En el momento en que el mundo retoma lentamente sus hábitos de viaje, China anuncia una evolución significativa en sus políticas de inmigración. A partir del 30 de noviembre de 2024, los turistas podrán disfrutar de una duración de estancia sin visa prolongada a 30 días, duplicando así el tiempo anterior de 15 días. Además, esta iniciativa viene acompañada de la integración de nueve nuevos países en su lista de Estados elegibles, reforzando así su regreso a la escena del turismo mundial.
A partir del 30 de noviembre de 2024, China fortalecerá su política de acogida a turistas al extender la duración de estancia sin visa a 30 días para los ciudadanos de 38 países, incluyendo Francia. Paralelamente, nueve nuevas naciones serán integradas a esta medida, lo que demuestra una voluntad estratégica de relanzar el sector turístico. Esta iniciativa, elaborada en el contexto de la recuperación post-pandémica, es una invitación a descubrir las maravillas del Imperio del Medio.
Una estrategia reforzada para el turismo #
La decisión de Pekín de duplicar la duración de estancia sin visa se inscribe en una voluntad manifiesta de revitalizar la industria turística del país, afectada por las restricciones impuestas durante la pandemia. De hecho, desde diciembre de 2023, China está probando la exención de visa para ciertos países europeos, y los resultados ya son prometedores. Pasar de 15 a 30 días de acceso sin visa representa un cambio significativo para los viajeros, haciendo que el país sea aún más atractivo.
À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025
Una lista ampliada de países beneficiándose de la exención de visa #
Con la nueva regulación, China no solo acogerá a los ciudadanos de los países ya elegibles, como Francia, Alemania e Italia. Nueve nuevos países se añaden a la lista, incluyendo Bulgaria, Rumanía y Montenegro. Esto amplía los horizontes para los intercambios culturales y económicos, permitiendo a aún más turistas descubrir la riqueza histórica y natural de China.
El impacto en el turismo internacional #
Las medidas adoptadas por China ya están dando frutos. Para el tercer trimestre de 2024, se registró un aflujo de cerca de 8,19 millones de visitantes extranjeros, marcando un impresionante aumento del 48,8 % en comparación con el año anterior. Entre estos visitantes, aproximadamente 4,9 millones se beneficiaron de la exención de visa, ilustrando así el impacto positivo de esta estrategia en el turismo. Estas cifras también testimonian una simplificación de los trámites administrativos, haciendo que viajar a China sea más accesible.
Facilitar el acceso y diversificar los motivos de viaje #
Más allá del aumento de la duración de estancia, China también diversificará los motivos de viaje autorizados sin visa. Además de las visitas turísticas y de negocios, los intercambios profesionales serán ahora incluidos. Esto abre la puerta a oportunidades económicas interesantes, favoreciendo el acercamiento de culturas y empresas.
Una voluntad afirmada de apertura #
Esta extensión de las condiciones de acceso se inscribe en una visión a largo plazo de China, que busca fortalecer sus relaciones bilaterales con otras naciones. El regreso de Japón entre los países beneficiándose de la exención de visa es significativo, marcando un avance diplomático importante tras un período de tensiones. Con esta decisión, China demuestra su deseo de sentar las bases para una cooperación económica renovada y un intercambio cultural enriquecedor.