Los deseos 2025 de la comunidad de comunas Castelnaudary Lauragais Audois: un futuro floreciente para las empresas, el turismo, la enseñanza musical y los servicios de guardería

EN RESUMEN

  • Ceremonia de deseos para 2025 en Salles-sur-l’Hers
  • Presencia de los elegidos, de la subprefecta Lucie Roesch y de los socios locales
  • Enfoque en el desarrollo económico y nuevas iniciativas
  • Avances en las zonas de actividades de Manivel y Fendeille
  • Llegada prevista de unidades de producción en 2025
  • Aumento del 4,5% en el sector turístico en 2024
  • Destacar la casa France Services y sus éxitos
  • Compromiso con las energías renovables con proyectos de calor solar
  • Inversiones previstas de 4 millones de euros para agua y saneamiento
  • Trabajos notables para la escuela de música y las guarderías
  • Medalla del Lauragais otorgada a Charles Pauly, alcalde de La Louvière-Lauragais

La comunidad de comunas Castelnaudary Lauragais Audois se proyecta hacia el futuro con deseos ambiciosos para el año 2025. En un contexto económico en plena transformación, destaca iniciativas enfocadas en el desarrollo de empresas, la valorización del turismo, la mejora de la enseñanza musical y la optimización de los servicios de cuidado. Esto se traduce en proyectos concretos destinados a dinamizar el territorio y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

À lire los Estados Unidos emiten una advertencia de viaje para Pakistán tras un ataque con drones en India

Un apoyo marcado a la economía local #

En el marco de los deseos para 2025, el presidente de la comunidad de comunas destacó los avances de las zonas de actividades económicas, en particular las de Manivel y Fendeille, que han recibido recientemente sus primeras empresas. Estas zonas seguirán desarrollándose con la llegada de nuevas unidades de producción en sectores estratégicos como el mecanizado industrial, los materiales de construcción y la marroquinería de lujo. Philippe Greffier subrayó que este dinamismo permite al territorio afirmar su estatus de cuenca económica más activa del departamento.

Valorización y dinamismo del sector turístico #

El sector turístico no se queda atrás, con un notable crecimiento del 4,5% en 2024. Para el año 2025, se concentrarán esfuerzos en ampliar las temporadas turísticas y fortalecer la gestión de calidad. Es un sector clave que representa el 8% de los empleos locales, y su valorización es esencial para mantener la atractividad de la región y ofrecer a los visitantes una experiencia enriquecedora.

Enseñanza musical: un aliento creativo para los jóvenes #

La enseñanza musical también ocupa un lugar preponderante en los proyectos de desarrollo de la comunidad de comunas. El próximo lanzamiento de trabajos para una escuela de música intercomunal busca enriquecer la oferta cultural y educativa del territorio. Este proyecto refleja el deseo de fomentar la creatividad y la expresión artística de los jóvenes, al mismo tiempo que promueve un enfoque colaborativo entre las comunas.

Servicios de cuidado: un compromiso en favor de la juventud #

En el ámbito de los servicios de cuidado, la comunidad de comunas manifiesta su voluntad de apoyar a las familias. Medidas como el despliegue de la cantina a 1 € en las escuelas de Salles-sur-l’Hers y Payra-sur-l’Hers ilustran este compromiso. Estas iniciativas son cruciales para mejorar la vida cotidiana de las familias y facilitar el acceso a servicios educativos de calidad.

À lire Cuando la SNCF se enfrenta a las risas de sus competidores: un vistazo a los rivales y sus destinos

Compromiso con las energías renovables #

La transición hacia las energías renovables también es un eje central de los proyectos futuros. Se prevén iniciativas, como la instalación de sombrillas solares sobre los edificios comunitarios, contribuyendo así a una mejor balance energético. El conjunto de estos proyectos responde a una fuerte voluntad de desarrollar una economía sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Inversiones para un territorio sostenible #

Finalmente, se planifican importantes inversiones para la gestión del agua potable y del saneamiento, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Estos esfuerzos buscan modernizar las infraestructuras, al mismo tiempo que fomentan un desarrollo armonioso y sostenible del territorio. Además, también se prevén trabajos para la mejora de las guarderías y la mediateca, fortaleciendo así la oferta de servicios de proximidad.

Partagez votre avis