Aumento del 900 % en estafas de viaje: aprenda a identificarlas y a protegerse de ellas

La revolución digital y la aparición de la inteligencia artificial (IA) han abierto la puerta a nuevas oportunidades, pero también a un fenómeno alarmante: la proliferación de estafas de viaje. De hecho, Booking.com ha revelado un sorprendente aumento del 900 % en las estafas relacionadas con viajes en los últimos 18 meses. Este artículo le presenta los diferentes tipos de estafas que proliferan, así como las maneras de protegerse y desbaratar estas maniobras.

Los falsos sitios de reserva de hoteles y vuelos #

El auge de la IA ha permitido a los estafadores crear sitios web de reserva de hoteles y vuelos que imitan a la perfección las plataformas legítimas. Estos falsos sitios, a menudo adornados con precios exorbitantes, atraen a los viajeros en busca de buenas ofertas. Al jugar con un sentido de urgencia, los estafadores utilizan frases como “venta por tiempo limitado” o “sólo queda un ejemplar” para incitar a una decisión rápida. Desafortunadamente, una vez que ingresa su información personal, se queda con un billete ficticio y una cuenta bancaria vacía.

Para evitar estas trampas, es esencial estar alerta al realizar sus reservas en línea. Examine cuidadosamente la URL, busque errores ortográficos y cualquier anomalía en el diseño del sitio. No dude en utilizar los canales oficiales y leer reseñas verificadas antes de ingresar su información sensible. Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, ¡huya!

À lire ¿Estás planeando un viaje de golf? Descubre dos de las mejores bolsas de viaje para golfistas

Los chatbots engañosos con falsos buenos planes #

Los chatbots alimentados por IA son otra herramienta temible en manos de los estafadores. Haciéndose pasar por representantes del servicio al cliente, estos robots ofrecen descuentos asombrosos en vuelos o estancias. Incluso pueden llevarlo a proporcionar información sensible o a realizar pagos anticipados por viajes ficticios.

Para mantenerse a salvo, verifique cualquier buena oferta encontrada en línea a través de sitios de viaje oficiales y evite compartir su información bancaria con canales cuya procedencia no puede certificar. Si una oferta parece acelerar de manera sospechosa, desconfíe y tómese el tiempo para validar los detalles con los verdaderos números del servicio al cliente.

Los correos electrónicos y mensajes fraudulentos #

En el mundo digital, uno de cada cinco hace clic en correos electrónicos de phishing generados por IA. Este riesgo es aún más preocupante con un 65 % de las víctimas que caen en la trampa al proporcionar información personal a través de plataformas ilegítimas. Imagine recibir un correo electrónico que afirma que su vuelo ha sido cancelado, presionándolo a hacer clic en un enlace para evitar cargos. La urgencia que acompaña a estos mensajes puede llevarlo a una trampa peligrosa.

La mejor defensa contra estas estafas es la precaución. Nunca haga clic en enlaces sospechosos ni comparta información personal tras recibir un correo o mensaje inesperado. Siempre verifique la dirección del remitente y esté alerta ante las solicitudes de información personal. En caso de duda, comuníquese directamente con la aerolínea o agencia de viajes.

À lire La workation: el arte de teletrabajar mientras disfrutas de tus vacaciones

Las falsas reseñas de viajeros generadas por IA #

La proliferación de reseñas turísticas engañosas ha alcanzado niveles alarmantes, con un aumento considerable del 189 % en las críticas falsas para las aerolíneas. Plataformas como Tripadvisor informan de millones de reseñas aparentemente fraudulentas. Los estafadores, armados con herramientas de IA como ChatGPT, pueden generar decenas de reseñas elogiosas en una fracción de segundo, haciendo que la detección de contenido real o falso sea cada vez más compleja.

Para evitar ser engañado, verifique las reseñas en varias fuentes y no se confíe únicamente en las de los sitios de reservas. Consulte plataformas de reseñas independientes y las redes sociales para obtener una visión más completa. Manténgase atento a las tendencias: calificaciones excepcionalmente positivas que surgen en un tiempo récord deberían alertarlo sobre un posible abuso.

Los falsos itinerarios y las imágenes manipuladas #

Cada vez más viajeros recurren a la IA para planificar sus estancias, pero esta misma tecnología es utilizada por delincuentes para diseñar itinerarios que parecen dignos de confianza. Estas ofertas suelen contener estancias atractivas a un precio inigualable, respaldadas por imágenes generadas por IA que promueven actividades ficticias.

Frente a esta amenaza, cuestione cualquier oferta que le parezca demasiado seductora. Los itinerarios falsificados pueden tener la apariencia de contenido cuidado, pero a menudo ocultan pequeños detalles desconcertantes. Esté atento a las incoherencias, verifique la información faltante y examine de cerca las imágenes: las creaciones por IA pueden tener defectos de iluminación o áreas borrosas.

À lire Lo que 25 años en la tecnología de viajes me han enseñado sobre el futuro de la personalización

Christoph C. Cemper, fundador de AIPRM, subraya la importancia de la vigilancia. Según él:

Partagez votre avis