¿Qué son las ‘Ciudades y Pueblos Floridos’? Una exploración de las comunas decoradas

EN RESUMEN

  • Etiqueta nacional que recompensa a los municipios comprometidos con la embellecimiento.
  • Más de 60 años de existencia, instaurada en 1959.
  • Evaluación anual por expertos en diversos criterios.
  • Distinciones que van de 1 a 4 flores y el prestigioso « Fleur d’Or ».
  • Más de 4 500 municipios etiquetados en Francia.
  • Región Grand-Est a la cabeza con el mayor número de etiquetados.
  • Impacto positivo en la calidad de vida y el turismo local.

Las Ciudades y Pueblos Florecidos son municipios que han decidido embellecer su entorno de vida integrando la biodiversidad en el corazón de su medio ambiente urbano. Esta etiqueta francesa, que existe desde hace más de 60 años, recompensa los esfuerzos desplegados para crear espacios públicos floreados y agradables. Al invertir en el florecimiento, estas comunidades muestran su compromiso con una calidad de vida mejorada y un atractivo turístico indiscutible. Exploremos juntos estos municipios decorados que combinan estética y sostenibilidad, y descubramos qué hace su encanto y su originalidad.

À lire En la Costa Esmeralda, la oficina de turismo se fija como objetivo reforzar sus logros para atraer a más visitantes.

Las ‘Ciudades y Pueblos Florecidos’ son mucho más que un simple embalaje floral de nuestros municipios. Esta etiqueta, que es fruto de un compromiso profundo por el embellecimiento de los espacios urbanos, coloca el florecimiento en el centro de las políticas locales. En este artículo, nos sumergiremos en este universo colorido, descubriremos qué implica esta etiqueta, los criterios que la regulan, y los numerosos beneficios que proporciona a los municipios y a sus habitantes.

Una etiqueta de excelencia #

La etiqueta ‘Ciudades y Pueblos Florecidos’ es una iniciativa francesa que data de 1959. ¿Su objetivo? Recompensar a los municipios que trabajan activamente para embellecer sus espacios a través de instalaciones florales armoniosas y ecológicamente responsables. A lo largo de los años, este sistema de distinción se ha convertido en un verdadero símbolo de calidad de vida, valorando los esfuerzos de las colectividades locales y contribuyendo a un entorno agradable para sus habitantes.

Evaluación y criterios de selección #

Para obtener esta etiqueta, los municipios deben cumplir criterios muy específicos. Cada año, jurados de expertos evalúan las candidaturas en varios aspectos, tales como:

  • La diversidad de las plantaciones: Los municipios deben presentar una variedad de flores y plantas que se integren armoniosamente en su entorno.
  • La integración del florecimiento en la planificación urbana: Las flores no deben ser añadidas de manera aleatoria, sino que deben dialogar con el urbanismo existente.
  • Gestión ecológica de los espacios verdes: Se requiere un compromiso en favor de prácticas sostenibles, incluida la utilización de plantas locales y el respeto por los ecosistemas.
  • Implicación de los habitantes: Su participación en el mantenimiento de los espacios floridos es esencial, fomentando un sentido de pertenencia y orgullo dentro de la comunidad.

Los municipios pueden recibir de 1 a 4 flores, dependiendo de su grado de compromiso, y un premio muy codiciado, el trofeo Fleur d’Or, recompensa la excelencia en el campo.

À lire Descubre cuál es la ciudad más feliz del mundo, lejos de los clichés de París y Helsinki

Un potente activo turístico #

La etiqueta ‘Ciudades y Pueblos Florecidos’ no se limita al embellecimiento; también es un activo para el turismo. De hecho, un municipio decorado atrae más visitantes, lo que impulsa la economía local. Eventos como festivales de flores, visitas guiadas a jardines y concursos de jardines atraen a un público variado, al mismo tiempo que sensibilizan sobre la preservación del medio ambiente.

Un ejemplo de éxito colectivo #

Esta etiqueta es también un excelente ejemplo de colaboración entre las administraciones, los habitantes y los actores locales. Iniciativas de voluntariado, talleres de jardinería y proyectos educativos suelen ser implementados para involucrar a la comunidad. Así, cada flor plantada y cada espacio verde creado se convierten en el reflejo del esfuerzo colectivo por un entorno más agradable.

La situación actual de las Ciudades y Pueblos Florecidos #

Hasta la fecha, más de 4 500 municipios en Francia han recibido esta etiqueta, y la tendencia sigue creciendo. Regiones como Grand-Est se destacan particularmente con un número impresionante de etiquetados. Estos municipios luchan por conservar o mejorar su distinción, demostrando una voluntad constante de innovación y preservación del medio ambiente.

En resumen, las ‘Ciudades y Pueblos Florecidos’ encarnan el esfuerzo conjunto y el compromiso de las colectividades francesas para ofrecer un entorno enriquecido por la naturaleza, al mismo tiempo que conciencian sobre la importancia de la biodiversidad en el medio urbano. Es un movimiento que apenas comienza, prometiendo deleitar a muchas generaciones más con sus paisajes floridos y su ética de compromiso colectivo.

À lire el salón de coches clásicos y deportivos del Reino Unido los días 7 y 8 de junio de 2025

Partagez votre avis