EN RESUMEN
|
A medida que el mundo se vuelve a abrir, las generaciones jóvenes, especialmente los Millennials y la Generación Z, expresan aspiraciones distintas en cuanto a los viajes. Según los resultados de un estudio de American Express, es claro que estas generaciones desean dirigir sus viajes hacia experiencias enriquecedoras mientras apoyan el comercio local. Este artículo examina las tendencias que surgen en torno a las motivaciones de viaje de los jóvenes para el año 2025.
Viajes planificados en torno a eventos locales
El deseo de vivir experiencias únicas está en el corazón de las aspiraciones de viaje de las generaciones jóvenes. De hecho, el 60 % de los jóvenes viajeros contemplan planificar sus estancias en torno a eventos de entretenimiento o deportivos. Festivales de música, celebraciones culturales y torneos deportivos se convierten en ocasiones privilegiadas para explorar nuevos destinos. Los establecimientos turísticos tienen así una oportunidad dorada para ofrecer experiencias personalizadas y estancias memorables.
Una búsqueda de recuerdos auténticos y artesanales
Los jóvenes viajeros también muestran un fuerte interés por los productos locales y artesanales. Según el estudio, el 82 % de los encuestados de la Generación Z y de los Millennials buscan recuerdos que no solo sean únicos, sino también representativos de su viaje. Esto muestra un deseo de apoyar el comercio local y de llevar a casa artículos auténticos. Para ellos, cada compra es la oportunidad de conservar un recuerdo tangible de su experiencia.
Un interés creciente por las vacaciones multigeneracionales
La tendencia de las vacaciones multigeneracionales está en aumento entre los jóvenes, revelando una necesidad creciente de compartir momentos en familia. De hecho, el 81 % de los jóvenes prefieren vacaciones centradas en la familia, con actividades para todas las edades. En particular, el 58 % de los padres Millennials y de la Generación Z desean llevar a su familia ampliada de viaje, una estadística que supera a la de sus mayores. Esto indica una evolución hacia destinos que fomentan las interacciones intergeneracionales.
La tecnología al servicio de la experiencia de viaje
Otro aspecto fundamental en la aspiración de viaje de las generaciones jóvenes es el uso de la tecnología. La inteligencia artificial ocupa un lugar central, ya que el 83 % de los jóvenes considera que mejora su experiencia de reserva. Funciones como recomendaciones de actividades, gestión de gastos y consejos personalizados son percibidas como grandes ventajas. Esto subraya la transformación de las exigencias de los jóvenes viajeros, que esperan servicios innovadores y adaptados a sus necesidades específicas.
Viajes en sintonía con valores éticos
Finalmente, una conciencia ética se está formando entre los jóvenes viajeros. Son cada vez más conscientes de elegir opciones de viaje que respeten el medio ambiente y promuevan el desarrollo sostenible. Esto es especialmente cierto para la Generación Z, de la cual una parte significativa desea implicarse en un turismo que valore las iniciativas ecológicas y el respeto por las culturas locales. Estos jóvenes anhelan que sus elecciones de viaje tengan un impacto positivo, tanto en las comunidades que visitan como en el planeta.