Las carreteras y aeropuertos estadounidenses se preparan para un aflujo sin precedentes de viajeros para el Día de Acción de Gracias. Alrededor de 80 millones de estadounidenses tomarán la carretera o volarán, rompiendo así récords históricos. Este gigantesco movimiento de multitudes requiere una preparación meticulosa para evitar los inconvenientes habituales y garantizar desplazamientos tranquilos.
Anticipen los periodos de mayor afluencia en las carreteras y sepan qué estrategia adoptar. Los consejos de los expertos en seguridad vial y aérea se vuelven esenciales para navegar sin contratiempos durante este periodo agitado. Adoptar una planificación eficaz e informarse sobre los mejores momentos para viajar podría marcar toda la diferencia.
Información en un vistazo
80 millones de estadounidenses previstos en viaje para el Día de Acción de Gracias.
Alrededor de 72 millones viajarán por carretera.
Las mañanas son el mejor momento para evitar los embotellamientos.
Las horas pico incluyen la tarde y la noche.
Accidentes susceptibles de aumentar debido al tráfico.
Consejo: Eviten las distracciones y manténganse concentrados en la carretera.
Previsto de 5,84 millones de pasajeros aéreos.
Lleguen temprano al aeropuerto, al menos dos horas antes del vuelo.
Consideren reservar su estacionamiento con antelación.
Prevenciones de viajes récord #
Este año, las previsiones indican un número inédito de 79,8 millones de viajeros en Estados Unidos durante la semana de Acción de Gracias. Según estimaciones, este número supera el del año anterior, que fue de 78,3 millones. Un entusiasmo marcado por la recuperación post-pandémica, con 71,7 millones de personas previstas para utilizar las carreteras.
Asegurar su trayecto por carretera #
Para los conductores, la observación del aumento del tráfico genera una seria preocupación respecto a la seguridad vial. Las autoridades informan que más vehículos en las carreteras crea más oportunidades para colisiones. Los consejos de los expertos instan a una mayor vigilancia frente a los comportamientos impredecibles de otros conductores. La concentración y la anticipación siguen siendo activos clave para garantizar un trayecto tranquilo.
À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025
Mejores y peores momentos para viajar
Analizar el calendario para planificar su viaje representa una estrategia efectiva. Las mañanas suelen ser preferibles, mientras que las tardes, y en particular las noches, provocan un embotellamiento notable. Los horarios más críticos incluyen especialmente los periodos de 1 a 7 horas de la tarde, de martes a miércoles.
Prefieran las salidas antes de las 10 a.m. para evitar carreteras saturadas. Aquí hay algunos puntos destacados: el 25 de noviembre presenta fuertes congestiones de 1 a 5 horas, mientras que el 29 de noviembre resulta óptimo después de 1 p.m..
Viajar por aire #
Paralelamente, los aeropuertos esperan recibir 5,84 millones de pasajeros que buscarán alcanzar su destino. En comparación con el año anterior, este número aumenta en 2% y representa un crecimiento del 11% respecto a 2019. Los viajeros deben organizarse para llegar al aeropuerto con suficiente anticipación. Los expertos recomiendan optar por una llegada al menos dos horas antes de la salida de su vuelo.
Consejos para un viaje tranquilo
Reservar con anticipación los lugares de estacionamiento constituye un medio eficaz para evitar el estrés innecesario en el aeropuerto. Cumplir con las regulaciones de la TSA sigue siendo un imperativo para un paso fluido por los controles de seguridad. Preparar meticulosamente su equipaje también facilita el proceso de embarque.
Precaución en la carretera #
El fenómeno de la distracción, especialmente el uso del teléfono móvil, amplifica los riesgos de accidentes. Carreteras y autovías presentan más obstáculos e imprevisibilidad en esta época del año. Así, un compromiso hacia la responsabilidad personal y colectiva se impone. Se trata de nunca decidir conducir bajo la influencia del alcohol. El llamado a designar a un conductor o utilizar un servicio de transporte colaborativo es indispensable.
Aseguramiento de los trayectos #
Una vigilancia de las carreteras se fortalece significativamente en épocas de vacaciones. Las fuerzas del orden intensifican su presencia para garantizar la seguridad de los usuarios. Más de dos docenas de policías adicionales se despliegan en las carreteras, con un énfasis en la prevención y la intervención rápida.
Una temporada festiva agotadora #
Los viajes masivos durante este periodo generan un estrés logístico importante. Los automovilistas y los pasajeros aéreos deben otorgarse una mayor tolerancia ante lo imprevisto. Al planificar meticulosamente y anticipar las limitaciones, cada viajero puede sacar el mejor provecho de este periodo festivo. Prepararse mental y físicamente maximiza las posibilidades de una experiencia de viaje placentera. Recordemos también que el respeto hacia los demás usuarios es primordial.