Le Jandri, una joya tecnológica de 148 millones de euros: descubre las cifras impresionantes del nuevo teleférico de Les Deux Alpes

¡Los amantes de las emociones fuertes y de paisajes impresionantes estarán encantados! El nuevo teleférico Jandri en Les Deux Alpes se presenta como una auténtica revolución en el mundo de los remontes. Con un coste de 148 millones de euros, este equipamiento ultramoderno, diseñado para transportar esquiadores y excursionistas, se distingue por sus cifras impresionantes que prometen un ascenso espectacular a 3200 m de altitud. ¡Sumergámonos en este logro tecnológico digno de las mayores realizaciones de los Alpes!

El Jandri, una joya tecnológica de 148 millones de euros

La estación de esquí de Les Deux Alpes se renueva con la inauguración del teleférico Jandri, una realización impresionante que no ha dejado de suscitar la admiración. Con un coste de 148 millones de euros, este equipamiento ultramoderno marca un cambio de rumbo para el dominio esquiable, prometiendo un rendimiento sin precedentes para esquiadores y excursionistas. Un vistazo a las cifras que hacen de este teleférico una verdadera proeza tecnológica.

Una inversión colosal

Este equipamiento forma parte de una inversión global de cerca de 650 millones de euros destinada a la modernización de las infraestructuras y a la mejora de la experiencia del cliente en las estaciones de Alpe d’Huez y Les Deux Alpes. El teleférico Jandri se extiende a lo largo de un recorrido de 6,4 km, conectando la estación a una altitud de 1600 m hasta los contrafuertes del glaciar a 3200 m. Este trayecto faraónico se realiza en solo 17 minutos, con una estación intermedia a 2600 m, optimizando así el tiempo de espera de los visitantes.

Una tecnología de vanguardia

El teleférico Jandri utiliza una tecnología innovadora llamada 3S, que consiste en dos cables portadores y un cable de tracción. Dotado de 52 cabinas que pueden acomodar 32 pasajeros cada una (de los cuales 24 sentados), el teleférico permite transportar 3000 personas por hora. No se trata solo de capacidad: la velocidad de desplazamiento de 8 m/s (aproximadamente 28.8 km/h) ofrece un confort real y un ascenso rápido hacia las pistas.

Reducción de impactos visuales y medioambientales

Otro aspecto destacado del proyecto es la reducción de los pilones: el nuevo teleférico solo cuenta con 7 superpilones, en comparación con 17 del antiguo Jandri Express. Esto demuestra una preocupación por la estética del paisaje montañés, al tiempo que respeta el medio ambiente. Además, el sistema está dotado de una recuperación de energía durante la bajada, optimizando así su consumo eléctrico y minimizando su impacto ecológico.

Una experiencia enriquecida para los usuarios

Con esta inversión, Les Deux Alpes se posicionan firmemente entre las estaciones de esquí más modernas del país. Este teleférico representa no solo un activo para los esquiadores, sino también para los amantes del senderismo y del ciclismo de montaña, ya que está diseñado para funcionar durante todo el año. Los visitantes pueden disfrutar de una vista impresionante sobre los paisajes alpinos tanto en invierno como en verano, ofreciendo así una experiencia rica y variada.

Una proeza realizada en un tiempo récord

El edificio del teleférico es el fruto de una obra colosal realizada en solo 18 meses. Esta rapidez de ejecución, combinada con la calidad de los materiales y con la experiencia movilizada, ilustra el compromiso de los inversores y de los gestores para hacer de este proyecto algo tan eficaz como espectacular. Las empresas involucradas en su construcción son en su mayoría locales, apoyando así la economía regional.

guidevoyage
guidevoyage
Artículos: 72913