Soule : el País Vasco inicia su temporada estival con la Oficina de turismo

EN RESUMEN

  • Lanzamiento de la temporada de verano en Soule por la Oficina de Turismo del País Vasco
  • Novedades 2025: mejor visibilidad web para las actividades y proveedores
  • Inicio de una experiencia inmersiva en el castillo fuerte de Mauléon con el juego «Matalaz y el mosquetero»
  • Apertura del espacio Dantzan dedicado a la danza souletina en Barcus
  • Numerosas actividades al aire libre: senderismo, MTB, pelota vasca, espeleología, canyoning
  • Visitas a granjas locales y talleres culinarios (chocolate, pastelería, productos del país)
  • Apoyo a la gastronomía local y promoción de circuitos cortos con la etiqueta Tokikoa
  • Riqueza de los mercados tradicionales y eventos gastronómicos cada semana
  • Implementación de soluciones de transporte colectivo para facilitar el descubrimiento del territorio

Desde la llegada del verano, Soule inaugura su temporada turística bajo el signo del descubrimiento, de la gastronomía local y de las innovaciones culturales. Bajo la dirección de la Oficina de Turismo del País Vasco, nuevos proyectos ven la luz, con un enfoque particular en la inmersión histórica, las experiencias al aire libre y una renovación de la promoción de las riquezas gastronómicas regionales. En este contexto, Barcus y la posada Chez Pitxe, recientemente reabierta, sirven de marco simbólico para este lanzamiento, reuniendo a profesionales del turismo, restauradores y actores del territorio para revelar una temporada prometedora en el interior del País Vasco.

Lanzamiento de la temporada en Barcus

La apertura de la temporada estival reunió a numerosos actores locales en Barcus, en el interior de la posada Chez Pitxe, simbolizando la nueva dinámica impulsada por la reapertura del establecimiento por parte de Mikael y Angélique. Este evento, organizado por la Oficina de Turismo del País Vasco, marca una voluntad de fortalecer la visibilidad de los profesionales del sector y de optimizar el posicionamiento en línea de proveedores y actividades, lo que asegura una mejor atracción. Jean Otazu, director de la oficina, presentó las novedades de 2025 recordando la importancia del trabajo realizado durante el invierno.

Experiencias inmersivas y patrimonio revisitado

La temporada se enriquece con una nueva aventura inmersiva en el recinto del castillo fuerte de Mauléon. La experiencia llamada «Matalaz y el mosquetero» invita a habitantes y visitantes a embarcarse en una trama histórica interactiva, donde la escapatoria del cura Matalaz, iniciador de una revuelta en 1661, se convierte en el hilo conductor de un recorrido lúdico a través del monumento, guiado por una aplicación dedicada. Esta innovación ilustra la voluntad de amplificar el potencial turístico patrimonial del territorio.

Promoción de las tradiciones locales

La pastoral ocupa un lugar privilegiado con la creación «Ürrats Kolektiboak», presentada en varias ocasiones este verano en Barcus. El espacio de mediación Dantzan, integrado en el tercer lugar Barkoxe Bizi, ofrece una inmersión en la danza souletina, anclando la cultura vasca en el corazón de la modernidad. Además, las clases de pelota vasca, los talleres culinarios y las excursiones guiadas invitan a experimentar la riqueza del patrimonio vivo.

Actividades al aire libre para todos

El territorio de Soule ofrece una multitud de actividades al aire libre adaptadas a todas las edades y niveles: senderismo por caminos señalizados, MTB con el Pôle Xiberoa, actividades acuáticas, pesca, espeleología o canyoning. Las búsquedas del tesoro en euskara a través de la aplicación Tèrra Aventura en Mauléon, Tardets, Larrau e Iraty ofrecen aventuras familiares divertidas, combinadas con el descubrimiento del patrimonio natural. Para prolongar la exploración, se proponen visitas a granjas, especialmente a la de patos Uhartia en Barcus, o talleres de chocolate.

Sabores locales y mercados gourmands

La gastronomía vasca brilla gracias a la iniciativa Tokikoa, que promueve una restauración local elaborada a partir de productos certificados: AOP, agricultura biológica, etiqueta de granja Idoki, IGP, favoreciendo los circuitos cortos. Los mercados tradicionales de Tardets y Mauléon, acompañados de eventos como los mercados gourmands de la Haute-Ville y el Écopiknik en Tardets, se han convertido en citas muy esperadas. Entre los momentos destacados, el mercado de mujeres campesinas en Arrast y la fiesta en la granja Gohetxia ilustran el apego a la convivencia y a la valorización del terruño.

Movilidad y nuevas líneas de transporte

Consciente de los desafíos medioambientales, la región promueve la movilidad suave a través del refuerzo de la red de transporte público. La línea 66 Txik Txak, que conecta Tardets con Iraty pasando por lugares notables como Holzarte, funcionará de julio a agosto a un precio atractivo. Paralelamente, una nueva línea Chéraute – Saint-Jean-Pied-de-Port completa la oferta de transporte, mientras que las cifras de afluencia de la línea Tardets-Bayonne testifican el creciente interés por modos de transporte respetuosos con el medio ambiente en el País Vasco.

Recursos para ir más lejos

Para preparar mejor su estancia o aprender más sobre las evoluciones del turismo en el País Vasco, hay varios recursos en línea a disposición: descubra las razones de la reciente disminución de la afluencia regional en este artículo explicativo, encuentre sugerencias de visitas estivales en esta guía y explore los restaurantes con estrella del territorio a través de esta selección. Para los apasionados de actividades al aire libre, Anglet ofrece sus imprescindibles a descubrir a través de este enlace. Por último, para enriquecer la experiencia del viaje, se listan numerosas aplicaciones para smartphone aquí.

Aventurier Globetrotteur
Aventurier Globetrotteur
Artículos: 41398