Resumen |
Viaje de 17 meses alrededor del mundo. |
Presupuesto diario de 50 dólares. |
Salida de Perú, seguida de un camino hacia México y Asia. |
El seguimiento de los gastos fue crucial para respetar el presupuesto. |
Bajos costos en Perú gracias a la cocina personal y el alojamiento prolongado. |
Sobrepaso de presupuesto en Japón y Singapur. |
Sorpresas con costos elevados en Belice y México. |
Experiencias memorables: senderismo y gastronomía. |
Prioridad a la aventura a pesar del presupuesto ajustado. |
El presupuesto permitió realizar un sueño de viaje. |
Preparación y Comienzo de la Aventura
Un proyecto tan audaz como viajar durante 17 meses con un presupuesto de 50 dólares por día requiere una planificación rigurosa. Cada detalle fue cuidadosamente elaborado, desde las elecciones de destinos hasta las opciones de alojamiento. El comienzo de este periplo tuvo lugar en Perú, un país donde los precios son asequibles, ofreciendo un entorno ideal para probar nuestro presupuesto inicial.
Una Estancia Exitosa en Perú
Los dos primeros meses pasados en Perú resultaron fructíferos. Con un gasto de 1,370.29 $ en julio y 1,179.96 $ en agosto, respetamos nuestro presupuesto. La clave de este éxito residió en un ritmo de viaje lento, favoreciendo los largos trayectos en bus en lugar de vuelos costosos. Este enfoque también nos permitió ahorrar en las noches gracias a descuentos por estancias prolongadas.
Tomar el tiempo para descubrir la gastronomía local y cocinar nosotros mismos resultó ser una buena decisión. Evitando las visitas a excursiones costosas, disfrutamos de la naturaleza a través de caminatas y exploraciones en el terreno.
Desafíos y Gastos en el Extranjero
A pesar de esta buena gestión, el presupuesto fue inevitablemente puesto a prueba en países más costosos. Después de una breve escapada en Perú, la aventura continuó hacia México, y luego hacia Asia. En estos destinos, los gastos aumentaron, especialmente en Japón y Singapur, donde cada salida parecía significativamente más cara.
Costo de la Vida en Asia
En Japón, el total de gastos ascendió a 3,288.28 $ en 27 días. Este gasto superaba con creces nuestro presupuesto diario. Las comidas, el transporte y hasta los alojamientos son conocidos por su alto precio. Cada experiencia memorable, como aprender a preparar sushi, fue una verdadera inversión, pero los recuerdos a menudo valen la pena.
Gestión de Gastos: El Sacrificio de la Experiencia
mantener un presupuesto en países abordables no siempre es suficiente. En El Salvador o en Costa Rica, donde respetamos nuestro límite de 50 dólares por día, la situación fue diferente. Costa Rica estuvo ligeramente sesgado porque los gastos de alojamiento fueron cubiertos por un regalo familiar. Evidentemente, sin esta ayuda, los costos habrían sido mucho más altos.
Sorpresas Presupuestarias y Realidades del Viaje
Países como Panamá resultaron imprevisibles. Cabe destacar que este destino requirió un presupuesto diario de 98.38 $. Los costos de las comidas y actividades eran bastante altos, lo que no siempre es la norma en Centroamérica. El presupuesto se segmentó, por lo que se favoreció un verdadero equilibrio.
Reflexiones sobre la Aventura
Al final de estos meses de viaje, se impuso una introspección. La gestión estricta de nuestro presupuesto nos ofreció una experiencia invaluable, a pesar de algunos sobrepasos ocasionales. Los sacrificios realizados por experiencias memorables, como excursiones en ríos en Indonesia, a menudo fueron justificados por su valor invaluable. Recuerdos de vida, aventuras únicas.
Este desafío de viajar durante tanto tiempo a bajo coste abrió las puertas a una forma de vida diferente, llena de aprendizaje y descubrimientos. Cultivar un espíritu de apertura y adaptabilidad favoreció nuestra capacidad para apreciar cada momento. La realidad de viajar con un presupuesto reducido, aunque a veces exigente, trajo su propia riqueza y belleza. Cada país visitado añadió una nueva dimensión a nuestra comprensión del mundo.