Noël en Provence : Descubre nuestras actividades favoritas alrededor de los santones, de Marsella a Arles

Las fiestas de Navidad en Provenza ofrecen una atmósfera encantada, donde se entrelazan tradiciones y convivencia. Al recorrer los pueblos de la región, desde Marseille hasta Arles, descubrirás el arte de los santones, estas figuritas de arcilla que representan la vida provenzal y sus oficios emblemáticos. Sumérgete en la magia de la Navidad gracias a actividades auténticas que celebran este periodo tan querido por los corazones de los provenzales. Prepárate para vivir momentos de ensueño en el corazón de un patrimonio cultural vivo, donde cada santón cuenta una historia.

La magia de la Navidad en Provenza se revela a través de tradiciones impregnadas de calidez y convivencia. Entre ellas, los santones, deliciosas figuritas de arcilla, iluminarán tus fiestas y te sumergirán en el espíritu de la Navidad. Explora con nosotros las actividades imprescindibles para vivir, desde Marseille a Arles, donde la artesanía se encuentra con la fantasía de las fiestas.

Admirar a un santonnier en su trabajo en sus talleres #

En las cercanías de las magníficas calles de Aix-en-Provence, los Santons Fouque cautivan a los transeúntes con su savoir-faire ancestral. Estos artesanos, con un legado de cuatro generaciones, moldean figuritas de arcilla con un nivel de detalle tan preciso que parecen casi cobrar vida. Cuando te acerques a su tienda, no olvides echar un vistazo a los talleres visibles tras grandes ventanales. Aunque no son accesibles al público, tendrás la oportunidad de observar las diferentes etapas de creación de estas obras de arte, desde el secado hasta la decoración. Al observar a Emmanuel Fouque moldear al famoso pastor “Coup de Mistral”, sentirás la fuerza de la tradición provenzal.

À lire Descubriendo las Highlands escocesas en bicicleta: cinco itinerarios familiares entre lagos y abadías

En Marseille, los Ateliers Marcel Carbonel también te esperan con una colorida colección artesanal. Aunque la familia fundadora ya no está al mando, estos talleres siguen siendo una referencia. Aquí, la imaginación de los artesanos da vida a una paleta de matices pasteles para seducir a un público cada vez más amplio. Admira estas creaciones mientras asistes a la elaboración de nuevos santones, rindiendo homenaje a esta hermosa tradición provenzal.

Pasear por los mercados y ferias de santones #

La temporada navideña es propicia para los mercados de santones, que florecen por toda Provenza. Desde mediados de noviembre hasta principios de enero, comunas como Aix-en-Provence, Marseille, Aubagne, Avignon y Arles se animan con colores y luces. Estos mercados de santones representan un verdadero tesoro donde artesanos y visitantes se encuentran. Bajo un cielo estrellado, pasea entre los puestos, maravíllate ante las representaciones del nacimiento, mientras descubres figuritas que reflejan la actualidad, como personajes emblemáticos de hoy.

El mercado en el Vieux-Port de Marseille es particularmente famoso. Entre el ruido de las olas y los olores de las especialidades culinarias, déjate envolver por la magia de este evento festivo. En Aix, el mercado en la plaza de la Rotonde con sus iluminaciones centelleantes también ofrece un ambiente inigualable. No olvides disfrutar de un chocolate caliente para acompañar tu descubrimiento. Estos lugares reflejan el arte de vivir provenzal en esta época festiva.

Poner mano a la obra #

Para aquellos a quienes les gusta crear con sus propias manos, ¿por qué no intentar la fabricación de santones? La feria de santones de Marseille invita a los niños a participar en talleres de creación durante el mes de diciembre, para una inmersión total en la artesanía local. ¡Pero eso no es todo! En Baux-de-Provence, Christine Darc abre las puertas de su taller para sesiones de escultura en arcilla. Seas experto o principiante, es el momento de dejar volar tu creatividad.

À lire la granja de lavanda familiar de Michigan: un verdadero país de maravillas morado con sus jardines, sus platos de pescado y sus productos frescos

En Aubagne, el Atelier de Fanny también ofrece experiencias únicas donde aprenderás a esculpir decoraciones de nacimiento en arcilla. Despierta al artista que llevas dentro y comparte este momento inolvidable con tu familia o amigos. Estas actividades te permitirán llevarte a casa un poco de la magia de la Navidad, mientras vives una experiencia auténtica.

Contemplar un nacimiento en un santuario y más allá #

La Provenza no sería la Provenza sin sus célebres nacimientos, que adornan las iglesias y los lugares públicos a lo largo de la temporada festiva. Los nacimientos son visibles en una multitud de lugares, especialmente en la abbaye Saint-Victor de Marseille o en la catedral de la Major, ofreciendo un espectáculo asombroso. En Aix-en-Provence, sal a la búsqueda de los nacimientos de los diferentes artesanos en la oficina de turismo, donde los Santons Fouque conviven con otras maravillas locales.

En Arles, la gran escena de la Major, poblada por 700 santones, destaca la tradición con una mención especial a la transhumancia del país de la Crau. La iglesia de los Célestins en Avignon también te abre sus puertas para admirar un nacimiento en el marco de un recorrido guiado. Estas visitas te sumergirán en la atmósfera sagrada de la Navidad, mientras celebran el saber hacer provenzal.

No dudes en explorar los pueblos del interior, a menudo iluminados y decorados para la ocasión. Lugares como Saint-Saturnin-les-Avignon o Banon te esperan con sus encantadores nacimientos, creando una atmósfera mágica en cada esquina. Para una experiencia aún más singular, aventúrate a Luceram, donde no menos de 450 nacimientos decoran las fachadas de los habitantes.

À lire En Saint-Léonard, las vacaciones de Pascua: una inmersión apasionante en el mundo de las flores para los niños

Partagez votre avis