Descubre al agente de viajes personal del Papa Francisco: George Koovakad, futuro cardenal

Resumen exprés
George Koovakad es el agente de viajes personal del Papa Francisco.
Fue nombrado cardenal durante una ceremonia en el Vaticano programada para diciembre.
Sacerdote y diplomático, organiza los viajes apostólicos del Papa.
Originario de Kerala, India, pertenece a la Iglesia siro-malabar.
Su camino espiritual ha sido influenciado por una fuerte educación católica.
Se unió al Servicio Diplomático de la Santa Sede en 2006.
Su misión: promover el amor por los pobres y los marginados.
Serán ordenado arzobispo antes de ser creado cardenal.

El camino de George Koovakad

George Jacob Koovakad, sacerdote de la Iglesia siro-malabar, se distingue por un camino fascinante y comprometido. Originario de Chethipuzha, en Kerala, India, ha sido moldeado por un entorno católico inspirador. La práctica diaria de la misa y las oraciones de la noche compartidas con sus padres y abuelos han influido profundamente en su vocación.

Ordenado sacerdote en 2004, se estableció luego en Roma, donde obtuvo un doctorado en derecho canónico en 2006. Su trabajo de investigación, centrado en la obligación de pobreza para los clérigos seculares, refleja un compromiso palpable hacia los más necesitados. Esta tesis representa su devoción a los valores evangélicos.

Rol dentro del Vaticano

Como agente de viajes personal del Papa Francisco, George Koovakad desempeña un papel central en la organización de los viajes papales. Este prestigioso cargo lo ha visto coordinar varias visitas históricas alrededor del mundo, incluyendo Indonesia y Singapur. Su aguda mente y su dedicación le han valido los elogios del Papa, quien lo describe como un hombre «siempre sonriente».

A partir del verano de 2020, se unió a la Secretaría de Estado del Vaticano, un momento clave en su carrera que precedió su elección como cardenal. Su rol requiere rigor y planificación minuciosa para asegurarse de la seguridad y la logística de los desplazamientos papales.

Compromiso con los más necesitados

La sensibilidad de George Koovakad hacia los pobres es el fruto de una vocación establecida desde temprano en su vida. Expresa una profunda simbiosis con las enseñanzas del Papa Francisco sobre la marginación. «Entré en el seminario con la voluntad de ayudar a los necesitados, donde se manifiesta la presencia privilegiada de Jesucristo», subraya. Su empatía hacia los más desfavorecidos también es reconocida por sus pares.

Consagración y reconocimiento

La inminente nominación de George Koovakad al cardenalato representa un reconocimiento a sus contribuciones dentro de la Iglesia. Su consagración como obispo titular tendrá lugar antes de la entrega del birrete cardenalicio. Este momento marcará un hito no solo para su camino personal, sino también para la Iglesia siro-malabar que él representa.

Con esta elevación, su autoridad ante las autoridades eclesiásticas y civiles aumentará, permitiéndole defender más eficazmente los intereses de la Iglesia en India. Según fuentes cercanas a Koovakad, su rol de cardenal le conferirá responsabilidades incrementadas, pero se mantiene convencido de su capacidad para afrontar estos desafíos con fuerza y determinación.

guidevoyage
guidevoyage
Artículos: 72913