significativos con la diáspora butanesa, tuvo como objetivo celebrar y fortalecer los lazos entre el reino de Bután y sus ciudadanos que viven en el extranjero. Este momento destacado permitió resaltar la importancia de la comunidad butanesa en Australia y los proyectos de desarrollo iniciados por el rey para el país y su población.
À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025
Recepción cálida en Sídney #
El 10 de octubre, un vuelo especial de la compañía butanesa Drukair aterrizó en Sídney, donde la familia real fue recibida calurosamente por Samantha Mostyn, la gobernadora general de Australia. Esta ceremonia de bienvenida oficial tuvo lugar en el aeropuerto, un primer paso simbólico que abrió la puerta a una serie de eventos destinados a reunirse con la diáspora butanesa. Este viaje a Sídney fue específicamente organizado para honrar a los butaneses que viven en Australia, país que alberga la mayor diáspora del reino.
Una diáspora dinámica y comprometida #
Bután es un pequeño reino del Himalaya, y esta visita recordó la vitalidad de su comunidad que reside en el extranjero. Alrededor de 12,000 personas nacidas en Bután viven en Australia, representando cerca de 5,000 familias, de las cuales más de 3,000 tienen hijos. Esta comunidad es motivo de orgullo para el reino, y el rey deseaba expresar directamente su apoyo e interés por su bienestar y su integración en la sociedad australiana.
Un encuentro impregnado de espiritualidad #
El 11 de octubre, la familia real organizó una audiencia especial para la diáspora butanesa. Esto dio a los miembros de la comunidad la oportunidad de recibir bendiciones únicas, traídas directamente de Bután en forma de nangtens, reliquias sagradas. Esta ceremonia tuvo una importancia especial, ya que permitió a aquellos que se sienten alejados de su patria reconectar con su cultura y tradiciones.
El proyecto de la ciudad de Gelephu #
Durante este encuentro, el rey también presentó un proyecto innovador: la construcción de la Gelephu Mindfulness City, la primera ciudad de plena conciencia en el mundo. Esta iniciativa busca crear una comunidad sostenible y pacífica, y el rey enfatizó la importancia de la participación de la diáspora en este desarrollo. Se invitó a los miembros de la comunidad a compartir sus ideas y sugerencias para asegurar que este proyecto tenga un impacto positivo en todos los butaneses, ya sea que vivan en su país de origen o en el extranjero.
Una noche de intercambios culturales #
La visita también estuvo marcada por eventos culturales y artí… que destacaron las ricas tradiciones butanesas. Actuaciones de música y danza permitieron reavivar en los butaneses en Australia un sentimiento inspirador de regreso a sus raíces, al tiempo que alimentaban los intercambios entre generaciones. Los hijos de la familia real también participaron en estos encuentros, creando momentos emotivos y memorables para todos.
Hacia un vínculo fortalecido entre Bután y Australia #
Para concluir esta extraordinaria visita, la familia real se encargó de establecer un marco para el diálogo continuo entre Bután y su diáspora en Australia. Este momento destacado, memorable tanto en el ámbito cultural como en el espiritual, fortaleció los lazos entre estas dos entidades, invitándolos a contemplar el futuro con apoyo mutuo y cooperación.