Tomar un avión puede a veces transformarse en un verdadero desafío, especialmente cuando se enfrenta a dolores en los oídos debido a una otitis o a las molestias causadas por una reciente inmersión submarina. Estas situaciones desagradables pueden no solo arruinar el placer del viaje, sino también generar preocupaciones sobre la salud de los oídos. Afortunadamente, al adoptar algunas precauciones simples y conocer las mejores prácticas, es completamente posible evitar estos contratiempos y volar hacia nuevas aventuras sin dolor ni estrés.
Tomar el avión puede a veces convertirse en un verdadero desafío para nuestros oídos, especialmente después de una sesión de buceo. Las variaciones de presión pueden provocar síntomas desagradables e incluso otitis. Este artículo explora las soluciones para prevenir estas incomodidades, ya sea que esté en camino hacia su próxima aventura o a punto de bucear bajo las olas.
Comprender las otitis relacionadas con el viaje #
Las otitis son inflamaciones o infecciones del oído que pueden agravarse por los cambios de presión durante el ascenso o descenso de un avión. Las variaciones de presión pueden provocar una sensación de oídos tapados o dolores intensos. De hecho, el aire atrapado en las cavidades del oído debe ajustarse a la presión exterior, de lo contrario, pueden surgir complicaciones.
Cuando viaja en avión, es esencial ser consciente de estos efectos. En caso de congestión debida a un resfriado, una gripe o una sinusitis, se recomienda encarecidamente posponer su vuelo. Tomar el avión con una trompa de Eustaquio obstruida solo amplifica las molestias.
Prevenir las otitis antes del vuelo #
Antes de subir al avión, es crucial asegurarse de que sus oídos estén listos para el viaje. Aquí hay algunas medidas a tomar:
Consultar a un médico: Si siente dolores en los oídos o si tiene antecedentes de otitis, no dude en solicitar una opinión médica antes de partir. Un profesional de salud podrá prescribirle tratamientos adecuados.
Descongestionarse: Usar un spray nasal descongestionante antes de tomar el avión puede ayudar a abrir las trompas de Eustaquio. Esto permite reducir el riesgo de bloqueo durante el vuelo.
À lire Consejos de belleza para cuidar su piel durante el vuelo
Usar tapones para los oídos: Los tapones para los oídos específicos para el avión pueden regular la presión del aire que entra en el oído, suavizando así las variaciones de presión. Estos tapones están diseñados para limitar el incomodidad.
Gestionar la presión durante el vuelo #
Una vez en el avión, es prudente adoptar ciertos comportamientos para mitigar los efectos de la altitud en sus oídos:
Masticar o chupar: Ya sea un chicle o caramelos, estas acciones ayudan a estimular la deglución, permitiendo igualar la presión en el oído.
Realizar la maniobra de Valsalva: Esta técnica consiste en pinzar la nariz, cerrar la boca y luego soplar suavemente para equilibrar la presión a cada lado del tímpano. Tenga cuidado y evite forzar si esto provoca dolor.
Los riesgos de la inmersión submarina #
La inmersión submarina, al igual que el ascenso en avión, incrementa los riesgos relacionados con la presión. De hecho, al descender bajo el agua, la presión hidrostática aumenta rápidamente, pudiendo ocasionar barotraumatismos si no se gestiona adecuadamente.
Los consejos previos a la inmersión incluyen no bucear si siente dolores en los oídos o si tiene una infección. Es crucial esperar al menos 24 horas después de una inmersión para tomar el avión, con el fin de reducir el riesgo de descompresión.
¿Qué hacer en caso de dolor después de la inmersión? #
Si siente dolores en los oídos después de una sesión de buceo, es esencial consultar a un médico rápidamente. Ignorar estos síntomas puede acarrear complicaciones serias.
Antes de subir al avión, asegúrese de estar en buena salud. Un tratamiento médico puede ayudarle a evitar los daños provocados por las variaciones de presión, especialmente si sufre de una otitis barotraumática.
Es crucial tomar las precauciones adecuadas antes de viajar en avión y de bucear. Al mantenerse atento y seguir estos consejos, estará mejor preparado para disfrutar de sus viajes sin las molestias de una otitis. ¡No olvide que cuando la salud de los oídos está en juego, más vale prevenir que curar!