En un estuche de sabores, Besançon emerge como una joya gastronómica, albergando a chefs visionarios que transforman la cocina. Celebrar la riqueza del terruño se convierte en una búsqueda para estos artistas de los fogones, uniendo tradición e innovación. *Elevar cada plato a la categoría de obra de arte es su lema*, ofreciendo así una experiencia culinaria inédita.
*Los jóvenes chefs audaces* llevan el legado gastronómico de la Franc-Comté con una audacia reconfortante, combinando impacto local e influencias internacionales. Deleitarse con las creaciones atípicas de estos maestros seguramente despertará sus sentidos. Déjese seducir por esta cocina impregnada de autenticidad, un verdadero reflejo de la pasión que anima a estos artistas de la gastronomía en Besançon.
Punto clave |
Hugo Mathieu – Chef en el restaurante Le Sauvage, reinterpreta los platos tradicionales con ingredientes locales. |
Blanche Loiseau – Hija de Bernard Loiseau, propone platos inspirados en la región y productos de temporada en el restaurante Loiseau du Temps. |
Robin Vuillemenot – Chef en La Boucle, fusiona cocina asiática e ingredientes locales con un enfoque creativo. |
Johnny Beudaert – Con una cocina mestiza en el restaurante L’Alchimie, aporta un toque colorido e innovador a los clásicos franc-comtois. |
Bastian y Camille Loridat – Chefs de Épicéa, ofrecen una experiencia culinaria con ingredientes simples y plantas silvestres. |
Blanche Loiseau: la heredera
A sus apenas 27 años, Blanche Loiseau encarna la nueva ola de la gastronomía en Besançon. Hija menor de Bernard Loiseau, ha estado inmersa en esta pasión desde su infancia, tanto que nunca se imaginó hacer otra cosa. Después de experiencias en restaurantes con estrella en España, Inglaterra y Japón, abre su propio establecimiento, Loiseau du Temps, en la temporada 2023.
El enfoque gastronómico de Blanche es decididamente respetuoso con los productos locales y la estacionalidad. Bajo las antiguas bóvedas de su restaurante, que deseó acondicionar en un antiguo granero, ofrece un repertorio culinario inspirado en los tesoros de la Franc-Comté. Allí se encuentra, por ejemplo, una salchicha de Morteau con masa de brioche, acompañada de una salsa de oporto y cerezas frescas, para degustar sin moderación.
Robin Vuillemenot: el espíritu viajero
Chef en restaurant La Boucle, Robin Vuillemenot se destaca por su trayectoria atípica. Con un enfoque en la formación en socioantropología, ha explorado el mundo mientras alimentaba una pasión por la cocina desde muy joven. A los 34 años, abre su establecimiento, donde conjuga los sabores de la cocina asiática con las especias del mundo.
Robin encarna un verdadero espíritu local, valorando los recursos regionales a través de su colaboración con Bertrand Chalmin. Su realización conjunta destaca una audaz cocina fusión, tentadora para los paladares de los amantes de la cocina internacional. El menú del almuerzo atrae a una clientela variada, desde empleados hasta los más jóvenes gourmets.
Johnny Beudaert: colorido y vibrante
El chef de múltiples facetas Johnny Beudaert, de 40 años, está al frente del restaurante L’Alchimie. Con su cinta colorida y su mirada chispeante, presenta una cocina mestiza que respira creatividad. A través de sus platos, invita a reencantar la cocina, realizando combinaciones audaces.
Su cocina fusiona tradiciones e innovaciones, honrando los productos de la región mientras se arriesga con combinaciones originales. Desde la salchicha de Morteau hasta las vieiras, cada plato se convierte en una obra artística, revelando sabores inesperados, con toques de jengibre y curry que añaden esa nota de exotismo tan apreciada por su clientela.
Hugo Mathieu: cocina piadosa
En el corazón del antiguo convento de las Clarisas, Hugo Mathieu se impone como un ferviente defensor de los productos regionales en su restaurante, como un orfebre de la gastronomía. Este joven chef, formado a nivel internacional, centra su filosofía culinaria en la estación y el terruño.
Sus propuestas incluyen ingredientes de su propio huerto y colaboraciones con productores locales, como el quesero Pascal Colas. Los platos de Hugo se articulan en torno a emulsiones a partir de especialidades queseras comtoises, reinterpretando los grandes clásicos regionales de manera innovadora. Un verdadero deleite para los amantes de las buenas mesas.
Bastian y Camille Loridat: chefs recolectores
Esta pareja de jóvenes chefs, Bastian y Camille Loridat, lanzó su proyecto Épicéa en 2023, cerca del puente Battant. Formados en la escuela hotelera de Poligny, su experiencia les ha llevado a una constante búsqueda de creatividad y autenticidad. En su cocina, abogan por un regreso a las raíces, utilizando productos simples con un enfoque innovador.
Apasionados de la botánica, recolectan hasta 150 plantas silvestres para enriquecer su menú, aportando a sus platos toques inesperados. Cada creación es una invitación a la exploración gustativa, que va desde tallarines de calabacín crudo hasta un mascarpone infusionado con mejorana. Una experiencia culinaria que se reinventa en cada temporada.