Las 5 tendencias de viaje a seguir en 2025 según los expertos en reserva de vacaciones

Anticipe el futuro del viaje con estas tendencias disruptivas que redefinirán tus escapadas. En 2025, cada elección de destino se transformará en *experiencia inmersiva* única, donde el despertar de los sentidos será primordial. Los expertos en reservas ponen de relieve las expectativas de los viajeros, aspirando a *escapadas que combinan bienestar y autenticidad*. Enfoque en la aparición de fenómenos como el *nocturismo* y la búsqueda de experiencias enriquecedoras. Comprender estas dinámicas se vuelve esencial para navegar en un universo donde el viaje se aleja de los caminos trillados.

Aspectos destacados
Nocturismo: Una tendencia hacia destinos estrellados para escapar de las multitudes y disfrutar de experiencias nocturnas.
Escape de aeropuertos: Los aeropuertos se convierten en destinos por sí mismos, con ofertas únicas de bienestar y mascotas.
Viajes de bienestar: Los vacacionistas prefieren experiencias de salud que promueven un estilo de vida prolongado y equilibrado.
Compra vintage: Los viajeros optan por recuerdos de segunda mano para destacarse y apoyar la sostenibilidad.
Viajes de esquí: Los baby boomers invierten en el presente en lugar de pensar en el legado, priorizando experiencias memorables.

Nocturismo: entre estrellas y misterios cósmicos #

La búsqueda de una conexión con el universo emerge como una de las tendencias principales para 2025. Los viajeros se alejan de las multitudes diurnas, favoreciendo destinos donde el cielo nocturno revela sus maravillas. Este enfoque del nocturismo incluye el starbathing, una experiencia inmersiva donde la observación de estrellas se transforma en un ritual contemplativo. Muchos vacacionistas buscan lugares con niveles bajos de contaminación lumínica, como Islandia, Noruega y Suecia, para disfrutar de _auroras boreales y constelaciones fascinantes_.

Los cambios climáticos actúan como un catalizador en esta evolución. Casi la mitad de los encuestados eligen evitar el calor abrumador de los días de verano, colocando así sus escapadas nocturnas en primer plano.

À lire Los ryokans japoneses imprescindibles que debes descubrir al menos una vez en la vida

La metamorfosis de los aeropuertos en verdaderos destinos #

Los aeropuertos, tradicionalmente percibidos como simples lugares de tránsito, comienzan a beneficiarse de un renovado interés. En 2025, una parte significativa de los viajeros considerará sus escapadas en función de los servicios únicos ofrecidos por los aeropuertos. Más del 25% de los encuestados expresan el deseo de visitar un lugar principalmente por su aeropuerto, atraídos por instalaciones tanto originales como lujosas.

Las generaciones más jóvenes, especialmente los milenarios y la generación Z, se adhieren a esta tendencia. Prefieren los aeropuertos que les ofrecen experiencias enriquecedoras, desde spas hasta restaurantes con estrellas. Londres Heathrow y Frankfurt se destacan, ofreciendo espacios de relajación sofisticados.

Viajes enfocados en la salud y la longevidad #

Muchas personas buscan experiencias de viaje que contribuyan a su bienestar y a su longevidad. Los jubilados americanos, en particular, manifiestan un gran interés en estancias dedicadas a la revitalización. Tratamientos diversos como la crioterapia y las terapias de luz roja dan forma a estas estancias únicas. Más de la mitad de los viajeros afirman que invertirían en un viaje cuyo objetivo principal sea mejorar su salud.

Hoy en día, los destinos de bienestar más demandados en Europa incluyen Austria y Suiza, gracias a sus spas de renombre y tratamientos de vanguardia. Este fenómeno es testimonio de una búsqueda creciente de una existencia equilibrada y enriquecedora.

À lire las aerolíneas de bajo costo más afectadas por la disminución de la demanda de viajes en los Estados Unidos

Exploración del vintage: recuerdos únicos y sostenibles #

Un cambio notable está moldeando los hábitos de compra de los vacacionistas en 2025: la tendencia hacia la sostenibilidad se traduce en una fuerte búsqueda de recuerdos vintage. Más de un tercio de los viajeros planean componer su guardarropa de vacaciones a partir de tiendas de segunda mano, una inclinación acentuada en la generación Z que alcanza el 59%. Este movimiento no se limita a una cuestión de estilo, sino que se inscribe en una iniciativa responsable ante el cambio climático.

Los mercados de pulgas como el mercado de Saint-Ouen en París o las boutiques vintage de Bilbao se convierten en destinos populares. La adquisición de piezas únicas alimenta la creatividad individual mientras promueve un turismo respetuoso.

Esquí: un nuevo paradigma para la generación de los baby boomers #

Los baby boomers redefinen la noción de legado al priorizar el compartir experiencias sobre la transmisión de bienes materiales. En 2025, cada vez más de ellos desean hacer vivir a su familia vacaciones memorables e inolvidables. Los viajes se convierten en el legado que priorizan, eligiendo estancias fabulosas en lugar de legados tradicionales.

Este enfoque altruista, iniciado por motivaciones poco convencionales, testifica un deseo de permanecer conectados con las generaciones más jóvenes. Al enfocarse en las experiencias compartidas, los baby boomers contribuyen a recuerdos comunes, reinventando así el modelo tradicional de transmisión.

À lire Descubre Manila a través del objetivo de Quest’s World of Wonder en CNN

Partagez votre avis