Aspectos destacados |
---|
Davos es una de las áreas de esquí más extensas de los Alpes suizos. |
Su historia comenzó en 1865 con un sanatorio para enfermos pulmonares. |
El Dr. Alexander Spengler inició el uso del esquí para el bienestar de los pacientes. |
Davos vio la llegada de Sir Arthur Conan Doyle, popularizando el esquí en su famosa revista. |
En 1934, Davos instaló el primer teleski, revolucionando el esquí alpino. |
La estación es reconocida por su Copa Spengler y sus competiciones de esquí. |
Davos ofrece un dominio esquiable variado con más de 300 km de pistas. |
La estación combina tradición e innovación en un entorno encantador. |
Davos, enclavado en el corazón de los Alpes suizos, se destaca por su espectacular dominio esquiable. La ascensión de este lugar notable comienza en 1865, cuando un médico alemán, el Dr. Alexander Spengler, convierte el pueblo en sanatorio. De esta manera, cura a los enfermos de tuberculosis exponiéndolos al aire puro y los beneficios de la altitud. Esta iniciativa inesperada inicia la aparición del esquí alpino, colocando a la estación en el mapa de destinos invernales de renombre.
Los inicios terapéuticos #
La gran altitud, a 1,560 metros, con un aire particularmente seco, atrae a numerosos enfermos. Al principio, las curas se basan en las salidas al exterior. Los pacientes, a menudo gravemente enfermos, se benefician de este tratamiento antes del desarrollo de actividades recreativas. En 1883, la llegada de los primeros esquís noruegos estimula el interés por el deslizamiento, transformando el sanatorio en una verdadera estación de esquí.
El auge deportivo #
En 1894, Davos se convierte en la escena de un momento emblemático con la visita de Sir Arthur Conan Doyle. El autor, intrigado por los paisajes y el espíritu aventurero, aparece llevando esquís noruegos. Sus relatos de exploración en el Strand Magazine no pasan desapercibidos, incitando a otros aventureros a visitar este destino montañoso. A partir de ese momento, Davos atrae a aristócratas aventureros, moldeando su imagen como una estación popular.
La innovación técnica #
En 1934, Davos abre un capítulo de innovación con la instalación del primer teleski con arcos. Con 270 metros de longitud, este teleférico revoluciona el acceso a las cimas. En un año, 70,000 pasajeros disfrutan de su ascenso rápido. La invención del teleski en T el año siguiente duplica la capacidad de acogida, haciendo los placeres del deslizamiento más accesibles. Este avance técnico impulsa a Davos al frente de la escena alpina.
Una tradición de competiciones #
El ADN de Davos permanece profundamente anclado en el deporte. El HC Davos perpetúa la Copa Spengler, el torneo de hockey sobre hielo más antiguo, iniciado en 1923. Paralelamente, el Parsenn Derby, fundado en 1924, cruza las montañas, satisfaciendo a los amantes de emociones fuertes con sus bajadas vertiginosas. Las competiciones atraen cada año a un gran público, reforzando la fama de Davos.
Un dominio esquiable versátil #
El dominio esquiable de Davos presenta una diversidad de actividades a todos los niveles. Entre 1,124 y 2,844 metros, cinco sectores ofrecen experiencias variadas para familias y entusiastas. El Superpipe del Jakobshorn deleita a los snowboarders, mientras que los freeriders se lanzan a la conquista de las pendientes nevadas de Pischa. La mítica bajada del Weissfluhjoch, largo cinta de nieve, atrae a los aficionados a nuevas sensaciones.
El legado contemporáneo #
El sanatorio Schatzalp, datado de la época Art Nouveau, se erige todavía majestuosamente. Tanto en verano como en invierno, este edificio convertido en Berghotel Schatzalp en 1954 atrae a visitantes de todos los ámbitos. Accesible por su funicular centenario, atestigua la transformación excepcional de la estación a lo largo de los siglos. Este monumento célebre, inmortalizado en la obra de Thomas Mann, encarna el alma de Davos.
À lire aviso de viaje a Estados Unidos para un destino popular de cruceros