La Francia prevé recibir 100 millones de visitantes en 2024: ¡un logro histórico!

EN RESUMEN

  • 100 millones de visitantes esperados en Francia en 2024
  • Retorno al turismo mundial de antes del Covid con 1,4 mil millones de viajeros
  • Francia elegida primera destino turístico mundial
  • Aumento de las ingresos turísticos a 71 mil millones de euros
  • Comparación con España: 94 millones de visitantes y 80 mil millones de euros de ingresos
  • Factores que influyen: tránsito de extranjeros y alojamiento económico
  • Preocupación por el futuro ante la competencia española

En 2024, Francia se prepara para lograr un verdadero hito al aspirar a recibir 100 millones de visitantes. Esta cifra impresionante marca un avance significativo en el sector del turismo y refuerza la posición de Francia como primera destino turístico mundial. A través de eventos destacados y una oferta cada vez más atractiva, el país espera cautivar a los visitantes que vienen de los cuatro rincones del mundo. Sin embargo, esta dinámica plantea desafíos tanto económicos como logísticos que merecen ser explorados.

À lire los Estados Unidos emiten una advertencia de viaje para Pakistán tras un ataque con drones en India

En 2024, Francia se prepara para alcanzar un objetivo sin precedentes con la ambición de acoger 100 millones de visitantes internacionales. Este reto, que se inscribe en la tradición de excelencia de la Hexágono en materia de turismo, representa un verdadero punto de inflexión para la industria, reforzando la posición de Francia como primera destino turístico mundial.

Un regreso espectacular del turismo #

Después de un período de restricciones debido a la pandemia de Covid-19, el mundo se levanta lentamente, y el sector del turismo en Francia no es una excepción. Según las estimaciones, el turismo mundial debería recuperar su nivel de antes del Covid, con alrededor de 1,4 mil millones de viajeros volando hacia destinos alrededor del globo. En este contexto, Francia, con su rico patrimonio cultural, sus paisajes variados y su gastronomía renombrada, sigue atrayendo a millones de visitantes.

Una sinergia de eventos #

Varios factores deberían contribuir a este aflujo masivo en 2024. Por un lado, el efecto JO (Juegos Olímpicos) en París, que se presenta como un evento mediático de gran envergadura y un atractivo adicional para los viajeros. Por otro lado, la reapertura de sitios emblemáticos como Notre-Dame, así como las celebraciones marcando los 80 años del Desembarco en Normandía, también deberían aumentar el atractivo del destino. Estos eventos históricos, sumados a la diversidad cultural de Francia, seguirán seduciendo a los visitantes de todo el mundo.

Una clientela diversificada #

El perfil de los visitantes se diversifica y eso se refleja en las estadísticas. La clientela europea, ya fiel a Francia, es acompañada por una nueva dinámica norteamericana así como por el regreso progresivo de visitantes asiáticos. Estas tendencias acaban traduciéndose en cifras alentadoras, con ingresos turísticos estimados en 71 mil millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 12% en comparación con el año anterior.

À lire Cuando la SNCF se enfrenta a las risas de sus competidores: un vistazo a los rivales y sus destinos

Un desafío a afrontar frente a la competencia #

A pesar de este éxito aparente, Francia debe hacer frente a una feroz competencia, especialmente por parte de España, que ocupa el segundo lugar entre los destinos más visitados con 94 millones de turistas. Esto subraya una paradoja: hay más visitantes en Francia, pero los gastos por turista son en general inferiores, con ingresos que ascienden a 80 mil millones de euros en España. Así, las estructuras de alojamiento juegan un papel clave en la experiencia de los visitantes.

Los desafíos del turismo sostenible #

Mientras Francia se esfuerza por acoger un número cada vez mayor de visitantes, la cuestión de la sostenibilidad se vuelve crucial. ¿Cómo mantener este crecimiento mientras se preserva el medio ambiente y las culturas locales? Las autoridades y los profesionales del sector deben reflexionar sobre soluciones viables que garantizan un futuro próspero para el turismo, mientras protegen las riquezas naturales y culturales que hacen la fama de Francia.

Una anticipación prometedora #

En el umbral de 2024, con estos grandes proyectos en preparación, Francia muestra un optimismo contagioso. Acoger 100 millones de visitantes no es solo una ambición, es un símbolo de resiliencia y dinamismo, que atestigua la capacidad del sector para innovar y adaptarse a los nuevos desafíos del turismo internacional. Los actores del sector están en plena preparación, promoviendo valores de acogida y calidad, para ofrecer a los futuros visitantes una experiencia inolvidable en el corazón del Hexágono.

Partagez votre avis