«El Coliseo no es un producto que se puede comprar»: Roma critica severamente a Airbnb por su oferta «gladiador por un día».

En un enfrentamiento que trasciende el simple ámbito del turismo, la ciudad eterna se enfrenta a la irrupción de las experiencias comerciales ofrecidas por Airbnb. Con motivo del esperado estreno de la película Gladiator II, la plataforma ha desvelado una iniciativa audaz: ofrecer a algunos turistas la oportunidad de convertirse en gladiadores por un día en el mítico Coliseo. Sin embargo, esta propuesta no pasa desapercibida y suscita una indignación palpable entre las autoridades y los habitantes de Roma, que se alzan contra esta transformación del patrimonio histórico en un simple producto de consumo. « El Coliseo no es un parque temático », afirman en una declaración colectiva destinada a proteger la integridad de este símbolo emblemático de su patrimonio cultural.

«El Coliseo no es un producto a comprar » : Roma critica severamente a Airbnb por su oferta « gladiador por un día » #

Con la proximidad del tan esperado evento propuesto por Airbnb, se levanta una ola de críticas contra la iniciativa de la plataforma de alquiler vacacional de convertir el Coliseo en un terreno de juego para turistas. La oferta, que propone a los participantes vestir armaduras y enfrentarse en el famoso anfiteatro romano con motivo del estreno de la película Gladiator II, ha suscitado la indignación de los responsables locales y defensores del patrimonio. Roma, orgullosa de su historia milenaria, está decidida a hacer oír su voz frente a lo que considera una comercialización indelicada de su patrimonio histórico.

El Coliseo : joya del patrimonio mundial #

El Coliseo, emblema de la Roma antigua, no es simplemente un monumento; es un símbolo de la cultura y la historia de un pueblo. Construido en el siglo I d.C., atestigua un pasado glorioso donde el arte del espectáculo y la arquitectura se entrelazaban para entretener a millones de espectadores. Cada piedra de este anfiteatro cuenta una historia, la de las luchas entre gladiadores y bestias salvajes, reflejo de las costumbres de la época. No considerarlo en su justo valor sería una afrenta a esta rica historia.

À lire Descubre esta isla oculta al norte de Lanzarote, preservada de los coches y aún desconocida para los viajeros.

Una iniciativa controvertida #

Proponer a los turistas convertirse en gladiadores por un día, incluso por una noche, plantea interrogantes éticos. Los críticos expresan su preocupación ante la transformación del Coliseo en un simple parque de atracciones. Figuras políticas como Massimiliano Smeriglio, asesor de Cultura del alcalde de Roma, se alzan contra este proyecto, afirmando que « el Coliseo no puede y no debe reducirse a un simple producto ».

Las voces de la resistencia #

Las voces se alzan, particularmente las de los residentes y defensores del patrimonio. Viviana Piccirilli Di Capua y otros representantes de los habitantes del casco histórico mencionan un riesgo de degradación de su vida cotidiana ante la llegada masiva de turistas deseosos de vivir esta experiencia. Para ellos, hacer semblante de luchar en un lugar de memoria es una afrenta a aquellos que verdaderamente sacrificaron su vida por el entretenimiento de los romanos de la época.

Un proyecto que parece inadecuado #

Criticada por su enfoque, Airbnb se defiende argumentando que esta experiencia está diseñada para sensibilizar a los visitantes sobre la cultura y la historia romanas. Sin embargo, son muchos los que consideran que la recreación de combates de gladiadores, incluso con las mejores intenciones, es más un entretenimiento que una educación. El evento es así percibido por algunos como una insulto al espíritu de memoria que debería reinar en un lugar tan cargado de emociones.

Un rechazo categórico al comercialismo #

Los opositores a la iniciativa de Airbnb no se detienen ahí. Más allá del escepticismo sobre el impacto que podría tener un evento de este tipo en el sitio histórico, denuncian una tendencia más amplia: la mercantilización del patrimonio. Los elegidos y los ciudadanos de Roma recuerdan al unísono: « El Coliseo no está en venta ». Temen que, al convertir este monumento en un producto comercial, la ciudad ceda a las sirenas del beneficio inmediato en detrimento de su legado cultural.

À lire aviso de viaje a Estados Unidos para un destino popular de cruceros

Conclusión : Roma ante la modernidad #

En un mundo donde el turismo de masas redefine las prácticas culturales, Roma se encuentra en una encrucijada. Mientras que las ofertas atractivas florecen, la ciudad eterna lucha por preservar su identidad ante el consumo excesivo de su patrimonio. La ira de los romanos frente a la iniciativa de Airbnb es una declaración de amor a esta ciudad milenaria, una demanda de respeto por lo que constituye el alma de su cultura.

Partagez votre avis