Resumen exprés |
La Corea del Sur cuenta con 16 sitios clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. |
Estos sitios se dividen en 14 sitios culturales y 2 sitios naturales. |
El palacio de Changdeokgung es una obra maestra arquitectónica en Seúl. |
La fortaleza de Hwaseong representa la innovación militar coreana del siglo XVIII. |
La isla de Jeju es famosa por sus impresionantes paisajes volcánicos. |
El santuario de Jongmyo está dedicado a los reyes de la dinaía Joseon. |
Los getbol son ecosistemas costeros esenciales para la biodiversidad. |
Los dolmenes de Gochang, Hwasun y Ganghwa datan de la Edad del Bronce. |
Las tumbas reales de Joseon revelan la importancia de los ancestros en Corea. |
La riqueza del patrimonio mundial en Corea del Sur #
Corea del Sur, rica en historia y cultura, posee 16 sitios clasificados como patrimonio mundial de la UNESCO. Estos monumentos y lugares naturales destacan las tradiciones centenarias y la ingeniosidad arquitectónica del país, desde la antigüedad hasta nuestros días.
Sitios culturales emblemáticos #
Palacio de Changdeokgung
Erigido a principios del siglo XVe, el palacio de Changdeokgung se distingue por su integración armoniosa en la naturaleza circundante. Este sitio, residencia real durante varias dinastías, representa el refinamiento de la arquitectura de la época Joseon.
La fortaleza de Hwaseong
Construida entre 1794 y 1796 en Suwon, esta fortaleza innovadora es testigo de una fusión única entre la arquitectura oriental y occidental. Cerca de seis kilómetros de majestuosos muros rodean esta maravilla defensiva, adornada con torres de vigilancia y puertas monumentales.
À lire Descubre el río más pequeño de Francia en el corazón de una de las joyas de Normandía
Santuario de Jongmyo
Consagrado a los ancestros de los reyes de la dinastía Joseon, este santuario, construido en el siglo XIVe, encarna los principios confucianos. La ceremonia ancestral de Jongmyo Jerye, celebrada cada año, perpetúa los rituales patrimoniales milenarios.
Templo de Haeinsa y Tripitaka Koreana
El templo de Haeinsa, situado en las montañas de Gayasan, alberga la preservación de los escritos budistas de la dinastía Goryeo. Las 80 000 tabletas de madera, grabadas en el siglo XIIIe, se conservan en estructuras particularmente ingeniosas, demostrando la pericia arquitectónica coreana.
Zonas históricas de Gyeongju
Al observar los restos del reino de Silla, Gyeongju, apodada el museo sin muros, ofrece un rico panorama cultural. Antiguas pagodas, tumbas reales y templos componen una singular mosaico histórico, atestiguando el auge del arte coreano.
Tesoros naturales notables #
La isla de Jeju y sus formaciones volcánicas
Inscrita desde 2007, la isla de Jeju impresiona con sus paisajes volcánicos. Sus túneles de lava, sus espectaculares cuevas y su cráter que culmina a 1 950 metros, revelan un patrimonio natural de belleza excepcional.
Los getbol de Corea
Estas zonas costeras y sus marismas protegidas, clasificadas como patrimonio mundial, son esenciales para la biodiversidad. Mantenidas por generaciones de pescadores, albergan una fauna variada, indispensable para el equilibrio ecológico.
Sitios arqueológicos y antiguos monumentos #
Los dolmenes de Gochang, Hwasun y Ganghwa
Estas imponentes estructuras megalíticas, que atestiguan las civilizaciones de la Edad del Bronce, fascinan por su tamaño y disposición. Alrededor de 35 000 dolmenes están presentes en el territorio, de los cuales los más impresionantes se elevan a seis metros de altura.
Túmulos de Gaya
Los túmulos, erigidos por la Confederación de Gaya, constituyen verdaderas obras maestras funerarias. Estos majestuosos montículos, adornados con objetos sagrados y artefactos, evocan la riqueza cultural de la península coreana en la época de los Tres Reinos.
Monasterios de Sansa
Los siete monasterios budistas de montaña, erigidos entre el siglo VIIe y el siglo IXe, representan refugios espirituales y arquitectónicos. Su disposición, basada en principios armónicos, constituye un ejemplo perfecto de la sabiduría budista.
Legados vivos y tradiciones #
Aires históricos de Baekje
Estos sitios, que conservan el legado de una poderosa dinastía, dan fe de la influencia de la cultura budista en Asia Oriental. Sus restos, que incluyen templos y fortificaciones, reflejan la notable contribución cultural del reino de Baekje.
Pueblos históricos de Hahoe y Yangdong
Estos encantadores pueblos, que datan de los siglos XIVe y XVe, ilustran el modo de vida de la aristocracia. Su arquitectura tradicional y los paisajes circundantes suscitan un impulso de nostalgia, preservando la esencia del patrimonio surcoreano.
Tumbas reales de la dinastía Joseon
Este sitio, repartido en varios lugares alrededor de Seúl, es el último descanso de los soberanos de la dinastía Joseon. Cada tumba es un fascinante ejemplo de la importancia otorgada a la armonía entre el lugar de descanso y la naturaleza circundante.