EN RESUMEN
|
Costa de Marfil, con su hoja de ruta Sublime Costa de Marfil, aspira a convertirse en un actor clave del turismo en África Occidental. Gracias a una estrategia ambiciosa que busca atraer cinco millones de turistas al año y a la promoción activa de sus atributos, el país se posiciona como un hub regional. El ministro de Turismo, Siandou Fofana, juega un papel clave en esta transformación, destacando las infraestructuras modernas, el clima de paz y la diversidad de ofertas que van desde el turismo de playa hasta los circuitos culturales.
Los indudables atractivos de Costa de Marfil #
La destino Costa de Marfil se beneficia de una geografía rica y variada, así como de una estabilidad política que tranquiliza a los visitantes. Este terreno fértil favorece el crecimiento del sector turístico, reforzado por un clima pacificado. El ministro Fofana insiste en la importancia de resaltar estos puntos fuertes, subrayando que, a partir de ahora, « Olvidar Costa de Marfil ya no es posible ».
Infraestructuras en plena evolución #
Uno de los pilares de la estrategia turística marfileña se basa en el desarrollo de infraestructuras modernas. Actualmente, el aeropuerto internacional de Abidján, en plena transformación, tiene como objetivo acoger a cinco millones de pasajeros en su primera fase, con la ambición de alcanzar diez millones posteriormente. Para apoyar este crecimiento, la creación de la compañía aérea Aire Costa de Marfil también se inscribe en esta dinámica, ofreciendo una flota de la más reciente generación.
Paralelamente, se está modernizando y desarrollando una importante red vial que asegura un acceso fluido y seguro a los diferentes destinos turísticos del país.
Ofertas turísticas variadas y atractivas #
Costa de Marfil no se limita a ofertas de playa clásicas. También valora sus nuevos circuitos culturales, permitiendo a los visitantes descubrir la riqueza de su patrimonio. Esta diversidad también atrae un turismo de negocios en creciente desarrollo, con la instalación de sedes regionales de grandes instituciones internacionales como el Banco Africano de Desarrollo y el FMI. Esto confiere a Abidján una posición geoestratégica destacada, incentivando a los actores económicos a elegir el país como punto de encuentro para sus negociaciones.
À lire exploración de los paisajes vertiginosos del Conflent en los Pirineos Orientales
Además, la ciudad de Abidján se distingue por la presencia de una bolsa regional, reforzando aún más su estatus de centro económico dinámico. Ante esta evolución, el gobierno ha reaccionado aumentando la capacidad hotelera y estableciendo infraestructuras para responder a las crecientes necesidades de los visitantes.
Una innovación al servicio del turismo #
A pesar de algunas problemáticas relacionadas con crisis de seguridad pasadas, las autoridades marfileñas apuestan por la innovación para revitalizar la imagen del país como destino turístico. La apertura de 15 oficinas de turismo a nivel internacional se inscribe en esta estrategia. Fatime Camara, directora de la oficina en Francia, destaca el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y la realidad virtual para ofrecer visitas inmersivas de Abidján, revelando así los tesoros ocultos de Costa de Marfil.
El país también se compromete a beneficiarse de los impactos económicos de la organización de la Copa de África de Naciones (CAN), que ha puesto el foco en Costa de Marfil, al tiempo que moviliza una inversión de 1.500 millones de francos CFA. El objetivo es fortalecer el sector turístico, que actualmente representa el 6% del PIB, con la esperanza de alcanzar el 8% en los próximos años.