Bordeaux: un enfrentamiento entre turismo ecológico y turismo de decrecimiento

EN RESUMEN

  • 550 participantes en las Universidades de turismo sostenible en Burdeos.
  • Contraste entre Marina Ferrari y Cyril Dion sobre las visiones del turismo.
  • Turismo lento, turismo en bicicleta y enoturismo como ejes de desarrollo.
  • Cyril Dion aboga por una sobriedad liberadora frente al crecimiento.
  • Importancia de la ecología y de la salud de los ecosistemas.
  • Visitas sobre el terreno para explorar ejemplos de compromiso sostenible.

Burdeos, una ciudad dinámica y comprometida con reformas ecológicas, es el escenario de un debate creciente sobre las orientaciones del turismo. Entre la ambición de convertirse en el primer destino turístico sostenible, fervientemente defendida por ciertos responsables políticos, y los llamados a un decrecimiento reflexionado y necesario, la tensión es palpable. Este artículo explora las diferentes visiones del turismo que se oponen en Burdeos, destacando los desafíos sociales y medioambientales que ello conlleva.

À lire Descubre esta isla oculta al norte de Lanzarote, preservada de los coches y aún desconocida para los viajeros.

El marco de las Universidades de turismo sostenible #

El 5 de noviembre pasado, en el Palacio de Congresos de Burdeos, varios actores del sector se reunieron con ocasión de las universidades de turismo sostenible. Este encuentro tuvo una afluencia récord, atrayendo a más de 550 participantes, desde empresas de viajes hasta asociaciones ecológicas, pasando por entidades locales. El evento, organizado por las agencias de turismo de Burdeos Métropole y la asociación Actores del turismo sostenible, tenía como objetivo examinar cómo aplicar los principios del desarrollo sostenible en el sector del turismo.

Las visiones opuestas del futuro del turismo #

La apertura de la edición 2024 estuvo marcada por un enfrentamiento esclarecedor entre dos visiones del turismo. Por un lado, Marina Ferrari, la ministra encargada de la Economía del turismo, presenta una visión optimista, subrayando el desarrollo de un turismo sostenible, capaz de convertir a Francia en el primer destino de este tipo en el mundo. Ante la amenaza de catástrofes climáticas, parece creer en una evolución hacia un turismo más consciente de su huella medioambiental.

En oposición, Cyril Dion, un reconocido activista ecológico, defiende un enfoque radicalmente diferente. Critica la lógica del crecimiento, incluso cuando se califica de verde, y llama a una transición hacia una sobriedad que valore la convivencia con la naturaleza. Para él, la simple reducción de las presiones sobre el medio ambiente ya no es suficiente; hay que replantear en profundidad nuestra relación con el turismo y la naturaleza.

Los preceptos del turismo sostenible #

En el corazón de la estrategia de Marina Ferrari se encuentran conceptos como el turismo lento, el turismo en bicicleta y el enoturismo. El turismo lento fomenta tomarse el tiempo para apreciar las riquezas naturales y culturales de los destinos. El turismo en bicicleta, por su parte, demuestra que quienes recorren las rutas en bicicleta gastan en promedio 68 euros al día en el territorio, confirmando así el impacto positivo de estas prácticas en la economía local. Además, el enoturismo se destaca como un medio para promover un arte de vivir en armonía con los paisajes vitivinícolas de Burdeos.

À lire aviso de viaje a Estados Unidos para un destino popular de cruceros

Los desafíos del turismo de decrecimiento #

Cyril Dion, por su parte, propone una visión alternativa, calificando su enfoque de «turismo de perezoso». Aboga por un retorno a vacaciones simples, fomentando un compromiso más profundo con la naturaleza y una desconexión con la sobreconsumo. Para él, la verdadera riqueza reside en la calidad de las experiencias vividas y las interacciones con los ecosistemas. Su célebre cita de Hubert Reeves ilustra perfectamente su pensamiento: «Hablar de desarrollo sostenible es como estar en un tren que avanza hacia una pared a 300 km por hora…» Esta metáfora subraya la urgencia de actuar más allá de las simples medidas de desarrollo sostenible.

Hacia un nuevo modelo de turismo en Burdeos #

En esta óptica, se están implementando iniciativas locales. Los participantes en la edición de las Universidades de turismo sostenible tienen la oportunidad de descubrir proyectos concretos, como los del Médoc y del bajo de Arcachón, que se adaptan a los desafíos climáticos al tiempo que mantienen un turismo respetuoso con el medio ambiente. Estas experiencias buscan no solo compartir lecciones aprendidas, sino también construir un modelo de turismo que combine protección del medio ambiente y desarrollo económico.

Así, Burdeos se encuentra en un cruce esencial de su desarrollo turístico, donde los enfrentamientos entre el deseo de crecimiento sostenible y los principios de sobriedad ofrecen una riqueza de ideas por explorar. Este debate, lejos de ser un simple enfrentamiento, podría ser la oportunidad de verdaderos avances hacia un turismo respetuoso de los individuos y de la naturaleza.

Partagez votre avis