EN RESUMEN
|
El sector del turismo mundial se compromete a una transformación profunda, impulsada por la necesidad de responder a desafíos económicos, medioambientales y sociales sin precedentes. En este contexto en plena recomposición, una iniciativa estratégica e internacional, llamada TOURISE, tiene como objetivo redefinir los contornos del viaje para los próximos cincuenta años. Este nuevo espacio de reflexión y acción, promovido por el Ministerio de Turismo saudí, reúne a líderes, innovadores, tomadores de decisiones y creadores en torno a una hoja de ruta común, orientada a adoptar prácticas sostenibles, inclusivas y tecnológicamente avanzadas. El artículo explora cómo TOURISE encarna esta revolución, desde su enfoque multidimensional hasta su capacidad para suscitar una dinámica de cooperación mundial.
Una nueva era para el turismo mundial
En un contexto donde las tensiones económicas, los desafíos medioambientales y las expectativas sociales redefinen la industria del viaje, el sector turístico mundial debe reinventarse. El lanzamiento de la iniciativa TOURISE en mayo pasado marca el comienzo de una era sin precedentes. Propone a los actores del sector trabajar en conjunto para desarrollar una visión colectiva a largo plazo, que responda a las problemáticas contemporáneas y anticipe las transformaciones futuras. Este enfoque oportuno se produce en un momento en que la movilidad internacional aún sufre las consecuencias de la crisis sanitaria y movimientos como las manifestaciones anti-turismo en Europa reflejan un cuestionamiento de ciertos modelos.
Una cumbre internacional motor de innovación
La primera cumbre TOURISE se llevará a cabo en Riad del 11 al 13 de noviembre de 2025 y reunirá a 200 figuras destacadas de la industria: políticos, inversores, líderes empresariales y especialistas en innovación. Única por su modelo híbrido, combina la fuerza de un evento físico y la accesibilidad de una plataforma digital disponible durante todo el año. Esta configuración híbrida refuerza la inclusividad y el alcance de los intercambios, favoreciendo la emergencia de iniciativas disruptivas, inversiones en modelos económicos innovadores o la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial al servicio del sector.
Los cuatro pilares de la transformación
TOURISE estructura su enfoque en torno a cuatro ejes estratégicos. El primero, la innovación y la tecnología, enfatiza el desarrollo de soluciones digitales avanzadas y nuevas herramientas para optimizar la experiencia del cliente y la gestión de flujos turísticos. El segundo eje es la experiencia del viajero y la conectividad cultural, donde la personalización de las ofertas y la valorización de los relatos locales son esenciales para un turismo más equitativo y auténtico. El tercer pilar, impacto medioambiental y social, tiene como objetivo integrar la responsabilidad ecológica en cada iniciativa, siguiendo el ejemplo de esfuerzos como el cierre temporal de las Islas Feroe para su preservación o las restricciones de vehículos en Ibiza. Finalmente, la dimensión de liderazgo internacional refuerza la cooperación al fomentar el intercambio de políticas públicas y la emergencia de inversiones estructurantes a escala mundial.
La emergencia de una diplomacia del turismo
El desafío de esta revolución turística también se basa en la creación de una nueva diplomacia de sector, en la que se encuentran ministerios, agencias, start-ups, grandes empresas e instituciones culturales. Todos están invitados a imaginar y construir juntos respuestas concretas y ágiles a problemáticas compartidas. Así, nacen ejemplos de colaboración, como las asociaciones franco-españolas en el Béarn y Aragón. La cumbre de noviembre, a través de la entrega de los premios TOURISE, recompensará la excelencia de los destinos que logran combinar innovación, inclusión y atractivo cultural, impulsados tanto por el público como por los profesionales del sector.
Un proceso inclusivo y abierto a todos
TOURISE no se dirige solo a tomadores de decisiones políticas o económicas: la plataforma busca ser reflejo de una comunidad internacional, abierta a expertos, emprendedores, estudiantes, gestores de destino o promotores de proyectos locales. Cada uno puede proponer destinos para los Premios TOURISE, compartir ideas o involucrarse en torno a los desafíos de innovación, experiencia del cliente, impacto y cooperación. Esta voluntad de participación colectiva se traduce en la implementación de iniciativas de co-creación, publicaciones prospectivas y eventos locales destinados a dinamizar el ecosistema turístico, al igual que el impulso de optimismo observado en territorios como el Gers.
Hacia un turismo de sentido y transformación
A través de esta revolución impulsada por TOURISE, el viaje se convierte en un vector de sentido, progreso y transformación global. Los destinos ganadores serán recompensados no solo por su atractivo, sino también por su capacidad para reinventar la experiencia turística, integrar la tecnología sin olvidar el factor humano y combinar crecimiento y responsabilidad. Esta dinámica anuncia una nueva etapa del turismo mundial: la de una industria colaborativa, innovadora y consciente de su papel central en la recomposición de los equilibrios planetarios.