Las 10 tendencias turísticas ineludibles que conocer para 2024 en Francia

EN RESUMEN

  • Balance de carbono del turismo en Francia mejora: reducción de las emisiones de CO2
  • Competencia ferroviaria beneficiosa: baja de precios y aumento de reservas
  • Cerca del 75% de los franceses renuncian a visitar un lugar debido al surturismo
  • El pueblo favorito de 2024 es Collioure, una joya de la Costa Vermella
  • Nueva etiqueta Destino de excelencia para valorar la calidad y el desarrollo sostenible
  • Pasaporte francés: mejor pasaporte para viajar sin visa en 2024
  • Identidad digital: pasaportes y documentos de identidad en su smartphone próximamente
  • Las estaciones de tren de París: entre las mejores de Europa
  • Los jóvenes franceses de 18-34 años desean viajar más
  • Autopistas sin peajes: fluidez del tráfico en la A13

Con el año 2024 que se acerca rápidamente, el mundo del turismo en Francia se prepara para vivir muchas evoluciones fascinantes. Desde pueblos pintorescos hasta innovaciones ecológicas, pasando por experiencias auténticas y opciones de transporte más sostenibles, este nuevo año promete ser rico en descubrimientos. Aquí hay un vistazo a las diez tendencias imprescindibles que debe conocer para preparar bien su próximo viaje en Hexágono.

À lire Descubre el río más pequeño de Francia en el corazón de una de las joyas de Normandía

Las 10 tendencias de turismo imprescindibles a conocer para 2024 en Francia #

Al amanecer del año 2024, el panorama del turismo en Francia se transforma bajo la influencia de nuevas tendencias. Entre la toma de conciencia ambiental, el auge de lo digital y la evolución de los comportamientos de los consumidores, estos cambios moldean una experiencia de viaje sin precedentes. Aquí están las diez tendencias principales a seguir para el año que viene.

Desarrollo sostenible y turismo responsable

El desarrollo sostenible sigue imponiéndose como una prioridad para los viajeros. Ante la urgencia climática, cada vez más turistas eligen opciones que minimizan su impacto ambiental. Esto implica elegir destinos ecológicos, utilizar medios de transporte menos contaminantes y seleccionar alojamientos certificados por etiquetas ambientales.

Lo digital al servicio de la experiencia

Con la llegada de nuevas tecnologías, lo digital se integra cada vez más en el sector del turismo. Los viajeros se apoyan en aplicaciones móviles para organizar su estancia, acceder a información en tiempo real o incluso para visitas virtuales. Las plataformas en línea facilitan la reserva y comparan precios, haciendo que los viajes sean más accesibles.

El turismo de proximidad

Después de algunos años de restricciones de viaje, la tendencia se orienta hacia el turismo de proximidad. Los franceses descubren o redescubren las riquezas de su propio país. Desde destinos emblemáticos como París o la Costa Azul hasta encantadores pueblos de regiones menos conocidas, el turismo local está en pleno auge para 2024.

À lire los Estados Unidos emiten una advertencia de viaje para Pakistán tras un ataque con drones en India

El auge de las experiencias inmersivas

Los viajeros buscan experiencias inmersivas que los acerquen a las culturas locales. Participar en un curso de cocina tradicional, explorar mercados artesanales o involucrarse en actividades comunitarias son maneras de enriquecer su estancia. Esta tendencia invita a un descubrimiento auténtico que va más allá de las simples visitas turísticas.

Bienestar y turismo de salud

El bienestar se ha convertido en un criterio central en la elección de destinos. Los viajes centrados en la salud, la relajación y la revitalización están viendo un aumento significativo. Desde retiros en plena naturaleza hasta estancias en centros de bienestar, los franceses buscan combinar descanso y placer durante sus desplazamientos.

Los viajes intergeneracionales

Cada vez más familias eligen vacaciones intergeneracionales, reuniendo a niños, padres y abuelos. Estas estancias multigeneracionales refuerzan los lazos familiares mientras disfrutan de actividades adaptadas a todas las edades. Los destinos que ofrecen ofertas dedicadas a este grupo de edad deberían experimentar una buena afluencia.

Adaptación al aumento del Surturismo

Ante el surturismo, que presenta desafíos importantes para ciertos destinos, diferentes actores del sector se esfuerzan por encontrar soluciones equilibradas. Se están multiplicando las iniciativas destinadas a dispersar el flujo turístico a lo largo del año o a fomentar estancias fuera de los caminos habituales. Esto contribuye a una gestión más sostenible de los flujos de visitantes.

À lire Cuando la SNCF se enfrenta a las risas de sus competidores: un vistazo a los rivales y sus destinos

El aumento de la gastronomía local

La gastronomía local es un activo importante en la atractividad de los destinos. Los turistas ahora desean saborear platos tradicionales y descubrir productos locales en lugares auténticos. Los circuitos gastronómicos, los mercados agrícolas y los talleres culinarios están en fuerte demanda, ofreciendo a los viajeros descubrimientos sabrosos.

Flexible y accesible

La última tendencia se centra en la flexibilidad y accesibilidad. Los actores del turismo son conscientes de las diversas necesidades de los viajeros, ofreciendo opciones más flexibles y adaptadas. Esto incluye políticas de cancelación sin costo, información clara sobre la accesibilidad de los destinos y opciones de pago a plazos.

Enfoque en la ética

Por último, una conciencia ética está surgiendo dentro de la comunidad de viajeros. Cada vez más personas tienen en cuenta los valores de las empresas que eligen. El respeto por los derechos humanos, el apoyo a la economía local y la lucha contra el trabajo explotador se están convirtiendo en criterios de decisión cruciales al planificar sus vacaciones.

Partagez votre avis