La Sérénissime sigue adaptándose a los retos del surturismo con un proyecto audaz. A partir de 2025, la célebre ciudad de Venecia duplicará su impuesto de estancia para ciertos turistas, especialmente aquellos que no anticipan sus visitas. Esta iniciativa busca conservar la autenticidad de esta ciudad emblemática mientras regula el aflujo de visitantes. Los detalles de esta nueva política no dejarán de atraer la atención de los apasionados de los viajes, deseosos de comprender el impacto de estas medidas en su experiencia en Venecia.
En un esfuerzo por regular el surturismo y proteger su valiosa arquitectura histórica, la ciudad de Venecia ha anunciado cambios significativos en el impuesto de estancia a partir de 2025. Este impuesto, que actualmente asciende a cinco euros para los visitantes de un día, se duplicará para aquellos que reservan su viaje a último momento. Mientras esta medida suscita numerosas reacciones, es legítimo preguntarse cuáles serán las repercusiones para la Ciudad de los Dux y sus millones de visitantes anuales.
Un ajuste para luchar contra el surturismo #
La decisión de Venecia de modificar su impuesto de entrada está lejos de ser un capricho. Anunciada por primera vez en agosto de 2021, esta medida se introdujo el 25 de abril de 2024. Con una duración de un año, está dirigida principalmente a los turistas de un día, separando así a los visitantes temporales de los residentes y las personas que se alojan en la ciudad. Con el aumento del costo a diez euros para las reservas efectuadas menos de cuatro días antes de la llegada, las autoridades esperan fomentar una mayor anticipación entre los viajeros.
Un impacto en los hábitos de viaje #
La pregunta que surge ahora es el impacto de este nuevo impuesto en los hábitos de los turistas. Al duplicar el impuesto para las reservas de última hora, Venecia incita a los vacacionistas a planificar sus estancias y a evitar visitas espontáneas. Esto podría llevar a un cambio en los hábitos de viaje, haciendo que los turistas reserven sus estancias con mucha antelación, minimizando así la presión turística durante los picos de afluencia.
El calendario de aplicación del impuesto #
A partir del 18 de abril de 2025, el impuesto de entrada estará en vigor durante un total de 54 días, en oposición a 29 días en 2024. Los períodos de alta afluencia, como los fines de semana de mayo y junio, serán particularmente vigilados. Los residentes de Venecia continuarán estando exentos de este impuesto, pero para los visitantes de paso, la planificación se volverá esencial para evitar costos adicionales.
Una respuesta a la presión internacional #
Las modificaciones al impuesto de estancia no están desvinculadas de la presión ejercida por la UNESCO y otros organismos internacionales. En 2023, Venecia escapó por poco de ser incluida en la lista de sitios en peligro, lo que llevó a las autoridades locales a tomar medidas concretas para proteger la ciudad. Algunas voces, como la de Isabelle Kahna, señalan que estos impuestos pueden parecer «medidas superficiales» para satisfacer expectativas externas sin realmente cambiar el volumen de turistas.
Hacia una regulación de los alquileres turísticos #
Más allá del impuesto de entrada, el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, ha mencionado una futura regulación de los alquileres turísticos. Estas medidas podrían incluir requisitos como la acogida física de los visitantes por parte de los anfitriones y la provisión de dispositivos de reciclaje en las propiedades. Esto muestra un compromiso para ir más allá de simples impuestos e integrar una visión más amplia del turismo sostenible.
À lire exploración de los paisajes vertiginosos del Conflent en los Pirineos Orientales
¿Qué futuro para Venecia? #
Con un aflujo de cerca de 30 millones de turistas al año, Venecia debe encontrar un equilibrio para preservar su legado mientras sigue siendo un destino accesible. Los aumentos en el impuesto de estancia y las nuevas regulaciones podrían constituir soluciones efectivas para descongestionar la ciudad. Sin embargo, el desafío sigue siendo grande. Los próximos años serán cruciales para observar si estos esfuerzos darán frutos y contribuirán a un futuro sostenible para la legendaria Ciudad de los Dux.