Nuevas tarifas de viaje: Los franceses deberán pronto desembolsar más por sus destinos en el extranjero…

EN RESUMEN

  • Autorización de viaje obligatoria para ir al Reino Unido a partir del 2 de abril.
  • Costo actual del ETA: 10 libras, con un posible aumento del 60%.
  • El gobierno británico busca aumentar los ingresos del turismo.
  • Previsiones de incremento de precios para los billetes de avión en 2024 y 2025.
  • Introducción de un impuesto de solidaridad sobre los billetes de avión en Francia.
  • Impacto en la competitividad del turismo británico en comparación con la Unión Europea.
  • Las aerolíneas están preocupadas por las consecuencias en el sector de los viajes.

A medida que el sector del turismo intenta recuperarse tras las perturbaciones causadas por la pandemia, los viajeros franceses se preparan para enfrentar nuevos costos que afectarán significativamente sus presupuestos. Se prevén aumentos de tarifas, tanto en billetes de avión como en costos de viaje, especialmente en lo que respecta a los trámites administrativos. La situación se oscurece para los trotamundos, mientras decisiones políticas a nivel europeo y nacional provocan cambios importantes.

À lire los Estados Unidos emiten una advertencia de viaje para Pakistán tras un ataque con drones en India

Una nueva autorización de viaje para el Reino Unido #

A partir del 2 de abril próximo, los viajeros europeos que deseen ir al Reino Unido deberán cumplir con una nueva obligación: el pago de una autorización de viaje, el ETA (Electronic Travel Authorisation). Actualmente, este documento tiene un costo de 10 libras, pero un reciente anuncio del gobierno británico prevé un aumento del 60%. Si este aumento se concreta, el costo del ETA alcanzará las 16 libras, aproximadamente 19 euros, un presupuesto adicional a considerar para quienes planean cruzar el Canal de la Mancha.

Este trámite se suma a la exigencia de presentar un pasaporte para entrar al Reino Unido, desde el Brexit, ejerciendo aún más presión sobre las finanzas de los viajeros. Las críticas no se han hecho esperar, especialmente por parte de los profesionales del sector turístico, que temen que estos costos disuadan a los visitantes y perjudiquen la competitividad del destino británico en comparación con otros países europeos.

Un aumento de los precios de los billetes de avión en perspectiva #

Las aerolíneas también se están orientando hacia aumentos de precios para compensar los nuevos costos impuestos. Por ejemplo, compañías como Air France esperan aumentos significativos en las tarifas de los billetes de avión, sobre todo en clase económica, en un contexto donde los costos operativos siguen en aumento. La situación es tal que la industria aérea se está preparando para una inflación de precios a partir de principios de 2025, lo que incrementará el presupuesto de los viajeros franceses.

Introducción de nuevos impuestos en Francia #

Francia, por su parte, no se quedará atrás. El gobierno francés ha decidido introducir un nuevo impuesto en el presupuesto de 2024, dirigiéndose a los billetes de avión. Este cambio, denominado impuesto de solidaridad, tiene como objetivo generar ingresos adicionales para financiar iniciativas ecológicas. Sin embargo, los pasajeros tendrán que asumir el costo, ya que este impuesto se traducirá en un aumento de las tarifas aéreas, aún más acentuado por la introducción del ETA para aquellos que viajan al Reino Unido.

À lire Cuando la SNCF se enfrenta a las risas de sus competidores: un vistazo a los rivales y sus destinos

Las consecuencias sobre la competitividad del sector turístico #

Todo este conjunto de cambios plantea preocupaciones sobre la competitividad del sector turístico francés y europeo. Los expertos se alarman al ver que el Reino Unido, a través de estas nuevas medidas, se vuelve menos atractivo en comparación con otros destinos europeos, donde los costos para los viajeros siguen siendo inferiores. Por otro lado, la industria aérea, que representa una parte significativa de la economía, podría verse penalizada por una caída en el número de pasajeros debido a estos aumentos.

Los profesionales del sector hacen un llamado a las autoridades gubernamentales para que tomen medidas favorables que ayuden a mantener la competitividad del destino, reduciendo los costos adicionales que afectan a los turistas. El desafío es considerable, dado que el objetivo a largo plazo es atraer a más turistas al territorio, evitando disuadirlos con una política de precios considerada abusiva.

Partagez votre avis