El Día de Acción de Gracias se impone, símbolo de unidad y celebración. Cada año, millones de personas se movilizan para reunirse con sus seres queridos, pero dos medios de transporte dominan: la carretera y el avión. Cerca de 80 millones de estadounidenses se preparan para iniciar sus travesías, causando así un aflujo sin precedentes en los aeropuertos y en las carreteras.
La temporada de viajes marcará las festividades, pero no será exenta de desafíos. Prepárese para enfrentar horarios congestionados y condiciones climáticas a veces caprichosas. De hecho, las previsiones meteorológicas mencionan tormentas invernales que podrían perturbar los desplazamientos.
Las expectativas se despiertan. ¿Está buscando evitar colas en los aeropuertos o atascos? La planificación se vuelve esencial para navegar hábilmente durante este período tumultuoso.
Aspectos destacados
Más de 80 millones de estadounidenses viajarán para el Día de Acción de Gracias.
Alrededor de 72 millones utilizarán la carretera.
Cerca de 6 millones pasarán por los aeropuertos estadounidenses.
La TSA prevé controlar a 18,3 millones de pasajeros.
El pico de viajes se situará entre miércoles y domingo.
Los embotellamientos serán frecuentes durante este período.
Pronósticos de tormentas invernales que pueden perturbar los desplazamientos.
Los mejores momentos para viajar son por la mañana.
Un número récord de visitantes #
Las proyecciones revelan que alrededor de 80 millones de personas se trasladarán por Estados Unidos para celebrar el Día de Acción de Gracias este año. Esta cifra refleja una tendencia creciente observada en los últimos años, donde el deseo de reunión familiar y celebraciones festivas incita a los estadounidenses a viajar. Las carreteras y los aeropuertos estarán particularmente animados durante este período, lo que provocará embotellamientos considerables y colas en las estaciones.
Modos de transporte preferidos #
Alrededor de 72 millones de viajeros elegirán utilizar la carretera, mientras que cerca de 6 millones optarán por el avión. Este aumento en los desplazamientos se explica por la combinación de una fuerte presión sobre las infraestructuras y un deseo incrementado de reunirse con sus seres queridos. Las previsiones de los expertos sugieren que el fin de semana de Acción de Gracias de 2024 será el momento en que la frenesí del viaje alcanzará su paroxismo.
Preparativos de los aeropuertos #
Los aeropuertos estadounidenses, como el de LaGuardia, se preparan para recibir un número colossal de pasajeros. Cerca de 6,2 millones de personas deberían ser controladas por la TSA durante este período. Un gran número de estos viajeros pagará tarifas aéreas más altas debido a esta fuerte demanda, lo que refleja las tendencias observadas en el mercado aéreo.
Condiciones de circulación #
Entre miércoles y domingo, más de 55 millones de personas se preparan para viajar distancias superiores a 80 km. Anticipar las horas pico es esencial, ya que las mañanas son uno de los momentos más propicios para evitar el tráfico. Los salidas tardías, en cambio, traerán complicaciones adicionales.
Temores de perturbaciones meteorológicas #
Las previsiones meteorológicas anuncian tormentas invernales, susceptibles de perturbar los planes de muchos viajeros. La nieve y la lluvia podrían afectar la circulación vial y causar retrasos en los aeropuertos. Las autoridades recomiendan mantener una vigilancia aumentada ante estas incertidumbres climáticas para llegar a destino sin contratiempos.
Consejos para un viaje sin contratiempos #
Para los viajeros que deseen navegar a través de las multitudes, anticipar los picos de afluencia es una estrategia eficaz. Verifique los horarios de vuelo y las condiciones meteorológicas antes de partir. Lleve entretenimiento para el tiempo de espera en el aeropuerto para hacer la experiencia más agradable. En caso de perturbaciones, tener una ruta alternativa puede evitar inconvenientes adicionales.
À lire aviso de viaje a Estados Unidos para un destino popular de cruceros
Los días propicios para viajar #
Los días previos al Día de Acción de Gracias, especialmente el miércoles, son a menudo los más concurridos. Las carreteras y los aeropuertos experimentarán niveles de circulación récord. Priorizar el inicio de la semana para desplazarse puede reducir el estrés, permitiéndole disfrutar más de este período festivo.
Impacto en los viajeros #
La alta afluencia de viajeros durante el Día de Acción de Gracias también podría tener repercusiones en los servicios. Los restaurantes, estaciones de servicio y lugares de hospedaje verán un aflujo de clientes, lo que requerirá reservas anticipadas. Una buena organización generalmente facilita una experiencia de viaje positiva, incluso en períodos de alta afluencia.
Tendencias y comportamientos de consumo #
La exaltación del viaje durante el Día de Acción de Gracias va acompañada de un comportamiento de consumo singular. Muchas personas aprovechan las promociones antes del Black Friday para planificar sus estancias. Las ofertas ventajosas en vuelos y hospedajes forman un atractivo adicional, haciendo el viaje aún más tentador.